El 6.3% de los nicaragüenses dice sentir simpatía por los partidos políticos opositores al Gobierno, mientras el 36.2% se declara “independiente”, indica la encuesta de M&R Consultores publicada este miércoles.
El grupo de “independientes” bajó de 38.3% en junio pasado a 36.2% en este mes, según los sondeos de M&R.
Cuando faltan menos de tres semanas para las elecciones municipales del 5 de noviembre, esta encuesta muestra al opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) con el 3.4% de simpatía, seguido por Ciudadanos por la Libertad (CxL) con 0.9%, el Partido Restauración Democrática (PRD) con 0.1%, el Partido Conservador (PC) con 0.3%, el Partido Liberal Independiente (PLI) con 0.3%, Alianza Liberal Nicaragüense con 0.4% y Apre con 0.1%. Yatama, otro partido opositor que solo compite en las regiones del Caribe porque representa a minorías étnicas, 0.8% de simpatía.
La campaña electoral municipal inició oficialmente el 21 de septiembre último, y desde entonces la simpatía hacia los partidos opositores subió menos de dos puntos, en comparación con lo registrado por la encuesta de M&R de junio, cuando todos los opositores sumaron 4.9%.
El partido gobernante, Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), logra en esta última encuesta el 57.5% de simpatía partidaria.
Como hace un años
Al comparar las simpatías políticas reflejadas en la encuesta presentada hoy y en la del mismo período del año 2016, cuando en Nicaragua hubo elecciones presidenciales, se observa un panorama similar en los partidos. En septiembre del año pasado la simpatía por el FSLN era de 57%, la oposición marcaba 5.7% y los independientes eran el 37.2%.
Una diferencia en las elecciones de este noviembre es que serán observadas por una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la que llegó a Nicaragua la semana pasada.
El 76.6% de los encuestados por M&R considera que los partidos políticos opositores deben concentrar esfuerzos en su organización y la participación en espacios de diálogo y negociaciones con el Gobierno. Quienes opinan así aumentaron en los últimos tres meses, porque en junio pasado eran el 67.2%.
El 13.9% opina que los opositores deben “fortalecer su organización” para presionar al Gobierno con movilizaciones, pero este segmento bajó en relación a junio cuando era el 27.1%.
En esta última encuesta de M&R, el 50% de los entrevistados califica de “mala” la actuación de los opositores al Gobierno, un segmento que aumentó porque en junio era el 41.2%.
Solo el 13.5% cree que la actuación de los políticos opositores es buena. El 21.9% la considera regular.