Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Conocé la cultura afroamericana con los cuentos de una araña - El Nuevo Diario

$
0
0

Con el espectáculo “Los cuentos de la araña Anancy”, el Teatro de Títeres Guachipilín te invita a disfrutar en familia junto a los reyes de la casa para conocer más sobre la cultura afroamericana. 

Durante la puesta en escena no faltarán las imágenes, palabras, música, danza y títeres como elementos que se conectan con ese mundo compuesto por distintas culturas venidas del continente africano.

Durante el relato, cada vez que suena un tambor aparece la araña Anancy con su palabrerío en donde la música y las palabras están estrechamente unidas en este espectáculo. 

“El sonido del tambor nos muestra el sentir de negros y negras, este sonido nos lleva a transitar por las fibras más sensibles de su cultura”, explica el Teatro de Títeres Guachipilín.

Anancy es un personaje que vino a América Latina a través del imaginario de los negros y las negras. Este personaje de la cultura africana es pícaro e ingenioso, a veces se sale con las suyas y en otras no le va tan bien. Es hijo de Oloddumáre y le ha sido concedido el don de la palabra y es a través de esta que logra sobrevivir al tiempo y llegar al presente.

Anotá

La puesta en escena será este sábado 5 de mayo a las 3:00 p.m. en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra (PAC). 


Gamma, la promesa de la trova nica - El Nuevo Diario

$
0
0

Gamma, el trío musical de trova rock que encenderá los escenarios del país, realizará su lanzamiento oficial este sábado en Ron Kon Rolas con un concierto en donde las voces de Alejandro Mejía, Pavel Palma y Mario Ruiz se fusionarán para cantarle a la vida, a las injusticias, al medioambiente y al amor.

Según Alejandro Mejía, conocido por su larga trayectoria en el rock nicaragüense, Gamma nace con la motivación de hacer música fresca uniendo su voz con otros para brindar una nueva propuesta musical al público nica. Mejía explicó que el nombre del grupo proviene del griego, ‘Gamma significa tres en esa lengua’, explicó.

“La trova se ha abandonado en el país, pero esperamos que a la gente le guste. Los tres hemos hecho un trabajo bonito, yo estoy feliz porque nos gusta lo que estamos haciendo”, aseguró Mejía, quien recién celebró 40 años de carrera artística.

Para Mario Ruiz, Gamma es una “fusión de géneros” puesto que la idea de la agrupación es “combinar nuestras tendencias musicales”. “Estamos los tres juntos porque tenemos cosas en común, para empezar nos gusta el rock y los tres hacemos canciones con contenido social, para mí es un honor formar parte de esta banda”, expresó Ruiz, de 37 años de edad.

La nueva promesa de la trova rock ya cuenta con 11 temas inéditos los cuales sonarán en la presentación que arrancará a las 9:00 p.m. y tendrá un costo de 100 córdobas.

Repertorio

Pavel Palma, quien formó parte de la agrupación Manifiesto Urbano, mencionó que Gamma ya cuenta con un sencillo grabado titulado “Femicidio”, dicha canción ya está disponible en la plataforma digital YouTube y en algunas radios del país.

Asimismo, adelantó sobre el repertorio que disfrutarán los asistentes en este megaespectáculo, “vamos a cantar los nuevos de Gamma, pero en mi caso voy a estrenar un tema y así cada uno también va a cantar temas propios”.

Las canciones de Gamma son, en su mayoría, de temática social y entre sus nuevas propuestas los artistas hablan sobre el trabajo infantil, el medioambiente, el ciberbullying y las redes sociales, el femicidio, entre otros.

Gamma contó que todas sus producciones son realizadas por ellos mismos en el Estudio Pavel Palma. 

La banda, que a corto plazo espera lanzar su primer disco, ya cuenta con fanpage en Facebook.
 

Bency busca venganza contra Laguna - El Nuevo Diario

$
0
0

En la primera pelea que sostuvieron, Julio Laguna brindó un monólogo de boxeo a David “El Costeño” Bency, el 11 de noviembre de 2017. Triunfó por decisión unánime sin dejar dudas. Desplegando un boxeo más técnico, con desplazamientos, y contragolpeando con maestría, Laguna dominó a su rival, adjudicándose finalmente el título Fedecentro 140 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Pero el destino ha sido bueno con Bency, otorgándole rápidamente una revancha ante Laguna, programada para el 11 o 12 de mayo en el evento de Búfalo Boxing  a celebrarse en el gimnasio Nicarao. Además en juego estará el título Fercarbox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). ¿Quién favorito? Laguna, sin duda. Julio subirá al ring con esa estafeta, forzado a tratar de ganar por nocaut ante un rival sumamente difícil de derribar por su bravura y soporte al castigo.

Cambios obligados 

Tendrá que hacer ajustes Bency en este combate, sobre todo en el aspecto defensivo y afinar la puntería. No puede darse el lujo de fallar tantos golpes como en el primer combate y ser vulnerable a recibir castigo. Si se plantea como la primera vez, el resultado será el mismo. Debe presentar cambios en su estrategia, buscar el terreno corto y presionar a Laguna desde el primer asalto. 

Si Bency no logra adueñarse del centro del ring e impedir que su rival desarrolle su boxeo, Laguna triunfará sin despeinarse, manejando los hilos del pleito sin complicaciones. Julio está invicto con 13 victorias (9 nocauts) sin  derrotas. Por su parte, el costeño suma 12 triunfos (4 nocauts), 8 derrotas y un empate. Bency viene de derrota a Wilson Silva por decisión unánime el 10 de marzo en el gimnasio Nicarao.

De triunfar Laguna, ante la carencia de rivales en 140 libras, un buen contrincante podría ser “El Zurdo” Winston Campos. Habría que esperar si hay disposición de las promotoras Búfalo Boxing y Nica Boxing de enfrentarlos.

El cine mudo se niega a morir - El Nuevo Diario

$
0
0

En un edificio de arquitectura española, en Hollywood, un grupo de aficionados del cine mastican la punta de los lápices mientras admiran el tenue brillo de una película muda en una pantalla.

Estos investigadores observan con atención una selección de viejas películas de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, de las que nadie tiene idea de su historia.

La institución organiza cada año mesas de trabajo en su campus en Packard (Virginia), llamado “Mostly Lost” (Mayormente perdido), donde académicos y fanáticos se reúnen para tratar de descifrar lo más posible sobre estas muchas veces desconocidas producciones.

 Derbez y Theron presentan sus filmes en plena fiebre por "Infinity War"

“La Biblioteca del Congreso está intensamente comprometida en investigar, identificar, preservar y hacer accesible nuestro acervo de filmes mudos, la mayoría aún desconocidos”, dijo Greg Lukow, jefe de la sección nacional de conservación audiovisual.

Y participó en el festival de cine TCM, una celebración de la era de oro de Hollywood que cada año se celebra en la capital del cine estadounidense.

Las películas almacenadas en latas antes de la digitalización pueden tener 150,000 cuadros o más, a lo largo de muchos rollos que se han perdido por el deterioro del nitrato, por incendios o inundaciones.“Ese es el parque Balboa en San Diego”, grita una señora con una gorra roja mientras ve un clip. “Hay un tanque de gas como ese en el este de Los Ángeles”, grita otro.

Es una lluvia de ideas para descifrar la historia detrás de esas películas, en las que no hay bases de datos en Internet que ayuden. Muchas veces es la memoria de los vecinos, lo visto en libros de historia.

“¿Alguien reconoce esa máquina de escribir?”, pregunta Rachel Del Gaudio, técnica de la biblioteca, a los asistentes que estudian la imagen monocromática.

 ​Jessica Chastain prepara un filme de espionaje con Penélope Cruz

“Algunos tienen gran conocimiento de historia del cine, pero no es requisito. Muchas veces simplemente tienen una gran memoria”, indicó. “Puede ocurrir que conocen el clip de una película porque es sobre alguna historia olvidada del siglo XVII, o a lo mejor es un investigador de talla mundial”.

“Tenemos un asistente estrella que reconoce fácilmente caras”, siguió en referencia a Steve Massa, de la Biblioteca de Artes Escénicas de Nueva York y una leyenda en “Mostly Lost” luego de que identificara a un actor gordo hace dos años, con tan solo verlo de espalda por algunos fotogramas.

Gemas

El campus de Packard --120 km al suroeste de Washington-- alberga 7.5 millones de archivos, entre filmes, programas de radio y televisión y otras grabaciones en más de 145 km de tramos.

Se ha podido identificar poco más de la mitad de los 763 clips que se muestran desde 2012, en estos talleres y en investigaciones posteriores.

 

 

“Estamos muy orgullosos de eso. Algunas de esas películas existen en otros lugares en una forma más completa, pero con algunas de ellas, ese es literalmente el único material existente sobre ese título”, indicó Del Gaudio.

Un estudio de 2013 para la Biblioteca del Congreso mostró que las 3/4 partes de casi 11,000 películas mudas lanzadas por los principales estudios entre 1912 y 1929 se han perdido.

Las películas --almacenadas en latas antes de la digitalización-- pueden tener 150,000 cuadros o más, a lo largo de muchos rollos que se han perdido por el deterioro del nitrato, por incendios o inundaciones.

Los expertos argumentan, sin embargo, que muchas probablemente fueron olvidadas por alguna razón y que aún siendo identificadas, no pasarán a ser clásicos como “Ben-Hur”, “La quimera del oro” o “Los diez mandamientos”.

 Lupita Nyong’o protagonizará nueva versión de “The Killer”

Entre las principales gemas descubiertas en “Mostly Lost” está un dibujo animado de Walt Disney de 1928, un corto a color de 1933 de “Los tres chiflados”, una comedia de 1927 de John Ford, y “La sombra blanca”, el crédito cinematográfico superviviente más antiguo de Alfred Hitchcock.

Una viñeta de una película sobre un bebé robado se supo recientemente que era “Toodles, Tom and Trouble”, que se ubicó en 1915 por la moda de los actores, un diario en inglés, los faroles de gas y los bloques en el parque.

Otro clip se determinó que era de 1921 porque mostraba un calendario en la pared que decía 28 de mayo-sábado.

“Somos afortunados de tener muchos datos que no están en la película, impresos y ahora en línea”, dijo el conservador de imágenes en movimiento Rob Stone, el creador de los talleres. “Ha cambiado todo con ‘Mostly Lost’ desde que tenemos wifi en el cine”.

Selección de Boxeo sin condiciones - El Nuevo Diario

$
0
0

Los 14 atletas que conforman la Selección Nacional de Boxeo que viajará a Barranquilla a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, están pasando por una situación complicada: les falta de un gimnasio en las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), para poder entrenar de cara a la competencia centroamericana que inicia en julio próximo. Dicha situación se había presentado desde los Juegos Centroamericanos, Managua 2017, donde el boxeo nica consiguió 14 medallas, seis de oro.

“Desde que comenzamos la preparación para los Juegos Centroamericanos, la selección de boxeo no tiene un gimnasio, pedimos ayuda y gracias al Roger Deshón y al Tropical Boxing, hemos entrenado y tuvimos todos esos buenos resultados, es decir, los gimnasios más cercanos que tenemos en el instituto son los que nos han estado apoyando, y pese a todo este problema hemos logrado salir adelante. Muchas veces nos ha tocado ir a entrenar en las áreas verdes del IND, bajo el sol y en pésimas condiciones, producto de esta situación tenemos un atleta lesionado porque el terreno no está en las mejores condiciones”, explicó el entrenador cubano Pedro Nieves. 

El entrenador señaló que los muchachos han venido teniendo una preparación en la que se está trabajando para elevar su nivel táctico. “Entre las cosas que tenemos que superar para estos juegos es principalmente seguir elevando el nivel táctico de los atletas, ya hemos adquirido un nivel físico muy bueno, lo demostraron, pero estamos enfocados en elevar el nivel táctico”, afirma Nieves.

La falta de un espacio dentro del IND para que los boxeadores puedan entrenar, es una de las mayores debilidades que Nieves ha identificado en la preparación de los púgiles, principalmente porque se ha tenido que buscar otras áreas dentro del complejo deportivo que no precisamente pertenecen a la Federación Nicaragüense de Boxeo Amateur (Feniboxa) o se deben realizar los entrenamientos al aire libre y bajo el sol.

Feniboxa trata de resolver

Se le consultó a Diógenes Cárdenas, presidente de la Feniboxa, sobre dicha situación y argumentó que efectivamente la federación no cuenta con un espacio dentro del IND para el entrenamiento de los atletas, pero que se trata de resolver con lo que se puede. “Generalmente lo que hacemos es que disponemos un bus del instituto para poder trasladar a los muchachos al gimnasio Nicarao, pero en muchas ocasiones este centro deportivo está lleno y no hay espacio para que nuestros atletas se puedan entrenar”, asegura Cárdenas.

Pese a que la Feniboxa cuenta con un presupuesto anual para la realización de actividades y la creación de condiciones óptimas para que los boxeadores se desarrollen en el deporte, Cárdenas asegura que ellos han hecho la solicitud para la construcción del gimnasio a las autoridades de deporte del país.

 “Nosotros hemos solicitado al arquitecto Marlon Torres y estuvimos muy cerca de que se nos habilitara un lugar para montar el ring que en principio es lo que nos interesa, pero al final no quedamos en nada, por las situaciones difíciles que a veces se viven, cambios de personal y desacuerdos con algunas situaciones,  pero lo que nos queda es seguir insistiendo hasta lograrlo”, finalizó Cárdenas.

7 cosas que debés evitar si tu cabello es esponjado - El Nuevo Diario

$
0
0

En mi experiencia, tener el cabello crespo, rizado o crespo suelto, es uno de los retos más grandes que nos ha dado la vida, debido a que debemos tener mucho más cuidado con él para lucirlo bien y saludable.

Por esa razón, hoy quiero darte unos consejos de las mejores prácticas que he logrado encontrar y probar para tener un cabello esponjado con mucho estilo y saludable.

 Chemsex: sexo y drogas al extremo

Antes que nada, recordá que cada cabello es un mundo totalmente diferente, así que te recomiendo que consultés con la persona que te corta el cabello antes de poner en práctica estos consejos.

1 Conseguí el champú adecuado

Los cabellos crespos y esponjosos tienen una tendencia a ser secos y un poco quebradizos, así que lo primero que debés cambiar es tu champú, y digo cambiar, en caso de usar uno que contenga sulfato. Los mejores son los que funcionan al mismo tiempo como limpiadores y humectantes, debido a que te ayudan a mantener el color, eliminar lo quebradizo y servir como un acondicionador para mantenerlo humectado.

2 Usá fijador en spray

No hay peor cosa que un pelo esponjoso con mucho peso, porque todo el cabello te va a caer sobre la cara, lo ideal es que usés un fijador en spray, debido a que su aplicación es mucho más fácil y no da peso al cabello, eso sí, asegúrate que no contenga alcohol. Y si sos un maestro peinándote con las manos, usá una cera, aunque usar ambos puede ser el mejor combo para tu cabello, cera y spray.

 Los beneficios del yoga para los hombres

3 Las cremas para peinar no son cosa del pasado

Este tipo de productos le darán fortaleza a tu cabello y definirán su forma, solo debés cuidar la cantidad que usás, porque si no vas a perder todos los beneficios que otorga, el exceso es malo.

4 No lo sequés con toalla

Secar tu cabello por completo con una toalla solo lo hará más esponjoso, lo ideal sería que lo dejés secar por si solo o con una secadora, ayudándote con un cepillo o los dedos de la mano para moldearlo y darle una mejor forma.

5 No lo cortés demasiado 

Al cortarlo demasiado se te hará más difícil controlarlo, por tanto, tratá de recortar las puntas y de darle un seguimiento.

 Álvaro Espinoza y el verdadero valor de las joyas

6 Dale la bienvenida a los cepillos

Con un cepillo o peine grande, lo único que lograrás será que tu cabello se caiga, así que lo mejor es que usés un cepillo o peine de puntas grandes, aunque lo ideal sería que solo usuras tus manos.

7 No lavés tu cabello diario

Lo mejor es que lo lavés de 2 a 3 veces por semana, debido a que el cabello recién lavado es más difícil de controlar, lo que en los cabellos como el nuestro significa más esponjado.

Espero que te haya gustado la columna de esta semana, recordá que si deseás leer más de este y otros temas, podés visitar www.trendymensblog.com o escribirme a info@trendymensblog.com
 

Cáncer colorrectal, prevenir y curar - El Nuevo Diario

$
0
0

“El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo”, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, según esta entidad, el colorrectal ocupa el tercer puesto por número de defunciones, tras el cáncer pulmonar y el hepático.

 En Estados Unidos, “excluyendo a los cánceres de piel, el cáncer colorrectal es el tercer cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia tanto en los hombres como en las mujeres”, según datos de la Sociedad Americana Contra el Cáncer.

“En Europa, el cáncer de colon es ya el tumor maligno más frecuente cuando se cuentan ambos sexos conjuntamente, con más de 400,000 personas afectadas anualmente. Solo en España se diagnostican unos 25,000 nuevos casos cada año, aproximadamente entre 30 y 40 por cada 100,000 habitantes”, señala la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, una agrupación integrada por 14 entidades entre sociedades científicas, asociaciones de pacientes y organizaciones no gubernamentales.

Dreamstime/END Hipertensión y disfunción eréctil

Los especialistas de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon explican que el colon es el último tramo del tubo digestivo. “En su primer tramo (colon ascendente y transverso), su función es absorber agua y electrolitos, mientras que su segunda mitad (colon descendente y recto) se encarga de almacenar las materias fecales hasta su expulsión por el ano”, detallan.

 Asimismo, aclaran que el colon está formado por varias capas de tejido llamado mucosa. “En las glándulas que producen esa mucosa es donde, en ocasiones, por diversas circunstancias, pueden aparecer pólipos o abultamientos. Estos pólipos inicialmente son benignos, tardan entre 10 y 15 años en crecer y solo entre el 5% y el 10% se malignizan. No obstante, es conveniente detectar cuanto antes y extirpar todo tipo de pólipo para evitar su riesgo potencial de convertirse en un cáncer”, aseguran.

Pruebas, la clave

De igual modo, la Sociedad Americana Contra el Cáncer indica que la mayoría de los pólipos se puede descubrir con pruebas de detección de forma periódica y se pueden extirpar antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer. Las pruebas de detección también pueden encontrar  este tipo de afección en sus etapas iniciales, cuando es altamente curable.

Esta entidad recomienda que las pruebas de detección se inicien a los 50 años para quienes, a priori, no tienen un riesgo alto de cáncer colorrectal. En cambio, para las personas con mayor riesgo, como aquellas con antecedentes familiares, sería conveniente comenzar a someterse a pruebas de detección a una edad más temprana.

 Obesidad: menos percepción de los sabores, más necesidad de comer

 La Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon subraya que el 90% de los casos de cáncer colorrectal se presenta en personas mayores de 50 años. El diagnóstico precoz, entre las mujeres y los hombres de 50 a 69 años sin antecedentes personales o familiares de este tipo de tumor, se efectúa recogiendo una pequeña muestra de heces que, posteriormente, se analizará para saber si hay sangre no visible a simple vista.

“Obtener un resultado negativo en la prueba indica que es muy poco probable que tenga cáncer de colon, y habrá que repetir la prueba cada dos años. En cambio, si el resultado es positivo es imprescindible evaluar la superficie interna del colon, habitualmente mediante una colonoscopia, la cual se realiza con sedación y cuyo riesgo de complicaciones es muy bajo”, apunta.

 La doctora Isabel Rodríguez, coordinadora de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, asegura que la implementación de programas poblacionales de cribado “ahorra recursos al sistema sanitario, pues evita que aproximadamente uno de cada 20 hombres y una de cada 30 mujeres sufran un cáncer colorrectal antes de los 75 años”.

 ¿Encoge el miembro masculino con la edad?

Esta organización manifiesta también que existe un gran desconocimiento sobre esta enfermedad y sus medidas de prevención. 

“El desconocimiento es, en sí mismo, un factor de riesgo, ya que hace que las personas no sean conscientes de las posibilidades que tienen de evitar una enfermedad grave. Es importante trabajar para que toda la población conozca cómo se puede evitar o detectar el cáncer de colon de forma temprana, y asuma la importancia de participar en los programas de cribado”, apunta.

 Además, afirma, que parte de los casos de cáncer colorrectal “podrían evitarse si se actuara sobre los factores de riesgo vinculados al estilo de vida”. 

En este sentido, precisa que no fumar ni consumir mucho alcohol, practicar actividad física de manera regular y tener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, y baja en carnes rojas y alimentos procesados, “puede hacer disminuir el riesgo de presentar esta enfermedad”.

Christina Aguilera “se libera” - El Nuevo Diario

$
0
0

Christina Aguilera contó a Billboard detalles de su nuvo disco “Libertion”. La plataforma musical realizó una entrevista con la cantante de “Your Body” sobre sus próximos pasos en la industria y esta renovada etapa. La cantante reveló que su próximo disco saldrá a la venta el 15 de junio y contendrá 15 temas, dos de los cuales fueron producidos por Kanye West.

El sencillo promocional, que se estrenó con video ayer, se llama “Accelerate” y generó opiniones encontradas en las redes sociales, pero se colocó rápidamente en la lista de temas más vendidos en México. El video es una mezcla entre minimalismo, sensualidad, colores tenues y escenas explícitas. 

