Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Más de la mitad de asesinos de mujeres están prófugos - El Nuevo Diario

$
0
0

El asesinato de Norma del Socorro Chavarría, una comerciante que murió acuchillada a manos de su expareja el 6 de diciembre del año 2015 en su tramo de comida, ubicado en las afueras del Hospital Cruz Azul, se pudo haber evitado. Existían dos denuncias por amenaza y agresión ante la Policía Nacional, pero nunca se detuvo al victimario, que hoy se pasea libremente por las calles vendiendo lentes de sol.

Henry Castro Rivas llegó junto a Chavarría al tramo a las 6:30 de la mañana de aquel sábado. Una vez dentro del lugar, que mide aproximadamente dos metros cuadrados, él cerró la ventana principal y la puerta trasera. Para  callar los gritos de su expareja encendió la radio a todo volumen. 

Lea: Se registra primer femicidio del año

El Instituto de Medicina Legal concluyó que la mujer murió desangrada producto de dos cuchilladas: una en un riñón y otra en un pulmón. Norma del Socorro Chavarría falleció a eso de las ocho de la mañana, sin embargo, Henry Castro Rivas abandonó el lugar hasta las cuatro la tarde. Permaneció junto al cuerpo de la víctima durante ocho horas y durante todo ese tiempo nunca apagó la radio.

“Ese asesino hoy se pasea por las calles sin problemas, vende gafas en los hípicos y en el sector de Galerías Santo Domingo. Mató a mi mamá, nos ha amenazado a nosotros, los hijos, y ahora vive como si nada, a pesar de que tiene una orden de captura que la Policía Nacional no ejecuta”, denunció Samanta Barahona Chavarría, hija de la víctima. 

Testigos que pidieron omitir sus nombres comentaron que ese 6 de diciembre, cuando la pareja llegó al lugar del crimen, discutían en plena calle. Esta versión no sorprende a los hijos de la víctima, ya que aseguran que las discusiones entre ambos “eran pan de cada día”.

“Ese hombre la maltrataba, le era infiel y la extorsionaba. Mi mamá le aguantaba porque le decía que si lo dejaba, iba matar a alguna de sus hijas, nietas o incluso a ella”, aseguró José Barahona Chavarría.

Fue una amenaza cumplida. Ha pasado más de un año desde la muerte de Norma del Socorro Chavarría y sus hijos piden justicia. “Lo que nosotros queremos es que echen preso a ese hombre. La Policía sabe perfectamente dónde camina y quién es, si lo quisieran agarrar ya lo hubieran hecho. Queremos justicia o esto va terminar en otra tragedia”, advirtió José Barahona, hijo de la víctima.

Magaly Quintana, directora de la organización de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir, explica que el caso de Chavarría es relevante porque “pone en evidencia el desinterés de las autoridades en apresar a un asesino, que dicho sea de paso amenaza a la familia de la mujer que mató y anda libremente en las calles. Es una muestra de impunidad. La Policía debería agarrar a este tipo antes de que se cometa otro crimen que se puede evitar”.

PRÓFUGOS

De acuerdo con la organización de mujeres Católicas por el Derecho a Decidir, en Nicaragua 27 de 49 femicidas que cometieron crímenes en 2016 están prófugos. 

Las CDD contabilizaron 49 femicidios durante el año 2016, sin embargo, la Policía Nacional solo registró 10, los demás casos fueron tipificados como homicidios.

Los departamentos donde se presentaron más asesinatos de mujeres son tres. En  la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur  se dieron 11 asesinatos,en Jinotega ocho y en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte siete. 

La Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres en Nicaragua tipifica el “femicidio” como el delito que comete el hombre que da muerte, en privado o en público, a una mujer, como resultado extremo de la violencia.

EL ÚLTIMO

Douglas Antonio Zamora Valle se convirtió en el femicida prófugo número 28; es buscado por la Policía de Matagalpa porque es señalado como principal sospechoso de la muerte de su pareja Yessenia Suyén Montenegro Morán, de 24 años, con quien procreó una niño.

Según datos extraoficiales, luego que Zamora le quitara la vida de un disparo en el cuello a Montenegro dentro de una gasolinera en Matagalpa,  este se dio a la fuga en un taxi conducido por un familiar de él.

Llegó a su casa, tomó una camioneta y en su huida hacia Managua colisionó contra otro vehículo en San Benito, Tipitapa. Al resultar solo con golpes leves, se bajó de la ambulancia y se hizo humo.

Más: En trámite más de 100 causas por violencia en el Triángulo Minero

EDUCACIÓN

Escarleth Castillo, del Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra, explica que la violencia contra las mujeres es producto de una crianza machista de los hijos. 

“La violencia contra las mujeres se ha normalizado. Existen formas sistemáticas y repetitivas de opresión donde las mujeres son vistas como menos y por eso es que se producen agresiones en su contra, que pasan desapercibidas, como las actitudes controladoras, los gritos y la violencia física, sexual o psicológica”, señaló Castillo.

Para combatir este tipo de violencia, Castillo recomienda reeducar a los pequeños desde el hogar e inculcar una cultura de igualdad de género “sin hacerles pensar que eso los hace menos hombres”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Latest Images

Trending Articles