Al menos 120 personas murieron en varios atentados sin precedentes perpetrados en París el viernes por la noche, según un balance todavía provisional, declaró a la AFP una fuente cercana a la investigación. Entre los muertos figuran cuatro atacantes.
Tres de ellos murieron cuando la Policía lanzó un asalto a la sala de espectáculos Bataclan para poner fin a una toma de rehenes, el cuarto se hizo estallar cerca del Stade de France, agregaron las fuentes.
La plaza de République y sus alrededores, que en enero escenificaron la condena de los parisinos a los atentados cometidos ese mes con una manifestación masiva, fue el epicentro ayer de una nueva ola de ataques terroristas que ha cobrado la vida de más de 120 personas y un número no determinado de heridos.
Las sirenas de los bomberos, las ambulancias, la Policía y los gritos de los agentes a quienes intentaban saltarse el cordón policial o avanzar por calles ya cerradas llenaron una noche en la que los transeúntes circulaban entre la incredulidad y el miedo.
“Al principio pensaba que un camión estaba descargando piedras.
Luego que podría ser un petardo. Pero el ruido era muy potente y comenzó a alargarse demasiado como para pensar que era algo normal”, explicó a Efe Leslie Guihard, testigo de uno de los primeros tiroteos.
Esos disparos, que se prolongaron cerca de 30 segundos, según recordó, fueron lanzados contra las terrazas del restaurante Petit Cambodge y el bar Carillon, situados cerca del canal y uno enfrente del otro.
Varios cuerpos en el suelo tapados con sábanas blancas, heridos atendidos por personal sanitario antes de ser trasladados al hospital y agentes de todas las fuerzas del orden en ese primer punto reflejaron poco después el impacto de un ataque que se repitió en otros puntos de la ciudad.
Sin pasamontañas
Florian Guerrier, responsable del Café Grisette, relató a Efe cómo a menos de cien metros de su establecimiento, en el restaurante Bonne Bière, dos individuos abrieron fuego a quemarropa contra los clientes de la terraza.
“Iban a pie y no estaban encapuchados. Con las imágenes de las cámaras de seguridad no debería de ser difícil identificarles”, relató a Efe, todavía con la conmoción de haber presenciado la escena.
Los bares y comercios de la zona cerraron sus locales, primero por decisión propia, pero poco después la Policía ordenó recoger las terrazas y quedarse en el interior de los mismos.
Terror en Bataclan
En la calle, no obstante, no faltaron los curiosos, unos intentando conseguir información directa de lo sucedido, y otros ante la imposibilidad aparente de volver a sus casas, dado el cierre de algunas calles y líneas de metro.
Las fuerzas del orden en el terreno se negaban a dar información directa sobre los ataques, que también tuvieron lugar en la sala Bataclan, donde varios individuos irrumpieron y empezaron a disparar al grito de “Alá más grande”, y donde hubo una toma de rehenes que pasada la medianoche parecía haber finalizado con la muerte de dos terroristas.
Según el canal de televisión “Bfmtv”, la escena dentro de la sala de conciertos, donde actuaba el grupo estadounidense Eagles of Death Metal, era la de una “auténtica carnicería”.
Hollande: Francia no tendrá piedad
El presidente francés François Hollande aseguró ayer que Francia “no tendrá piedad” con los terroristas, que en la ola de atentados de esta noche (viernes) en París causaron al menos 112 muertos.
Francia, según declaró Hollande a los medios a su llegada a la sala de conciertos Bataclan, escenario de uno de esos ataques, “no se dejará impresionar ante lo sucedido” y se mantendrá unida.
Nica relata evacuación en el Estadio de Francia
El nicaragüense Xavier Sánchez Merlo estaba en el estadio de Francia cuando se dieron los ataques terroristas en París, que dejaron más de un centenar de muertos según las autoridades.
“Estaba en el partido que se celebraba entre Alemania y Francia (…) Se dieron las explosiones y fue algo alarmante”, comentó Sánchez vía telefónica al noticiero TV Noticias de Canal 2.
Según las autoridades francesas, en los alrededores del estadio de Francia se dieron dos explosiones, una de las cuales fue provocada por un kamikaze.
Cuando se dieron las detonaciones “todo mundo salió corriendo buscando como evacuarse”, contó.
Según imágenes de la televisión francesa, los aficionados que asistieron al partido fueron evacuados en el centro del terreno de juego y otros a las afueras del coloso.
“Todo el mundo está alarmando, tensionado, nervioso (…) Hay muchas ambulancias sacando heridos, es algo muy difícil poderlo graficar porque es una cuestión muy alarmante”, describió el nicaragüense sobre la situación en la capital francesa. Efe informó que el Estadio de Francia fue cerrado debido a las tres explosiones que se escucharon en sus inmediaciones. En ese estadio se disputaba el partido de fútbol Francia-Alemania, al que asistía el presidente francés, Francois Hollande, que fue evacuado del lugar. Otras versiones indicaron que el mandatario fue trasladado en un helicóptero.