Aguilera contó a Billboard que se conoció con West  en el estudio Shangri La de Rick Rubin, en Malibú, California, unos meses antes de que West publicara “Life of Pablo” en 2016. Tocó su música en el álbum, y hablaron “para siempre”. También trabajaron en  el tema “María”, la cual, según Aguilera es su canción favorita de “Liberation”. Ella se desconectó de él cuando más tarde el rapero inició su gira. “Hubo algunas cosas personales que surgieron ...”, dice Aguilera, aludiendo a la hospitalización de West por agotamiento a finales de 2016.

El último álbum de Aguilera “Lotus” fue el peor vendido, pero no le preocupa volver a conquistar las listas. En el pasado, dice, ha estado muy descontenta, incluso en algunos de sus momentos más exitosos. Y afirmó en la entrevista que no le preocupa medirse con las altas ventas. 

En “Libertion” Aguilera tiene pocos duetos. Además de Ty Dolla $ign y 2Chainz, comapartirá créditos con Demi Lovato.

A juzgar por los adelantos audiovisuales de la artista en redes sociales, el nuevo álbum promete ser el más personal y sincero de su carrera. “Siento que en la vida, cuando llegas a un lugar donde te sientes muy cómodo y rutinario, entonces ya sabes que tienes que parar y empezar de cero”, ha dicho en una grabación en la que hace un pequeño adelanto de lo que está por llegar.

Aguilera no ha unido fuerzas con una cantante en un single desde 2001 en “Lady Marmalade”, que presentó a Lil Kim, Mya y Pink. Más tarde, Pink dijo que un desacuerdo durante el proceso de grabación provocó una disputa entre ella y Aguilera, pero en 2017 tuiteó que habían hecho las paces. Aguilera, por su parte, dijo: “Siempre he apreciado a las mujeres y he odiado lo que este negocio puede hacer para enfrentar a las personas entre sí”.


Subastan por US$28,000 una estatua de Trump desnudo - El Nuevo Diario

$
0
0

La casa de subastas Julien’s vendió un estatua del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que aparece desnudo, sin testículos y con una panza enorme, por 28,000 dólares a una personalidad de la televisión aficionada a los fenómenos paranormales, informó la empresa. 

La estatua es obra de un colectivo anarquista de la costa oeste de Estados Unidos que creó una serie de cinco ejemplares, bautizada como “El emperador no tiene pelotas”, y se cree que la pieza subastada es la única que no fue confiscada o destruida. 

Las cinco creaciones se colocaron en lugares públicos de Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Seattle y Cleveland, en agosto de 2016, en plena campaña presidencial de Trump, lo que despertó el interés internacional. 

La única estatua que aguantó fue recuperada por La Luz de Jesús Gallery, en Hollywood, antes de que fuera derribada, y ahora su propietario, Zak Bagans, la mostrará en su Haunted Museum, en Las Vegas, según informó Julien’s.

¿Racismo contra Bill Cosby? - El Nuevo Diario

$
0
0

La esposa de Bill Cosby rompió su silencio el jueves, para lanzar una feroz diatriba contra la condena de su cónyuge por agresión sexual, y culpó a los medios, a los fiscales y a su acusadora del “linchamiento” de su marido.

“En el caso de Bill Cosby, acusaciones sin probar evolucionaron en linchamientos”, denunció Camille Cosby en un comunicado de tres páginas, donde evoca la condena de otros dos hombres negros que eran inocentes y denuncia el racismo contra su marido.

“Una vez más, una persona inocente ha sido declarada culpable en base a una histeria sin cuestionamiento, impensada, inconstitucional propagada por los medios”, dijo. “Esto es un linchamiento, no es justicia real. Esta tragedia debe resolverse no solo por Bill Cosby, sino por el país”.

Hace una semana, tras 14 horas de discusiones, un jurado de Pensilvania declaró al actor estadounidense Bill Cosby, de 80 años, culpable de drogar y agredir sexualmente a Andrea Constand, de 45, en enero de 2004.

Camille Cosby, casada durante más de 50 años con el actor y madre de sus cinco hijos, pidió “una investigación penal del fiscal y sus secuaces”, denunció a la prensa por la “demonización despiadada” de su marido y “la aceptación sin reparos de las denuncias de las acusadoras”. También acusó a Constand de mentir bajo juramento en la corte.

El comediante corre el riesgo de ser sentenciado a un máximo de 30 años de cárcel. Un primer juicio celebrado el año pasado, pocos meses antes del surgimiento del movimiento #MeToo contra el abuso sexual, fue anulado luego de que el jurado fracasó en alcanzar un veredicto unánime tras 52 horas de deliberaciones.

El ícono de la televisión estadounidense, adorado por millones por su rol de afable padre de familia en el exitoso “The Cosby Show” (1984-1992), anunció que apelará la condena. Está en arresto domiciliario tras pagar una fianza de un millón de dólares.

Unas 60 mujeres que en el pasado fueron aspirantes a actrices o modelos acusaron a Cosby públicamente de abuso o agresión sexual, pero el actor solo fue juzgado por la agresión denunciada por Constand, ya que las demás habrían ocurrido hace demasiado tiempo y los supuestos delitos han prescrito.

La condena de Cosby enterró la carrera de un gigante de la cultura popular estadounidense del siglo XX, un hijo de una empleada doméstica que se convirtió en el primer actor negro en ocupar un rol protagónico en horario estelar en la pantalla chica en Estados Unidos, y el primer afroestadounidense en ganar un Emmy en 1966.

La buena higiene de tu zona íntima - El Nuevo Diario

$
0
0

La zona íntima masculina requiere el mismo cuidado que la de las chicas, porque más allá del placer que provoca oler bien,  la correcta higiene se relaciona directamente con un buen estado de salud en general.

Si bien los hombres son más reacios a acudir al médico, es importante recalcar que si se mantiene una limpieza íntima óptima, se pueden prevenir diversas patologías, sin olvidar que esto incluye las enfermedades de transmisión sexual, más adelante verán por qué.

En primer lugar es necesario, sin importar la edad, cultivar el hábito de revisar el pene y los testículos con periodicidad, para notar cualquier anomalía o algo que se salga de lo habitual, como golpes, rozaduras, enrojecimiento, llagas, ampollas y hasta verrugas; todo lo que encuentre que no estaba allí antes, merece la atención del médico. 

A continuación, compartimos una serie de cuidados que propone el sitio web consejos de limpieza, los cuales no podés perder de vista. 

Lavado del pene

Es importante que lo hagás después de mantener relaciones sexuales, para evitar la formación de bacterias, sin importar si usaste condón o no, también para evitar olores desagradables.

Confianza con la pareja

Hablar sobre fidelidad con la persona con la que sostenemos relaciones sexuales no es ciento por ciento fácil, pero aunque resulte incómodo, debés hacerlo, porque la comunicación de calidad es parte de la higiene y salud sexual, de esa manera puede evitar inconvenientes o problemas de salud y hacerse las pruebas en conjunto, además de comprobar la exclusividad de su relación para protegerse de la mejor manera. Si hay un olor o aroma que no le resulta normal, debés comentarlo y actuar con madurez.

Visitar al médico

Una vez al año, sobre todo las personas sexualmente activas. Deben ser muy honestos con su médico y solicitar todas las pruebas de ETS posibles, muchas personas mienten en la consulta médica y cuando se dan cuenta de las cosas, ya es tarde.

Sudor

Lo que parece sudor y produce el olor de la zona de la ingle, es el almizcle, que se produce por la concentración de glándulas sudoríparas apocrinas en esa zona; que se diferencian de las glándulas ecrinas que se encuentran en el resto del cuerpo y que solo segregan agua y sales para mantenernos frescos, por el contrario, aquí se produce una forma modificada de sudor que contiene proteínas, grasas, azúcares y esteroides, lo que lo hace más fuerte y penetrante, la solución más práctica y rápida, es aplicar un poco de talco preparado específicamente para ello, que elimina al instante el almizcle.

Esmegma

Es una mezcla de células epiteliales muertas que se desprenden de los tejidos, aceites de la piel, humedad y bacterias (generalmente maloliente) que se acumula bajo el prepucio por donde no ha pasado el agua y jabón y se trata de una combinación de células de la piel, el aceite y la humedad que aparece principalmente entre los 18 y los 40 años, cuya eliminación es muy simple y solo tiene que tirar hacia atrás el prepucio y lavar con agua tibia y un jabón suave, siendo suficiente si se lava siempre en la ducha con regularidad. Asegúrese de lavar toda la esmegma debajo del prepucio, tenga en cuenta que en el caso de los hombres circuncidados tienen que ser aún más cuidadosos porque carecen del prepucio que cubre el glande, aunque algunos expertos sugieren que el pene circuncidado expone el glande directamente a varias bacterias que causan infecciones de las vías urinarias.

Vello púbico

Para comenzar parece que el vello púbico tiene su propósito, algunas personas dicen que el vello genital ayuda a mantener la zona cálida y también se cree que ayuda a mantener las feromonas (que atraen las personas entre sí). La desventaja del vello púbico es que puede servir como alojamiento para algunos “animalitos”, y también para las bacterias que causan mal olor, por ello recomiendan recortar incluso al más bajo nivel.

Nutrición del café frente a cambios climáticos - El Nuevo Diario

$
0
0

Nicaragua está en una época donde debe ir mejorando sus cafetales, los cuales están llegando a su vida útil con más de 20 años de existencia, según Ernesto Baltodano, gerente general de Cisa Agro Nicaragua durante la octava edición de “La tradición que nos une” donde asistieron más de 80 cafetaleros para actualizar conocimientos.

La rentabilidad es indispensable  para mejorar la calidad y producción del café de la mano de una buena nutrición. Víctor Hugo Ramírez, líder técnico y experto en Café de Yara Latinoamérica explicó que las herramientas para tener la calidad de un buen café tiene tres variables: el precio-venta-- que no está en manos del productor porque el precio lo define la demanda del mercado-- las dos variables adicionales que si están en manos del productor son la productividad y la calidad.

“Si el cafetalero es productivo tiene mayores ingresos y si tiene calidad tiene mejores ingresos por la calidad. Se debe además compartir conocimiento, donde demostramos que una buena alimentación balanceada  influye perfectamente en perfiles de calidad y mejoramiento de plantaciones”.

Víctor Hugo Ramírez y Ernesto Baltodano. Foto: Kathy Juárez /END

Ramírez admite que la nutrición no es la solución a todos los problemas, pero le ayuda a prevenir muchos de ellos. “En muchos casos la prioridad de los productores no es la nutrición, sino la renovación, el manejo de la sombra, la renovación de tejido, el manejo fitosanitario y por último la nutrición, pero esto debe cambiar porque la nutrición juega un papel muy importante”.

Un cultivo de café que no esté bien nutrido puede expresar solo en veinte o treinta por ciento de su capacidad productiva. En la medida en que se mejora la nutrición no solo va a expresar esa capacidad que puede pasar de veinte hasta sesenta quintales por manzana, pero también va a mejorar la calidad, explica Ramírez.

Baltodano mencionó que hay varias enfermedades del café, de las cuales el productor debe estar pendiente, entre ellas la roya es la principal, el ojo de gallo, “y nosotros como Cisa Agro nos aliamos con empresas como Yara para tener mejores herramientas, enfrentar esas enfermedades y mejorar”.

Al menos un 44% de los cafetales nicaragüenses sufrieron los estragos de la roya, según un estudio elaborado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan, de la Universidad Centroamericana (UCA), esto provocó pérdidas millonarias y por consiguiente alrededor de 64 mil desempleos.

Ramírez señala que el grano “al estar mejor nutrido estará menos susceptible al ataque de roya y otras plagas y enfermedades y requerirá menos aplicaciones de químicos, lo que le ahorrará recursos y además beneficiará al ambiente”.

El cambio climático afecta a todos los productores, una de las razones por las que ha afectado la roya se debe a las variabilidades en el clima, que tiene un impacto pero también se cuenta con más conocimientos, “queremos profesionalizar a los productores porque son más receptivos en conocimientos e intercambios, porque el cambio climático está afuera, pero la base de enfrentarlo es llenándonos en conocimiento”, señala Baltodano. 

Baltodano señala que Nicaragua ha crecido alrededor de 220,000 manzanas en  área de café sembrado y en producciones 180,000 lo que significa que hay alrededor de 40,000 manzanas que están en producción, por tal motivo buscamos la sostenilidad, es importante el desarrollo desde las fincas, cuidar los suelos, bosques, para que los efectos del cambio climático se puedan mitigar y manejar la productividad. 

Buen manejo nutricional

Según el especialista, una correcta combinación de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, boro, cinc y azufre que garantice uniformidad y calidad en la aplicación asegura una nutrición adecuada. Pero aclara que no existe una dosis fija que garantice la efectividad.

Es ahí donde debe prestarse especial atención porque la aplicación de un mayor o menor porcentaje al requerido de alguno de estos minerales incidirá directamente en la calidad del grano.

“Para Yara el mercado del café es muy importante porque es un cultivo social y no mecanizado en ninguna parte de Latinoamérica, el 60% de los ingresos o de los costos de producción son por mano de obra, es decir, es un dinero que entra a las personas y eso tiene una connotación muy importante  porque tiene un gran impacto en la macroeconomía de la región, después de esas dos razones Yara valida y cree en el café, además tenemos muchas oportunidades de mejora en términos de calidad y porque la nutrición es muy importante”, enfatiza Ramírez.

Falta mano de obra

Nicaragua es un país que tiene todas las oportunidades para crecer a nivel Latinoamericano. Según el especialista el café de Nicaragua tiene buena connotación a nivel regional y mundial, sin embargo, la percepción general es el precio, el cual debe ser rentable para mantener la motivación del productor, y la segunda amenaza es la mano de obra porque es una actividad manual y las nuevas generaciones no quieren estar en las fincas, quieren buscar nuevos horizontes, y eso es una consecuencia natural;  el reto es mantener la productividad para cuando el consumo siga aumentando. 

No obstante, el especialista agrega que existen herramientas que pueden mejorar a un aumento del 12% la eficiencia de mano de obra, “hay evoluciones y pruebas pilotos donde las herramientas se están evaluando”. 

Para mejorar la productividad el productor debe considerar cuatro variables fundamentales, entre ellas: La densidad de siembra, es decir, el número de plantas; la edad de las plantaciones ya que se insiste mucho en manejar cafetales jóvenes o suelos jóvenes, la nutrición y el clima. 

Acceso a conocimiento

Las necesidades del productor principalmente están enmarcadas en conocimiento, por tal motivo surge “La tradición que nos une”, un evento anual que surge hace ocho años. El gerente general de Cisa Agro explica el objetivo: “mirábamos que Nicaragua, a diferencia de otros países de la región, no contaba con una plataforma donde los productores de café podían ir a recibir información actualizada, nuevos conocimientos y tecnologías, desde Cisa Agro, donde siempre generamos apoyo y acompañamiento a los caficultores, creamos esta plataforma y la hemos mantenido fiel a los primeros años en generar conocimiento y tecnología a los productores”.

Iniciaron con 30 productores, en su octava edición asistieron más de 80.  La participación es altísima y con esta tradición se ha ido creando una comunidad en la cual los caficultores comparten sus experiencias.

“Para nosotros, participar en este tipo de evento es muy importante, ya que la caficultura en Latinoamérica está atravesando un reto muy grande que es la rentabilidad y sostenibilidad, nosotros como compañía ofrecemos la atención de cultivos y podemos aportar con nuestros conocimientos y expertos para ayudar a los productores para ser más productivos, más rentables, generar más calidad y que para ellos sea más sostenible”, aseveró el representante de Yara Latinoamérica. 

Sector privado pide cambios profundos - El Nuevo Diario

$
0
0

En un comunicado conjunto el sector privado dio a conocer sus puntos de agenda para el diálogo nacional convocado por el Gobierno, solicitando una investigación “independiente y creíble” sobre las muertes registradas en las protestas de abril, reformas profundas al Poder Electoral y en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la reconstrucción del estado de derecho en el país.

El comunicado está firmado por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham), la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (Asobapn), el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y todas sus Cámaras y Consejeros y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Ernesto Medina, en representación de la academia; María Nelly Rivas, presidenta de AmCham; José Adán Aguerri, presidente del Cosep; Leonardo Torres, presidente de Conimipyme; y Ariel Granera, presidente de Unirse. Foto: Manuel Bejarano/END.

Estas organizaciones confirmaron como sus representantes en el diálogo nacional a José Adán Aguerri, María Nelly Rivas, Juan Sebastián Chamorro, Michael Healy y Álvaro Vargas.

“Nosotros, el sector privado nicaragüense, conscientes de los momentos que vivimos, comprometidos con el desarrollo del país, expresamos nuestra confianza y total respaldo a la Conferencia Episcopal en su papel de mediador y testigo en el diálogo nacional, el cual se debe instalar de inmediato en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima”, destaca el comunicado.

Según la empresa privada, “es fundamental reconstruir el estado de derecho, dentro del marco institucional establecido por la Constitución y las leyes para responder pacífica y democráticamente a las demandas sociales, políticas, jurídicas y económicas de todos los sectores de la sociedad”.

Puntos de agenda

La propuesta de temas de los empresarios comprende la apertura de una investigación “independiente y creíble”, con la participación de organismos de derechos humanos de reconocida trayectoria, “que investigue y ponga ante la justicia a los responsables de los crímenes ocurridos durante las protestas de abril”. Igualmente, que se respete la integridad de quienes se han manifestado y de sus familias.

Además, proponen reformas al sistema electoral que incluyan la implementación “a lo inmediato” de las recomendaciones de los informes de la Organización de Estados Americanos (OEA) en materia electoral y de partidos políticos, la elección de nuevos magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) y la observación electoral independiente, nacional e internacional, “para garantizar elecciones libres y transparentes, respetando la voluntad de los nicaragüenses”.

Exigen resolver el problema de sostenibilidad y transparencia del INSS

El cuarto punto de agenda propuesto por el sector privado tiene que ver con la implementación de reformas institucionales “que garanticen el estado de derecho, la independencia de los poderes del Estado y la eliminación de la corrupción”.

Finalmente, exigen resolver el problema de sostenibilidad y transparencia del INSS, incluyendo cambios de autoridades, y hacer propuestas al diálogo nacional de reformas que den viabilidad financiera a la seguridad social y el inicio “a lo inmediato” de una auditoría forense e integral de la institución.

“El cumplimiento de estos puntos iniciará el restablecimiento de un clima de estabilidad y paz, tan necesarios para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza”, afirman los empresarios.

Los antimotines impidieron el acceso de los manifestantes a las cercanías del parlamento. Foto: Alejandro Sánchez/END

Agregan que en Nicaragua es vital buscar soluciones a favor de la justicia y la democracia “evitando más dolor y derramamiento de sangre entre nicaragüenses”.

“Tenemos la convicción que el diálogo efectivo, amplio, inclusivo y confiable debería ser la única salida a la situación actual para asegurar un país más justo y democrático”, concluyen.

Puente aéreo conecta rampas en Las Piedrecitas - El Nuevo Diario

$
0
0

El primer puente de los dos que componen el proyecto de paso a desnivel de Las Piedrecitas ya se conecta con a sus rampas de subida y bajada, mientras se trabaja en el segundo segmento que baja hacia el 7 Sur.  

En una visita de El Nuevo Diario al sector de las obras se observa que se concluyó con otra de las fases del proyecto, que tiene por objetivo agilizar el tráfico que va y viene de Managua hacia la carretera nueva a León, según la justificación del Plan de Inversión Anual (PIA), del municipio de Managua.

El avance se determina por la finalización de la instalación de las bases de acero sobre la cual descansarán planchas de concreto y luego el asfalto para la pista de rodamiento del primer puente. Este sube por la rampa de carretera nueva a León y baja hacia la carretera Panamericana Sur.

La obra consta de dos puentes a desnivel. El segundo ya está en trabajos de instalación de las bases de acero, y ya tiene los primeros tramos de acero montados, partiendo de la rampa que sube desde carretera nueva a León y baja hacia el 7 Sur, donde ya se está trabajando en las columnas que sostendrán los puentes que se construirá.

Otras obras

Al mismo tiempo trabajan en el reforzamiento del suelo en la bajada del paso a desnivel del 7 Sur. Según uno de los supervisores, se utiliza maquinaria para dar firmeza a este suelo que es arenoso y se agrega material selecto, para volver a utilizar la maquinaria, antes de aplicar la carpeta de rodamiento, con el fin de darle más durabilidad. 

El supervisor explicó que esto evitará con el tiempo que la vibración y el peso de los vehículos hunda el terreno.

Esta área en los últimos años representa el segundo punto de mayor congestionamiento vial en la ciudad. En la carretera nueva a León, que originalmente era de cuatro carriles, a diario transitan aproximadamente 41,382 vehículos, mientras que entre Las Piedrecitas y en  el 7 Sur el tráfico se estima en 56,595 vehículos por día, según informó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, durante una de sus visitas para verificar el avance de las obras.

Igual que en carretera a Masaya, que es el punto con mayor congestionamiento vehicular en la capital, la carretera nueva a León, se ha venido desarrollando como polo urbanístico, expandiéndose desde el kilómetro 9 hasta el kilómetro 20 con nuevos residenciales que cuentan con segunda o tercera etapa en construcción, y en estos momentos está al tope de proyectos.

En esta zona hay no menos de 15 urbanizaciones entre las que destacan Vistas del Momotombo en km 19.5, Ciudad el Doral en km 17.5, Praderas de Sandino en Km 10, además de Valle Sandino en Km 14.5, que fueron pioneros. 

También están urbanización San Miguel, residencial San Andrés, Altos de Las Brisas, Valle Sandino y residencial San Francisco, entre otras como residencial Guardabarranco, residencial Xiloá, los Altos de Motastepe, Monte Cristi, Los Guayacanes, San Andrés, Praderas de Sandino, Santa Eduviges y urbanización Valle Santa Rosa.

El Pentágono niega estar evaluando una posible reducción de tropas en Corea - El Nuevo Diario

$
0
0

 El Departamento de Defensa de Estados Unidos rechazó hoy las informaciones que apuntan a una posible retirada de las tropas estadounidenses desplegadas en Corea del Sur como consecuencia de las negociaciones entre Washington y Pyongyang, que pueden poner fin al programa nuclear de Corea del Norte.

"La misión del Departamento de Defensa en Corea del Sur permanece igual, la postura de nuestras Fuerzas no ha cambiado", explicó a Efe el teniente coronel Christopher Logan, portavoz del Pentágono.

Renovaciones del programa DACA auguran enfrentamientos de cortes en EE.UU.

Estas declaraciones llegan después de que este jueves el diario The New York Times publicara un artículo en el que se afirmaba que el presidente Donald Trump ordenó al Pentágono estudiar una posible reducción de los 28.500 soldados desplegados en Corea del Sur.

Donald Trump, presidente de Estados unidos

"La historia del New York Times es falsa. El presidente no ha pedido al Pentágono su opinión sobre la reducción de tropas desplegadas en Corea del Sur", aseguró Logan, quien agregó que el Departamento de Defensa mantiene su "compromiso en desarrollar y mantener opciones militares" para la Casa Blanca en la región.

Honduras a la espera de ampliación de TPS por parte de Estados Unidos

La misión de las Fuerzas Armadas estadounidenses en el país asiático explicó el militar "es disuadir agresiones externas y defender la península de Corea".

La misión de las Fuerzas Armadas estadounidenses en el país asiático explicó el militar "es disuadir agresiones externas y defender la península de Corea".

A pesar de esta respuesta, el propio secretario de Defensa, James Mattis, reconoció la semana pasada que la posibilidad de una reducción de la presencia estadounidense en la región "es uno de los asuntos que se abordarán con los aliados, primero, y después, por supuesto, con Corea del Norte".

Familias se reencuentran en la frontera tras apertura breve de la valla

Más allá del resultado de las negociaciones a tres bandas entre Washington, Seúl y Pyongyang, el presidente estadounidense ha criticado el coste que supone a las arcas del país este despliegue y ha expresado su deseo de que Corea del Sur asuma una mayor parte del pago.

Cuestionado por el coste, Logan evitó dar cifras, pero la prensa local estima que este despliegue supone un desembolso anual en torno a los 1.600 millones de dólares, cuyo pago se dividen a partes iguales Washington y Seúl.


Cenidh confirma nombres de 45 víctimas mortales de las protestas - El Nuevo Diario

$
0
0

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Cenidh brindo esta mañana un informe sobre los acontecimientos ocurridos en Nicaragua durante las protestas ocurridas durante el periodo del 19 al 30 de abril.

Según el Cenidh, en este periodo se registró 45 muertes y más de 400 personas lesionadas.

CIDH pide visitar Nicaragua, pero Estado solicita tiempo

El informe del Cenidh detalla los nombres de las 45 víctimas mortales que dejaron las protestas. 

El Cenidh también se refirió la censura y el asesinato de un periodista durante las protestas.

 EE. UU. denuncia crisis en Nicaragua

El informe fue explicado por la doctora Vilma Núñez, presidenta de dicho organismo. 

Según el Cenidh, en los primeros tres días de protestas se reportaron más de 20 personas desaparecidas y más de 40 detenidos.

Más: España dice que está preparada para mediar en Nicaragua

El organismo de derechos humanos ha denunciado que varias de las familias de las personas que han fallecidos están siendo amenazadas.  

Según el Cenidh los nombre de las víctimas que aparecen en el informe fueron confirmados por sus familiares, quienes denunciaron las muertes.

Lea también: “Me está doliendo en el alma la sangre derramada”

La presidenta del Cenidh criticó la creación de una Comisión de la Verdad, propuesta por la Asamblea nacional y reiteró la necesidad de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigue los acontecimientos ocurridos en Nicaragua.   

El organismo se comprometió a seguir documentado todas las violaciones de derechos humanos que se sigan registrando en el país.     

 

Experto de ONU pide a Somalia que actúe contra uso de niños en el conflicto - El Nuevo Diario

$
0
0

Un experto de la ONU instó hoy a las autoridades somalís a actuar para que sean liberados todos los niños secuestrados y reclutados como soldados tanto por el grupo yihadista Al Shabab como por el Ejército para el conflicto armado en el país, así como a evitar nuevos casos.

"El secuestro de niños por Al Shabab y su reclutamiento y uso por las fuerzas de seguridad gubernamentales en el conflicto armado constituyen una grave violación de los derechos" de los menores, consideró el experto independiente para la ONU Behame Tom Mukirya Nyanduga, según un comunicado del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Terroristas de Al Shabaab mueren en Somalia durante un ataque aéreo de EE.UU.

El tanzano Nyanduga, quien realizó una visita de seis días a la zona para evaluar la situación de los derechos humanos, recomendó al Gobierno de Mogadiscio tomar medidas para rehabilitar a los menores capturados en combate y considerarlos víctimas, en vez de terroristas.

En la última década el grupo yihadista ha integrado forzosamente en sus filas a miles de niños, algunos hasta de 9 años, y les ha obligado a combatir, según denunció Human Rights Watch (HRW) hace unos meses en un informe.

Durante los veinticinco años que lleva activo el conflicto en Somalia, todas las partes implicadas han reclutado a menores.

En la última década el grupo yihadista ha integrado forzosamente en sus filas a miles de niños, algunos hasta de 9 años, y les ha obligado a combatir, según denunció Human Rights Watch (HRW) hace unos meses en un informe.

El papa expresa su dolor por atentados en Nueva York, Afganistán y Somalia

Por otra parte, el especialista felicitó al Gobierno por algunas medidas en materia de derechos humanos, como que el cese de las ejecuciones públicas de condenados por cargos de terrorismo.

Nyanduga resaltó también que "ha habido un importante avance en el derecho a la libertad de expresión y opinión" respecto al año pasado, a pesar de que sigue habiendo acoso, intimidaciones, detenciones y arrestos de periodistas.

También pidió dar pasos contra la mutilación genital femenina en el país donde más ablaciones se realizan.

Los atentados de Al Shabab son frecuentes en Somalia, país que en octubre de 2017 sufrió el peor de su historia, un ataque con camiones bomba en la capital, que causó 512 muertos.

11 Soldados malienses capturados por Al Qaeda piden en un vídeo su liberación

De acuerdo con analistas locales, los problemas internos del Gobierno y su distanciamiento con la cúpula del Ejército han permitido a los yihadistas recuperar su capacidad de atentar a gran escala.

La organización terrorista, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur de Somalia y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en el país.

Suben en abril un 223 % las detenciones en la frontera entre EE.UU. y México - El Nuevo Diario

$
0
0

El número de inmigrantes detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México subió un 223 % en abril con respecto al mismo mes del año anterior, una tendencia al alza que para el Gobierno de Donald Trump muestra la "crisis de seguridad" que enfrenta la frontera sudoeste del país.

"Las cifras recientemente publicadas de migración en abril de 2018 subrayan la continua crisis de seguridad a lo largo de nuestra frontera sudoeste", consideró en un comunicado Tyler Houlton, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de supervisar las aprehensiones.

Agentes de EEUU han atendido a más de 150 miembros de caravana que pide asilo

Según los datos publicados hoy por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en abril de este año los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 50.924 inmigrantes, lo que supone un incremento del 223 % con respecto al mismo mes del año anterior, cuando hubo 15.766 arrestos.

No obstante, esa cifra de 15.766 aprehensiones es bastante inusual, pues lo normal es que se registren datos como el de abril de este año, tal y como muestra el archivo histórico del CBP.

Deportaciones de salvadoreños bajaron un 27,1 % en primeros 4 meses de 2018

Ese archivo muestra que en abril de 2016, hubo 48.502 detenciones y el mismo mes de 2015 se registraron 38.296, unos datos similares a los 59.119 de abril de 2014 y los 54.761 del mismo mes de 2013.

De esa forma, lo sorprendente fue que el año pasado se registraran solo 15.766 arrestos, algo que los expertos y el propio Gobierno atribuyen al llamado "efecto Trump".

Documental sobre emigrantes centroamericanos alcanza difusión internacional

Con ese nombre se define el efecto que tuvo la llegada al poder de Trump el pasado mes de enero, momento en el que los inmigrantes se sintieron intimidados por la agresiva retórica del mandatario y redujeron sus llegadas a EE.UU., al mismo tiempo que comenzaban a tomar rutas de mayor riesgo.

Precisamente, el Gobierno de Estados Unidos ha atribuido su reciente decisión de desplegar a la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas- al reciente aumento de detenciones en la frontera con México durante los meses de febrero (36.682) y marzo de este año (50.296).

Específicamente, en febrero las detenciones aumentaron un 55 % con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el incremento en marzo fue del 200 %.

Fiscalía de Costa Rica allana bancos estatales por caso de "El Cementazo" - El Nuevo Diario

$
0
0

La Fiscalía de Costa Rica allanó hoy oficinas de los estatales Banco Popular (BP) y Banco Nacional, en busca de pruebas relacionadas a millonarios créditos otorgados a un empresario importador de cemento, aparentemente en condiciones irregulares.

Este caso es conocido popularmente como "El Cementazo", una supuesta red de tráfico de influencias en tres poderes del Estado para favorecer con créditos y facilidades de importación de cemento chino al empresario Juan Carlos Bolaños, quien en la actualidad se encuentra en prisión preventiva.

Prisión en Managua a nicaragüenses buscados en Costa Rica

"El objetivo de las diligencias judiciales es localizar prueba que permita seguir avanzando con la investigación del expediente, en el cual se indaga el aparente crédito irregular otorgado por el Banco Popular al empresario Bolaños Rojas, para la supuesta importación de cemento desde China", indicó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino

La Fiscalía está en busca de evidencia relacionada con la supuesta valoración irregular de una propiedad incluida por Bolaños como garantía por el monto de un crédito otorgado por ese banco.

Desempleo en Costa Rica fue de 10,3 % en primer trimestre del 2018

"De acuerdo con pruebas en poder de la Fiscalía, un perito del Banco Popular valoró la propiedad en un monto determinado, pero ante una reconsideración presentada por Bolaños, ocho días después, el mismo perito valoró el inmueble en aproximadamente 1,7 millones de dólares adicionales", indica el comunicado.

El allanamiento al Banco Nacional, que incluye las oficinas de la Asociación de Empleados del banco (Asebanacio), se debe a que "ahí se encuentra prueba relacionada con el expediente del Banco Popular", agregó la fuente.

La Fiscalía detalló que la documentación de interés en el Banco Nacional y en Asebanacio se relaciona con el trámite de dos cartas de crédito que solicitó Bolaños para la importación de 20.000 toneladas de cemento para mayo del 2016, cada una por 900.000 dólares.

Canciller designada en Costa Rica manejará con cautela relación con Nicaragua

Según la Fiscalía, esa fecha es la misma en la que, aparentemente, ingresaría al país el cargamento por el cual el Banco Popular y el Banco de Costa Rica (BCR) ya habían otorgado y depositado un crédito al empresario Bolaños

El Gobierno ha defendido los cambios al reglamento de importación de cemento porque considera que son legales y que procuraban romper un duopolio privado existente en el país/ Foto tomada de El Mundo

El "cementazo" tiene que ver con una presunta red de tráfico de influencias que involucra a diputados, funcionarios judiciales, del Poder Ejecutivo y bancarios, para facilitar millonarios créditos al empresario Bolaños y flexibilizar los requisitos para la importación de cemento.

El Gobierno ha defendido los cambios al reglamento de importación de cemento porque considera que son legales y que procuraban romper un duopolio privado existente en el país.

Costa Rica firma acuerdo para vigilancia de recursos marinos con onegé GFW

Desde que comenzó la investigación a mediados del año pasado, la Fiscalía ha logrado la detención preventiva del empresario Bolaños, gerentes de su empresa Sinocem y funcionarios bancarios.

En ese periodo, las autoridades también han allanado oficinas o casas de personalidades como el exdiputado Otto Guevara, del exmagistrado de la Sala III Celso Gamboa, y del exviceministro de Hacienda Fernando Rodríguez, pero no ha detenido a ninguno de ellos.

Oposición venezolana convoca a protestar en antesala de presidenciales - El Nuevo Diario

$
0
0

La oposición venezolana convocó este viernes a una jornada de protesta el 16 de mayo para rechazar los comicios presidenciales que se celebrarán cuatro días después, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección.

"Convocamos a todo el país a una concentración pacífica para dejar claro lo que significan las presidenciales del 20 de mayo, que son un proceso fraudulento", dijo en rueda de prensa el diputado Juan Andrés Mejía a nombre del Frente Amplio.

Crisis de Venezuela se resuelve sólo con salida de Maduro, según Ledezma

Esa plataforma, que agrupa a la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), gremios, chavistas disidentes y organizaciones sociales, también tiene previsto realizar asambleas ciudadanas la próxima semana.

Tras las protestas opositoras de 2017 que dejaron unos 125 muertos, las más recientes convocatorias del Frente amplio se han caracterizado por una escasa participación, en un momento en el que la oposición está dividida.

La agrupación prometió mantener las manifestaciones tras la elección en la que, a contravía de la MUD, compite el opositor Henri Falcón.

"La lucha del Frente Amplio no termina el 20 de mayo, se profundiza y continúa a partir de esa fecha. Quedarse en las casas no nos trae otro resultado que el que tenemos hoy: sufrimiento, dolor y más miseria", acotó Mejía.

Maduro dice que no le importa si EE.UU o Europa lo reconocen de ser reelegido

Sergio Sánchez, chavista disidente, instó a "asumir las riendas del destino" del país para enfrentar una elección que, aseguró, carece de garantías.

"Inhabilitan candidatos, impiden la inscripción de partidos, amenazan a las personas con quitarles las cajas de comida (subsidiada) si no votan por el gobierno. Demostraremos al mundo que el gobierno ha perdido la legitimidad de desempeño, es inevitable en el mediano plazo su sostenimiento", añadió.

Tras las protestas opositoras de 2017 que dejaron unos 125 muertos, las más recientes convocatorias del Frente amplio se han caracterizado por una escasa participación, en un momento en el que la oposición está dividida.

UE insiste: Maduro debe suspender los comicios

El jueves, la MUD llamó a la abstención y pidió a Falcón retirar su candidatura.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live