1. La bicicleta eléctrica que recarga otros “gadgets”
URB-E es una especie de bicicleta sin pedales completamente eléctrica. Es, según sus creadores, el vehículo eléctrico más liviano y compacto que existe. Dispone de una batería que permite cargar los smartphones y las tabletas a través de conectores USB y está construida en fibra de carbono y aluminio. Este nuevo modelo está disponible a partir de los 899 dólares.
2. El nuevo Chromebook Plus de Samsung
Una gran alternativa a las tablets y a los PC portátiles de gama baja, el nuevo Chromebook Plus cuenta con una pantalla de alta resolución, un procesador Intel y un cuerpo compacto de aluminio por 500 dólares. Su pantalla se gira 360 grados y permite ser usado como tablet.
Galería: CES 2017: los 10 aparatos más sorprendentes
3. El proyector de Sony de 25 mil dólares
Esta caja metálica, que pesa 35 kilos, es capaz de proyectar una imagen de 100 pulgadas a tan solo 15 centímetros de la pantalla. El proyector es capaz de reproducir contenido 4K y HDR. Una de las mejores opciones disponibles en el mercado para los pocos cinéfilos que puedan permitírselo.
4. El Casio de siempre se transforma en Smartwatch
La compañía japonesa, pionera en el desarrollo de calculadoras y relojes digitales, lanzó el Casio WSD-F20, resistente a golpes y que puede ser sumergido hasta 50 metros. Cuenta con GPS y la posibilidad de descargar mapas para su uso offline. Es gobernado por el nuevo sistema operativo Android Wear 2.0, sale el 21 de abril y tiene un precio de 500 dólares.
5. El dispensador de comida para gatos inteligente
Catspad es un dispensador de comida que suministra agua limpia a los gatos y a los perros. Se controla a través del smartphone y hace que el consumidor se olvide de esta cotidiana tarea o se despreocupe durante sus vacaciones. El dispositivo está financiado a través de Kickstarter y se podrá adquirir por 199 dólares.
6. Alexa
Alexa, la asistente virtual de Amazon, ha sido la reina de este CES 2017 celebrado en Las Vegas. Ya no vive solo en Echo, el altavoz de la compañía, sino que ha hecho aparición en multitud de dispositivos móviles y electrodomésticos. La guerra de plataformas y sistemas operativos se ha convertido en una guerra de asistentes entre Google y Amazon. De momento, la compañía liderada por Jeff Bezos saca a los de Redmond una amplia ventaja. Huawei incluirá el asistente en sus próximos teléfonos y se distancia nuevamente de Google.
Más: 5 gadgets que no podés perderte
7. El proyector de inmersión total para videojuegos
Proyecto Ariana, se trata de un pequeño proyector que replica la escena presentada en pantalla para ambientar toda la habitación. Es un sistema más inmersivo que el 'Ambilight', funciona en tiempo real y estará integrado en los juegos más populares. No se sabe precio ni fecha de salida todavía.
8. La cámara que detecta los alimentos dentro de la nevera
FridgeCam es una cámara que emplea un software de detección de alimentos. La cámara, ayudada con la aplicación para teléfonos, es capaz de ofrecer a los usuarios recetas para no tirar nada y listar todo lo que hay dentro de ella cuando el consumidor se dispone a realizar la compra en el supermercado.
9. Los calzoncillos que protegen de la radiación
Spartan es una marca de ropa interior "inteligente" que pretende proteger los genitales de sus consumidores de la radicación de los smartphones, afirman haber tejido hilos de plata en el algodón de la ropa interior para crear un "escudo electromagnético". Al menos, lucen como cualquier otro calzoncillo.
10. El portátil de tres pantallas
El nuevo portátil de Razer incorpora dos pantallas adicionales que se esconden, deslizándose, detrás de la pantalla principal. Cada pantalla cuenta con una resolución 4K. Es el portátil que más se asemeja a las torres de ordenador que los entusiastas del videojuego suelen emplear. De momento, es un prototipo y pesa más de 5 kilos.