La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua capturó a tres ciudadanos de origen ecuatoriano en aguas nicaragüenses, que trasladaban 12 paquetes de bolsas plásticas, que en total contenían 448 tacos de cocaína que pesaron un total de 524 kilos.
Los detenidos corresponden a los nombres de José Maycol Valencia Araujo, de 30 años; Harold Nelson Pinillo Casierra de 46, y Víctor Yajir Escudiña Orozco, de 27.
El capitán de navío Gerardo Fornos Mendoza, jefe del Distrito Naval del Pacífico, declaró que el sábado por la noche le dieron persecución a una panga, color celeste con rayas blancas, de bandera ecuatoriana, a 50 millas náuticas al oeste del Puerto Corinto y 40 al suroeste del Estero Padre Ramos.
“Tenemos la misión particular de sostener un muro de contención y capturar la mayor cantidad de droga, para que no penetre a los grupos poblacionales”, explicó Fornos al indicar detalles del sexto operativo ejecutado en el litoral Pacífico.
“El sábado en la noche, el operativo esperó el cruce de las lanchas narcos. Al visualizarlas salieron tras ellas, pero antes de la captura, los tres tripulantes a bordo de la embarcación ecuatoriana habían tirado la droga al fondo del mar, no sin antes amarrar los 12 sacos y dejarlos unidos a un sistema de localización”, relató Fornos.
El jefe militar explicó que por eso el operativo ocurrió en dos momentos. Primero en la noche se capturó a los ecuatorianos y al amanecer del domingo se procedió a localizar la droga. “La corriente ya había movido el cargamento, porque fue localizado a siete millas del lugar de donde encontramos a los sudamericanos”, detalló Fornos.
Un jugoso riesgo
Por su parte el ecuatoriano Escudiña explicó a periodistas las razones que lo llevaron a entrar en esta actividad ilícita. “La suma que le ofrecen lo seduce a uno a cometer ilícitos, porque la situación económica de nuestro país es difícil y tenemos hijos”, dijo Escudiña, tras asegurar que por cada vuelta completa obtiene pagos de hasta US$25,000.
Los tres detenidos serán puestos a la orden del juzgado correspondiente en la presente semana, por el delito de tráfico internacional de estupefacientes. Se estima que un kilo de cocaína cuesta en Colombia entre US$700 y US$900, mientras en Nueva York puede costar US$25,000.
En lo que va del año se han incautado unos 2,000 kilos de cocaína, tanto en el mar Caribe como en el Pacífico.
- 14 detenidos en lo que va del año figuran tras acciones contra el narcotráfico, los cuales son originarios de países como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia y Ecuador.