Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

¿Cuándo estás viejo? - El Nuevo Diario

$
0
0

Entre sus 70 y 80 años, Miguel Ángel seguía trabajando tercamente con el pincel y el cincel. Su genio no parecía envejecer y sus habilidades se mantenían. Claro, su tarea no era conectar jonrones y producir carreras como es el caso de Alex Rodríguez. A sus 40 años, edad inapropiada para un artillero, Rodríguez impresiona proyectándose como un bateador que superará los 30 jonrones y se acercará a las 90 empujadas, algo que a esa edad, Babe Ruth, Hank Aaron, Willie Mays, Reggie Jackson, incluso Barry Bonds, todos “monstruos” del tolete, no lograron hacer.

El accionar del cuestionado pelotero por el uso de esteroides, inutilizado durante todo el 2014 por la más severa sanción impuesta en ese deporte, reactiva la pregunta ¿cuándo estás viejo para no poder seguir tronando tumbando verjas y limpiando bases?

Jim Murray, el probable mejor cronista deportivo que ha existido, murió a los 79 años, después de escribir su última columna que no vio publicada; José Saramago, un ganador de Premio Nobel de Literatura, estaba produciendo a los 86 años, cerca del final de su vida, pero Alex Rodríguez, en lo que hace y brilla, tiene que apurarse, porque a esta altura de su discutida carrera cada temporada puede ser la última, y la lucha contra reloj es dramática e implacable.

¿QUÉ MÁS OFRECERÁ?

Una pregunta sin respuesta precisa es ¿cuáles serían las cifras reales de Alex Rodríguez sin los esteroides? Un dedo inquisidor lo seguirá por siempre. Actualmente con 678 jonrones, se da por un hecho que el próximo año, siempre con los Yanquis, Alex, un tres veces Más Valioso de la Liga Americana y por largo rato el pelotero mejor pagado, se convertirá en el cuarto bateador de 700 jonrones, detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714), con posibilidad de escalar el tercer lugar.

Pero ¿y después, en ruta a su cumpleaños 42, qué ofrecerá? En 1935, a los 40 años, Ruth cerró su carrera con 6 cuadrangulares y 12 remolques, después de 22 y 24 vuelacercas en sus temporadas previas; Aaron fue capaz de 20 jonrones y 69 impulsadas; Willie Mays metió 18 pelotas en las tribunas y llevó al plato 61 carreras; Barry Bonds, el más explosivo, tan impugnado como Alex y sin haber sido sometido a recortes, registró 26HR-67 CE y 28-66, sin duda un alarde, a las edades de 41 y 42 años.

ESTÁ ASOMBRANDO

Lo de Rodríguez en este 2015 ha sido sorprendente. Antes de ser reactivado entre múltiples dudas sobre lo que podía ofrecer, perdió 63 juegos en el 2011, 118 en el 2013 y 162 en el 2014, es decir, un total de 343, equivalente a dos campañas completas y algo más. Nadie esperaba, quizás ni él mismo pese a su empeño en demostrar que podía ser útil, un accionar como el registrado, incluyendo la conexión de su hit 3,000 y dejar atrás a Willie Mays, obviando una cláusula que le permitía agregar seis millones de dólares.

Con los Yanquis en primer lugar ridiculizando los pronósticos, Rodríguez intentará cerrar tan fuerte como lo ha estado haciendo, evitando ser mordido por el inevitable desgaste. Aunque se considera que no se le abrirán las puertas de Cooperstown, las cifras que lo rodearán, garantizan su inmortalidad en el beisbol y dejan abierta la pregunta ¿cuándo estás viejo para seguir siendo llamativo?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles