¿Te has puesto a pensar alguna vez cómo se forma un bailarín? Horas y horas de ensayo, cuerpos adoloridos, a veces cicatrices y todo por una pasión: la danza.
Ver esas horas de esfuerzo en un escenario para el espectador es maravilloso, para el artista la culminación de su sueño. A propósito de esa constante labor, está próximo a celebrarse el Día Internacional de la Danza, este fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro. Para celebrarlo se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Para celebrar esta efeméride se realizan espectáculos de danza de todos los géneros. Nicaragua no podía ser la excepción y es así que la Asociación de Artistas de la Danza y la Academia Nicaragüense de la Danza cada año realizan la “Jornada del Día Internacional de la Danza”, que engloba una serie de actividades en las que participan diversas compañías, academias y escuelas de danzas del país.
Invitados internacionales
Según Manuel Sánchez, maestro, bailarín, coreógrafo y director de la Academia Nicaragüense de la Danza, en el marco de estas celebraciones también se celebrará el Encuentro de Escuelas y Academias de Danza, que este año celebra su XIX edición.
Este encuentro es una reunión de todas las academias de danza del país, se contará además con la participación de dos agrupaciones invitadas de Costa Rica. A los talleres del encuentro cada academia manda a sus delegados, aproximadamente 15 participantes, se dividen en cinco grupos y la dinámica es que se conozcan e intercambien conocimientos en disciplinas distintas.
El encuentro siempre se le dedica a un reconocido bailarín y este año será al profesor Sterling Vásquez Roque, quien ostenta una trayectoria muy importante en danzas contemporáneas y modernas, quien ha luchado por constituir su academia de danza en León, refiere Sánchez.
Más actividades
Hoy la Academia Nicaragüense de la Danza realiza su megaclase de ritmos latinos en la que pueden participar todos, la cita es de 6:30 a 8:30 p.m., habrá atractivos premios para los participantes como becas, almuerzos, degustaciones, entre otros. La admisión tiene un costo de C$60.
El sábado 25 de abril será el espectáculo de clausura del XIX Encuentro de Escuelas y Academias de Danza, la admisión tiene un costo de C$70, en este show dancístico participan la Academia Nicaragüense de la Danza, Escuela Espacio Abierto, Escuela Nacional de Ballet del INC, Estudio de Danza Paso a Paso, Studio de Ballet Attitude, Academia de Arte Danzario Quetzalnáhuatl, Academia Jazz Dance, Estudio de Ballet Ligia Luna, Tu Estudio de Danza, Academia Yaxall, Academia Baluarte, Element Estudio y de Costa Rica: Colegio Artístico Felipe Pérez Pérez y Estudio de Danza Maureen Rivera.
El domingo 26 la Academia Nicaragüense de la Danza también celebra su kermés anual desde las 9:00 a.m., habrá además espectáculos dancísticos a las 10:30 a.m. y 2:30 p.m., almuerzo musical con Staccato, Nieves Martínez, Anthony Mathews, juegos, tómbola y demás, el costo de admisión será de C$20.