El pañuelo ha sido una prenda que ha pasado por muchos cambios y adaptaciones en dependencia de la época, sin embargo, ha sido una costumbre casi olvidada.
Lo que la mayoría de los hombres no saben es que simboliza la máxima expresión de elegancia, debido a que su origen se remonta a los nobles franceses y británicos 500 años a.C.
Sin embargo, existen hombres que suelen usarlos como accesorios en sus trajes (casi no se ve), y logran crear la armonía perfecta entre el conjunto del traje, corbata o corbatín y camisa, además de crear combinaciones de colores que capturan la atención de quienes los rodean.
A pesar de los beneficios que otorga en la estética de quien lo porta, el pañuelo de bolsillo ha sido olvidado por las últimas generaciones creyendo que es un accesorio no necesario, independientemente de que el traje recién comprado tenga el bolsillo y lo usen vacío.
Las 3 formas de poner el pañuelo de bolsillo
• Forma plana, de corte clásico.
• Forma casual.
• Forma en punta.
Y aunque el uso del pañuelo es bastante personal, existen unas normas básicas que se deben cumplir.
Normas básicas del pañuelo de bolsillo
• Debe tener armonía tanto con el traje como con la corbata o corbatín.
• Para ocasiones muy formales asegurate de que sea un pañuelo de cachemira.
• El tejido del pañuelo debe ser de seda.
Existen otros accesorios que también son sinónimos de elegancia con la correcta forma de usarlo, como el sombrero, aunque solo han quedado en el recuerdo de las épocas pasadas.
Sin embargo, son complementos elegantes y sofisticados que no deben faltar en el armario de un hombre.
Si te gustaría leer más temas como este podés visitar mi blog trendymensblog.com o escribirme a info@trendymensblog.com