Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Encuentro Dariano - El Nuevo Diario

$
0
0

Cinco estudiosos de la obra literaria de Rubén Darío visitarán Nicaragua para que junto a ponentes nicaragüenses compartan con el público general y se profundice más en el conocimiento del “Príncipe de las Letras Castellanas”, esto como parte del Encuentro Internacional Rubén Darío, en conmemoración del centenario de su muerte, el cual se realizará del 1 al 4 de diciembre.

El objetivo del encuentro es valorar la trascendencia y actualidad del fundador de la poesía moderna de la lengua española y forjador de la identidad latinoamericana, así como reflexionar en torno a la obra dariana como producto de los cambios aportados de la vida moderna.

“Nosotros decimos que Rubén Darío es parte de nuestra identidad como nicaragüenses, pero habría que preguntarse: ¿qué tanto sabemos de Rubén? Por eso el evento pretende conocer más de él”, señaló Roberto Sánchez Ramírez, secretario ejecutivo del comité organizador.

“Estamos en las puertas del centenario de su fallecimiento y lo queremos conmemorar, no con poemas sino estudiar más de él, conocer su  obra. Por eso hemos invitados a cinco darianos de España, Argentina, Costa Rica, Honduras y México”, agregó.

La agenda

El encuentro de darianos nacionales e internacionales comprende conferencias magistrales, ponencias especializadas e inéditas, edición de una obra dariana, presentaciones artísticas, espectáculo dariano y sesión especial en León.

La primera conferencia magistral está prevista para el miércoles 2 de diciembre, cuando participará Jorge Eduardo Arellano con el tema “Darío: vocación y práctica diplomática”. La actividad de se realizará en la Asamblea Nacional.

Ese mismo día, a las 6:30 p.m. en el Centro Cultural España en Nicaragua Rocío Oviedo, de España, brindará la conferencia “Rubén Darío como editor de Mundial y Elegancias”.

En León, el argentino Rodrigo Caresani presentará la conferencia “Los Raros: la biblioteca del mundo y el segundo descubrimiento de América” a las 7:00 p.m., pero antes, a las 2:30 p.m., el comité organiza una visita al museo-archivo Rubén Darío y a la tumba en la Catedral de León.

El encuentro internacional es un evento abierto para todos los sectores que deseen participar. No solamente para académicos.

La inauguración es el 2 de diciembre a las 10:00 a.m. en la Asamblea Nacional. Ahí pueden llenar su ficha de inscripción. Es completamente gratis, indicó Sánchez Ramírez.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles