En la última semana, el Minsa detectó 3,051 nuevos casos de neumonía en el país, para un promedio de 435 por día. A la fecha, el acumulado anual asciende a 69,243 casos, lo que representa un incremento del 4% en relación al mismo periodo del 2016, informó ayer el Gobierno.
Las muertes por neumonía también van en aumento. En la semana del 10 al 17 de julio el Minsa contabilizó siete defunciones por esta causa y un acumulado de 129 fallecimientos en lo que va del año.
El neumólogo, Jorge Alemán, refiere que “definir neumonía implica comentar que hay un daño en el pulmón secundario a un proceso infeccioso que puede afectar a todas las personas, pero con mayor frecuencia en los niños y ancianos”
Los cuadros de neumonía, según el especialista, se presentan debido a la multiplicación de gérmenes en el interior de los alvéolos, lo que provoca una reacción inflamatoria por la ocupación de los mismos y que puede visualizarse en una radiografía de tórax.
La propagación de esta enfermedad está determinada por los cambios bruscos de temperatura en el ambiente y la proliferación de bacterias transmitidas por medio del polvo y el viento.
Para prevenir la enfermedad, el doctor recomienda la aplicación de vacunas en las edades de riesgo, menores de 5 años y mayores de 60, así como a personas con enfermedades asociadas que pueden predisponer a una neumonía. También señala que es importante atenderse ante procesos virales, comer adecuadamente y evitar medios contaminantes ambientales.
Otras enfermedades
En la última semana, el Minsa detectó 50 nuevos casos de dengue en el país, lo que representa un incremento del 73% en relación a la semana del 3 al 10 de julio pasado, de acuerdo con información oficial.
En los últimos siete días no se confirmó ningún caso de chikungunya y zika. Sin embargo, sí se confirmaron 33 nuevos casos de influenza y 11 casos de leptospirosis para un acumulado anual de 249 detecciones.
La malaria fue detectada en 150 ocasiones en la última semana, para un 24% de incremento en relación a la semana anterior. El Minsa también contabilizó 5,079 nuevos casos de diarrea esta semana, lo que representa una disminución de 13% en relación a anterior.