Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Control del embarazo previene muertes neonatales - El Nuevo Diario

$
0
0

Las muertes neonatales, ocurridas durante el primer mes de vida de los niños y niñas, se previenen por medio del control adecuado durante la gestación, mientras pueden ser detectadas y tratadas correctamente, afirmó la pediatra y especialista en neonatología Marina Morales, quien además es presidenta de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría.                       

La causa más común de esta problemática es la prematurez, que puede ser vista a tiempo si las madres acuden a los centros de salud a realizarse los exámenes pertinentes a lo largo del embarazo, añadió la doctora Morales.

Este año, las muertes neonatales han incrementado un 4% en relación al año anterior. Mientras que hasta el 30 de julio del año pasado el Minsa reportó 539 recién nacidos fallecidos, este año la cifra asciende a 563 en el mismo período.

La tasa de muertes neonatales en Nicaragua en 2016 fue de 9 por cada 100 mil nacidos vivos, lo que representó una reducción en comparación con el año 2006, cuando se reportaron 18 muertes neonatales por cada 100 mil nacidos. 

Los partos prematuros

Las complicaciones que pueden provocar que un niño nazca antes de las 37 semanas o nueve meses de gestación para el desarrollo adecuado del bebé, están también asociados a los embarazos en pacientes de alto riesgo, como las adolescentes y mujeres con enfermedades crónicas, señaló Morales. 

“La mortalidad más alta es por prematurez. La solución es evitar los embarazos prematuros: evitando los embarazos en adolescentes, teniendo controles prenatales adecuados, y (haciendo) detección temprana de las infecciones en la madre”, agregó la doctora Morales.

Además, si un bebé nace antes de los nueve meses está expuesto a más riesgos, debido a que tienen bajo peso al nacer y no se han desarrollado adecuadamente los pulmones y cerebro, ”porque el cuerpo está inmaduro”, agregó Morales. 

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que a nivel nacional se atendieron a 1,166 mujeres embarazadas por partos prematuros, trabajos de parto prolongado y hemorragias posparto, según el Mapa de Salud de 2016.

Otras causas

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) otras causas de fallecimientos de recién nacidos pueden ser las infecciones, la falta de oxígeno al nacer o asfixia y los traumatismos en el parto. 

En cuanto a las infecciones, la doctora Morales indicó que estas son ocasionadas por vías urinarias o infecciones vaginales de la madre, que también son controladas y tratadas durante el período previo al nacimiento del niño. 

Por otro lado, la presión arterial alta o hipertensión arterial, que es regulada por los médicos en los controles prenatales, también provoca que las madres tengan partos prematuros y aumentan el riesgo de que los bebés fallezcan por estas complicaciones, añadió Morales. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles