De acuerdo con la página de Salud y Deportes, En forma180, en el artículo: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando interrumpes la rutina de ejercicios?, se explica que después de solo dos semanas de regresar a un estilo de vida sedentario, la presión arterial se dispara al menos un par de puntos, pues en este tiempo, los vasos sanguíneos se adaptan al flujo más lento de inactividad.
Ahora bien, a ello responde el entrenador personal Moisés Gutiérrez que cuando la persona lleva alrededor de un mes sin entrenar, el endurecimiento de las arterias y venas elevan la presión arterial como si nunca se hubiese hecho ejercicio.
Efectos
Todas las personas saben que realizar una rutina de ejercicios genera una serie de beneficios a la salud; sin embargo, pocos conocen que el interrumpirlo puede generar un efecto negativo que es casi inmediato, y que según los expertos han denominado a este fenómeno como desentrenamiento, tras diferentes estudios realizados por la investigadora Linda Pescatello, de la University of Connecticut, en los Estados Unidos.
Según uno de los estudios expuesto por la investigadora, de manera normal, el nivel de glucosa se eleva después de que la persona come, y desciende a medida que sus músculos y otros tejidos absorben el azúcar que necesitan para la energía. De modo, que después de cinco días de pereza, estos niveles elevados por la comida anterior permanecen aún más elevados.
Además, en solo una semana los músculos pierden su potencial para quemar grasa, provocando que el metabolismo se vuelva lento, generando como principal consecuencia el incremento de peso.
Retoma el camino
Por su parte, el entrenador personal aconseja a las personas a que retomen su entrenamiento, advirtiendo antes, que el primer día que regresen a sus ejercicios la presión arterial se les bajará un poco, pero que con seguridad sus vasos sanguíneos comenzarán a funcionar de forma más eficiente dentro de una semana.
De igual forma, el experto en entrenamiento físico, aclara que al retomar los ejercicios, las personas podrán contrarrestar los daños, debido a que en una semana de actividad regular, la persona podrá disminuir drásticamente el azúcar que se eleva después de la comida, trayendo mayores beneficios hasta para quienes padecen de diabetes tipo 2.