En el marco del proyecto “Nutriendo el Futuro”, 400 productores y productoras de sorgo del departamento de Chinandega son beneficiados. Cuatro cooperativas venderán más de 9 mil quintales de sorgo a Cargill Nicaragua, que les permitirá un beneficio económico, además de llevar hasta el final la aplicación de un proceso tecnológico a sus labores agrícolas.
Este 2017, corresponde el tercer proceso de comercialización directa entre pequeños productores de sorgo de occidente y la Planta de alimento balanceado para pollos de engorde de Cargill, ubicada en Chinandega.
Nutriendo el Futuro, es una iniciativa de Responsabilidad Social de Cargill, en asocio con CARE Internacional y ejecutada en Nicaragua por Fundación Fabretto. Elproyecto incorpora el uso de nuevas tecnologías en los procesos de siembra, fertilización y cosecha de granos básicos. De igual manera, han retomado medidas de adaptación al cambio climático que les permitiera no ser tan afectados por plagas o fenómenos como “El Niño” y "La Niña".
María Nelly Rivas, Gerente Regional de Responsabilidad Social de Cargill Centroamérica entregó simbólicamente un cheque con el monto total de la comercialización que asciende a más de 90,000 dólares que equivale a 258 manzanas sembradas.
“Nutriendo el Futuro” es un proyecto que nació con el objetivo de contribuir al ejercicio del derecho alimentario con equidad de género, a través de prácticas agrícolas y alimentarias sostenibles y de gobernanza para la seguridad alimentaria y nutricional del país, expresó María Nelly Rivas, Gerente Regional de RSE Cargill Centroamérica.
El proyecto cubre 26 comunidades ubicadas en 6 municipios del país: Chinandega, Chichigalpa, Tipitapa, Ticuantepe, Masaya y Nindirí; abarca acciones para el mejoramiento de la producción y la productividad en la cosecha de sorgo y granos básicos, el acceso equitativo al mercado, la seguridad alimentaria en las escuelas y el desarrollo de comunidades prósperas y bien gobernadas.