Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Legisladores para puestos claves en gabinete de Trump - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer tres importantes cargos de su futuro equipo, no exentos de polémicas por su pasado o perfil, aunque, según fuentes oficiales, se sumarán al Gobierno no para defender sus ideas, sino las del magnate.

El senador Jeff Sessions fue propuesto como fiscal general de Estados Unidos y titular del Departamento de Justicia; el congresista Mike Pompeo fue nominado para dirigir la CIA y, finalmente, el general retirado Michael Flynn fue elegido como principal asesor de seguridad nacional.

Tanto la designación de Pompeo como la de Sessions necesitan ser ratificadas por el Senado, controlado por los republicanos, pero Flynn no la requiere ya que asumirá las funciones de asesor presidencial en materia de seguridad nacional.

Lea: Obama pide "tiempo y espacio" para presidente electo

Los nombramientos fueron dados a conocer a primera hora de ayer y cierran las numerosas versiones que han surgido en los últimos días sobre quién se haría cargo de esos puestos, en algunos casos, como en el de fiscal general, con varios posibles aspirantes.

El comunicado que da a conocer estos nombramientos, destaca de Sessions su labor como fiscal del estado de Alabama y el papel que ha tenido como uno de los "asesores más confiables" en la campaña electoral que culminó el 8 de noviembre.

Polémica

"Jeff ha sido un miembro muy respetado del Senado por veinte años (...). Es muy admirado por expertos legales y prácticamente todos los que lo conocen", afirmó Trump en la nota oficial.

Pero Sessions, que actualmente ocupa el puesto de vicepresidente del comité ejecutivo del equipo de transición y es uno de los habituales de las reuniones de la Torre Trump, arrastra un pasado de polémicas por comentarios racistas.

Un comité del Senado, controlado por republicanos, rechazó en 1986 la propuesta que hizo el  entonces presidente Ronald Reagan para designarlo magistrado de un tribunal federal.

Los medios de comunicación estaban desempolvando ayer, acusaciones que hizo a grupos de derechos civiles, incluyendo "antiestadounidenses" e "inspirados por el comunismo".

Ya en esa época, Sessions se disculpó sobre algunos de esos comentarios, y en 1997 fue elegido miembro del Senado por Alabama, un puesto que ha conservado hasta ahora y para el que fue reelegido en los últimos comicios.
Trump también propuso para dirigir la CIA al congresista Mike Pompeo, que destacó por sus ataques contra la demócrata Hillary Clinton en la investigación del Congreso por el ataque que en 2012, causó la muerte del embajador en Libia, Christopher Stevens.

Pompeo llegó a la Cámara de Representantes en 2010, como parte del llamado "Tea Party", un movimiento ultraconservador, y se ha convertido en uno de los principales críticos del acuerdo nuclear con Irán, una iniciativa que Trump ha prometido desconocer.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles