Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trump amenaza con impuesto a importaciones mexicanas - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de EE. UU., Donald Trump, pretende fijar un impuesto del 20% sobre todas las importaciones procedentes de México para costear el muro que quiere construir en la frontera común, según adelantó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

El portavoz describió a los periodistas a bordo del Air Force One esa medida como una decisión ya tomada por Trump y que el presidente quiere incluir dentro de una reforma fiscal más amplia que pretende negociar con el Congreso.

No obstante, ese impuesto no se puede aplicar de forma inmediata, puesto que está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por EE. UU., Canadá y México hace más de dos décadas.

DÉFICIT COMERCIAL

Spicer mencionó que Estados Unidos tiene un déficit comercial con México, y tomó como ejemplo la cifra de 50,000 millones de dólares para explicar que si se aplica ese impuesto del 20% sobre esa cantidad se obtendrían 10,000 millones de dólares al año y se pagaría "fácilmente el muro solo a través de ese mecanismo".

El déficit comercial de EE. UU. con México es de unos 60,000 millones de dólares anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría unos 12,000 millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México rondan los 295,000 millones de dólares.

Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado antes en entre 12,000 y 15,000 millones de dólares el costo de levantar un muro en los casi 2,000 kilómetros que restan por vallar en la frontera.

FINANCIA MURO

Ese impuesto a las importaciones mexicanas "proporciona claramente la financiación" para el muro "y lo hace de una manera en la que el contribuyente estadounidense es totalmente respetado", explicó Spicer en el avión presidencial de regreso a Washington desde Filadelfia, donde Trump asistió a una reunión de congresistas republicanos.

De acuerdo con el portavoz,"probablemente" EE. UU. es el único país grande que no grava las importaciones de productos de otras naciones y permite que "fluyan libremente, lo cual es ridículo".

Más: Temor, impotencia y rabia en la frontera EEUU-México por el muro Trump

Trump desató una crisis con México por sus amenazas para que ese país pague el muro que él ha ordenado construir en la frontera común, que derivó en la cancelación de la reunión con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, del próximo martes en la Casa Blanca. 

Dirigentes políticos, intelectuales y ciudadanos mexicanos celebraron la decisión Peña Nieto de cancelar su visita a Washington y llamaron a formar un frente común.

OTRAS MEDIDAS

Según varios medios estadounidenses, se espera que Trump apruebe esta semana una orden ejecutiva para bloquear temporalmente la entrada en el país de aquellos que soliciten asilo y provengan de naciones "propensas al terrorismo", en las que incluiría a Siria, Libia, Somalia, Irán, Irak y Sudán, entre otros.

El borrador de la orden, filtrado a la prensa, prevé que se detenga durante 120 días la admisión de refugiados a Estados Unidos, y cuando se reanude, que el límite de personas que podrán obtener asilo en el país este año, se reduzca de los 110,000 actuales a 50,000.

Trump también se propone cumplir una de sus promesas de campaña y derogar el Programa de Acción Diferida (DACA), que ha permitido frenar la deportación de 750,000 jóvenes indocumentados, conocidos como "dreamers" (soñadores). En el documento filtrado se pide la elaboración de un plan para combatir el "turismo de nacimientos", definido por el Gobierno como "aquel en el que los individuos viajan a EE. UU. para dar a luz" con el objetivo de que los hijos de extranjeros adquieran la ciudadanía estadounidense.

También: Trump dice que acordó con Peña Nieto anular cita porque iba a ser "estéril"

PROTECCIÓN

Naciones Unidas espera que las medidas que está preparando el presidente de EE. UU., Donald Trump, para restringir la llegada de refugiados al país sean únicamente temporales.

"Obviamente confiamos en que las medidas anunciadas y tomadas sobre refugiados sean temporales. Especialmente en un momento en el que nunca ha habido una mayor necesidad de protección para los refugiados", señaló el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric preguntado por los periodistas.

Dujarric recordó que recientemente se ha visto el "mayor movimiento de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial" y recordó que el programa de reasentamiento de EE. UU. es "uno de los más importantes" que existen.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Latest Images

Trending Articles