La Policía Nacional suspendió la licencia de al menos 44 conductores que viajaban ebrios en las carreteras del país entre las seis de la mañana del sábado y las seis de la mañana de ayer, según reportes de la Dirección de Tránsito.
En ese período, la Policía Nacional reportó la ocurrencia de al menos 152 accidentes de tránsito que dejaron 17 personas lesionadas y no causaron muertos.
La mayor parte de los accidentes (115) ocurrió en Managua, donde se concentra el mayor porcentaje del parque vehicular de Nicaragua, y solo 37 se registraron en el resto del país.
En Managua, un total de 62 vehículos fueron trasladados al depósito, de los cuales 44 pertenecían a conductores ebrios, 17 a conductores que no portaban licencias y una motocicleta fue llevada porque su dueño viajaba sin casco.
En Ocotal, Nueva Segovia, dos jóvenes que viajaban en una motocicleta fueron impactados de frente por un camión cuando adelantaban a otro vehículo en la carretera Panamericana, en la entrada a la ciudad.
Los lesionados fueron identificados como Mario Alberto Medina Navarro, de 18 años, y Noel Iván Talavera, de 21, ambos fueron trasladados al hospital Alfonso Moncada Guillén, de Ocotal. Sin embargo, debido a la gravedad del estado en que se encontraban, fueron remitidos al hospital Antonio Lenín Fonseca, de Managua.
Al momento del accidente ocurrido la mañana de ayer, ninguno de los motorizados portaba el casco de protección y, según testigos, viajaban a exceso de velocidad.
Ejecutan plan de prevención
Actualmente la Policía, en conjunto con el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y el Instituto Nicaragüense de la Promoción del Consumo Responsable (Inprocres), ejecuta un plan que busca disminuir el 10% de los accidentes de tránsito con lesionados y el 6% de muertos en las vías en este segundo semestre del año.
La iniciativa contempla analizar y actualizar la señalización de las vías, priorizando los pasos peatonales, los reductores de velocidad, la ubicación de señales preventivas, prohibitivas e informativas y de límites máximos y mínimos de velocidad, así como la ubicación adecuada de paradas de buses y parqueos en la vía pública.
En el primer semestre de este año se registraron 21,517 accidentes, 2,041 lesionados y 425 personas fallecidas. El año pasado se produjo un aumento del parque vehicular del 8.8%, lo que significa que hay 62,750 nuevos vehículos circulando en el país, según la Dirección de Tránsito Nacional.
El año pasado se reportaron 41,588 accidentes, dejando como resultado 4,781 personas lesionadas y 791 fallecidos.
76 delitos en 24 horas
En cuanto a seguridad ciudadana, el reporte de la institución del orden señala que entre sábado y domingo en el país hubo al menos 76 delitos, de los cuales 21 se registraron en Managua y 55 en los departamentos.
Asimismo se logró la captura de nueve delincuentes circulados, se decomisaron ocho armas de fuego, 33 armas blancas y se desarticularon 230 puntos de concentración de delincuentes en la vía pública, según el reporte.