Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Viacrucis de Refugiados llega a frontera de México y EE.UU. para pedir asilo - El Nuevo Diario

$
0
0

La caravana Viacrucis de Refugiados, que emprendió su viaje desde el sur de México el pasado 9 de abril, llegó hoy a la fronteriza ciudad de Tijuana para solicitar asilo a los agentes de migración de Estados Unidos en la garita de San Ysidro.

El coordinador de la caravana, Roberto Corona, informó en un comunicado de que recorrieron el país hasta esta ciudad del norteño estado de Baja California para defender "los derechos de las personas refugiadas, como el vivir con seguridad y sin el miedo a la detención y a la deportación".

Quienes integran la caravana son personas centroamericanas que huyeron de sus países por amenazas de muerte y persecución, y posteriormente se organizaron en el sur de México para buscar una vida mejor en el país vecino.

Corona señaló que los migrantes viajaron a pie, en autobús, en furgonetas y en el tren de carga conocido como La Bestia, hasta que llegaron a Tijuana.

Un camino que hicieron "alzando sus voces en todo el recorrido para exigir respeto a sus derechos como personas refugiadas", añadió.

El activista detalló que el domingo por la mañana se celebrará un encuentro internacional en el Parque de la Amistad (entre Tijuana y San Diego), en la parte donde el muro entra en el mar.

Posteriormente, los participantes del Viacrucis de Refugiados realizarán una manifestación en el módulo del Grupo Beta -dependiente del Instituto Nacional de Migración- y tras esto marcharán hacia la garita de San Ysidro.

Allí, acompañados por voluntarios, organizadores y defensores de derechos humanos, solicitarán asilo a las autoridades estadounidenses.

Corona explicó que exigirán que el Gobierno de Estados Unidos procese sus casos como se debe bajo la ley, es decir, haciendo que pasen una entrevista "y no rechazarles como lo han hecho ya muchas veces".

Estas personas se vieron obligadas a abandonar sus casas y sus familias y emprendieron un largo y peligroso camino hacia el norte, recordó el activista. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles