Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Sigue el calvario para las víctimas de Montealegre - El Nuevo Diario

$
0
0

El juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de la capital, Octavio Rothschuh Andino exhortó a las víctimas de estafa agravada en el caso de Álvaro Montealegre, Hugo Paguaga  y Roberto Bendaña (este último prófugo de la justicia) a coadyuvar en la búsqueda de compradores de los bienes decomisados.

Así  respondió  el titular del Juzgado Séptimo Distrito Penal de Audiencia de Juicio al escrito presentado por cinco de las 17 víctimas donde le solicitan un despacho para ser informado sobre el proceso de subasta de los bienes incautados.

Jorge Tinoco, uno de los 17 afectados por la estafa, señaló que dos meses y medio después de dictada la sentencia condenatoria, las víctimas no saben qué ha pasado con la subastas de los bienes decomisados.

“El principal problema es que varias de las víctimas como don Alberto Eva están muy mal de salud y ya ni venir a los juzgados pueden”, subrayó Tinoco quien se apostó en la entrada del Complejo Judicial Central Managua.

AYUDA DE EMPRESAS

Ante los señalamientos  de Tinoco, el juez Rothschuh respondió que las víctimas han estado al tanto de las diligencias que se han hecho para subastar los bienes decomisados que incluye la convocatoria a tres empresas de bienes raíces para que  le busquen la venta de las propiedades.

“El Poder Judicial  es el principal preocupado de que las victimas (de la estafa) sean resarcidas”, sostuvo el judicial, quien de esta manera salió al paso de las especulaciones de que este caso ha sido olvidado por las autoridades judiciales.

Álvaro Montealegre actualmente purga una condena de 22 años de prisión, por estafa agravada, crimen organizado y ofrecimiento fraudulento efectivo de crédito, mientras que Bendaña fue sentenciado en ausencia a 24 años y Hugo Paguaga a ocho años y seis meses. Este último permanece bajo arresto domiciliar por prescripción médica.

Los afectados estimaron en más de 6 millones de dólares la afectación patrimonial por la estafa agravada, pero en la sentencia solo les fue reconocido el capital que invirtieron en los certificados de depósitos y dos años de intereses para totalizar  US$3,008,745.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles