Ocho de cada 10 nicaragüenses creen que el memorando de entendimiento entre el Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA) favorece a la “estabilidad política, social y económica” de Nicaragua, indica una encuesta divulgada este miércoles por la empresa M&R Consultores.
El sondeo realizado en las últimas semanas, muestra un aumento de la población que considera positivo el entendimiento entre Nicaragua y la OEA, que en junio pasado representaba el 72.2% y ahora es de 79.8%.
El memorándum de entendimiento estableció un plazo de tres años de trabajo conjunto para fortalecer los procesos electorales en Nicaragua, comenzando este año con una misión de la OEA que observará los comicios municipales de noviembre.
Misión de OEA espera contribuir a consolidar proceso electoral en Nicaragua
El diálogo con la OEA, que inició oficialmente en octubre del 2016, cuenta con la aprobación del 83.9% de los nicaragüenses, mientras que el memorando de entendimiento firmado en febrero de este año es aprobado por el 84.2%, según la encuesta de M&R.
Este lunes llegó a Managua Wilfredo Penco, jefe de la misión de la OEA que trae 60 observadores para las elecciones municipales del próximo cinco de noviembre. Penco inicia hoy reuniones con representantes de partidos políticos que participarán en los comicios, confirmaron los invitados.
Te interesa: 80 % de boletas electorales ya están impresas
La Nica Act
La encuesta de M&R también consultó a los nicaragüenses sobre los efectos que podría tener el proyecto de ley Nica Act, recién aprobado por la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, y 9 de cada 10 consideran que si esa iniciativa se convirtiera en ley perjudicará a todos los nicaragüenses.
La Nica Act, que deberá ser aprobada por el Senado y luego ratificada por el presidente Donald Trump para convertirse en ley, obligaría al gobierno estadounidense a votar en contra de préstamos para Nicaragua en organismos financieros internacionales.
Además: Llega a Nicaragua jefe de misión electoral de OEA para elecciones municipales
Según M&R, 8 de cada 10 nicaragüenses están en desacuerdo con los nicaragüenses y congresistas norteamericanos que han promovido la Nica Act. Los encuestados que opinan así, aumentaron con relación a la encuesta de junio pasado cuando eran el 64.6%.
El 82.3% expresa que la Nica Act “perjudica la democracia”, señala el estudio de opinión pública más reciente de M&R.