Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Consternación por accidente de exministro Lacayo - El Nuevo Diario

$
0
0

La Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua y el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) suspendieron ayer al caer la tarde la búsqueda de los cuerpos del exministro de la Presidencia, Antonio Lacayo, y de dos empresarios que viajaban con él en el helicóptero Bell 206 L-4 que se precipitó cerca del puente Santa Fe, en el río San Juan.

Ayer las autoridades solo habían rescatado a uno de los que iba en la aeronave, el norteamericano Phillip Wendell Tope, quien fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) para realizarle la correspondiente 
autopsia.

El piloto fue identificado como Juan Francisco Lemus, de nacionalidad nicaragüense con residencia en Estados Unidos, mientras el otro ciudadano estadounidense desaparecido es James Scott Horrisberger.

Te interesa: Aguerri: “Lacayo fue pieza clave en la paz de Nicaragua”

El comisionado mayor Noel Cruz, jefe de la Policía de Río San Juan, aseguró a El Nuevo Diario que a las 5:40 minutos de la madrugada de ayer registraron un accidente con helicóptero, en el que se trasladaban cuatro personas.

“No hemos encontrado el cuerpo del empresario Antonio Lacayo, solo hemos encontrado el de un estadounidense… estamos buscando tres cuerpos porque iban cuatro en el helicóptero”, afirmó Cruz. 

Un cuerpo rescatadoDaniel Ortega se saluda con Antonio Lacayo, tras los comicios de 1990.

El único cuerpo encontrado hasta el momento es el del norteamericano Phillip Wendell Tope, uno de los pasajeros del artefacto y que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizarle la correspondiente autopsia. 

“En estos momentos activamos el plan de búsqueda y salvamento con el Ejército y la Fuerza Aérea”, afirmó ayer el director del INAC, Carlos Salazar.

El desaparecido Horrisberger es director de compras de una compañía estadounidense y junto con Lacayo viajaba en el helicóptero.

Equipos de búsqueda y rescate de la Policía y el Ejército durante todo el día de ayer buscaron los cuerpos de los tres desaparecidos en las zonas boscosas y cerca del puente Santa Fe, 500 metros río arriba. 

La aeronave era propiedad de Helicópteros de Nicaragua S.A. (Helinica), empresa que investiga la causa del accidente. 

Un equipo de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía llegó al terreno del accidente para determinar las causas del mismo. Los uniformados encontraron la parte del piso de la cabina del helicóptero y continuaban con la búsqueda del resto del artefacto.   

La coordinadora de Comunicación del Gobierno, Rosario Murillo, a través de medios oficialistas explicó que en el sector había mucha nubosidad, lo que podría haber provocado el accidente, aunque señaló que los detalles los daría a conocer Aeronáutica Civil, la Policía y el Ejército.

Antonio Lacayo impulsó la reconciliación en Nicaragua.Helinica se pronuncia

La empresa Helicópteros de Nicaragua S.A. (Helinica), dueña de la aeronave siniestrada, informó a través de un comunicado que las autoridades están procediendo a realizar una investigación para determinar las causas del accidente.

“Helinica cumple con el penoso deber de informar que un helicóptero, de su propiedad, con 3 pasajeros y un piloto sufrió un accidente en la zona del río San Juan. Las autoridades competentes ya han sido informadas y están procediendo a realizar las investigaciones correspondientes. Cuando se tenga más datos al respecto, se informará”, se lee en el comunicado difundido por la empresa.

Grupo Pellas lamenta

Por su parte el Grupo Empresarial Pellas lamentó el accidente y aseguró que la Fuerza Naval, la Policía y el Ejército continuarán las labores de búsqueda de los cuerpos.

“La aeronave transportaba al ingeniero Antonio Lacayo Oyanguren, CEO de nuestra empresa afiliada TicoFrut y director ejecutivo del Centro Empresarial Pellas (CEP), así como a los ciudadanos estadounidenses señor James Scott Horrisberger y  Phil Wendell Tope”, dice parte del comunicado.

Agrega que “desafortunadamente se encuentran desaparecidos el ingeniero Lacayo, el señor Horrisberger y el piloto de la aeronave, el capitán Juan Francisco Lemus, este último de nacionalidad nicaragüense, con residencia en Estados Unidos”.

“Presentamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del señor Tope y mantendremos informada a la ciudadanía sobre este lamentable suceso que ha estremecido a la sociedad nicaragüense”, puntualiza el comunicado del Centro Empresarial Pellas.

El políticoAntonio Lacayo fue figura clave del gobierno de Violeta Barrios de Chamorro.

Antonio Lacayo tuvo también una importante participación en la vida política de Nicaragua, desempeñándose como el ministro de la Presidencia de Violeta Barrios de Chamorro, tras el triunfo electoral de la Unión Nacional Opositora en 1990.

Posteriormente, en 1995, fundó el partido Proyecto Nacional (Pronal), con el cual se lanzó como candidato a la Presidencia de la República. 

En el año 2001 se integró a la alianza Convergencia Nacional, que impulsó el partido Frente Sandinista.

En los años posteriores se alejó de la política y se involucró más en proyectos del sector empresarial y como ejecutivo del Grupo Pellas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles