Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Precios de alimentos y petróleo determinarán la inflación en 2018 - El Nuevo Diario

$
0
0

Para 2018, el Banco Central de Nicaragua (BCN) pronostica que la inflación oscilará entre 5.5% y 6.5%; y estará influenciada por los precios del petróleo y los alimentos.  Hasta diciembre de 2017 esta alcanzó 5.68%.

“En cuanto a los precios, se prevé una inflación entre 5.5 y 6.5 por ciento, basada en aumentos graduales en los precios de materias primas, condiciones climáticas normales para la determinación de precios de alimentos y estabilidad en otros determinantes de mediano plazo”, expone el informe Proyecciones Macroeconómicas 2017-2018. Fuente: Banco Central de Nicaragua

Nicaragua mide la inflación (aumento generalizado de los precios) mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo al comportamiento de  este indicador, la inflación fue más alta en 2012 y 2014, cuando alcanzó el 6.62% y 6.48%, respectivamente. En cambio, los registros de 2015, con 3.05%, y  2016 con, 3.13%,  fueron los más bajos.

Además: BCN: sector de la construcción crecerá 9.9% en 2018

Uno de los mecanismos para el control de la inflación es la política cambiaria del país, mediante el deslizamiento diario preanunciado de la moneda, equivalente al 5% anual. Al finalizar el 2018, el BCN estima que el tipo de cambio sea de C$32.3 por cada dólar.

El IPC en Nicaragua está compuesto por 12 divisiones, que abarcan  productos alimenticios bebidas alcohólicas, prendas de vestir, artículos para el hogar, transporte, comunicación, restaurantes y hoteles y servicios de salud y educación. 

De interés: Taiwan importó de Nicaragua un 50% más en 2017

Según las proyecciones para  este año, la mayor variación en sus precios lo experimentarán los productos y servicios relacionados a educación con 8.71%, el alojamiento con 7.01% y las bebidas alcohólicas con 6.95%.

En el caso de la división del IPC relacionada a educación ha mantenido un comportamiento similar a lo proyectado, desde 2012 las variaciones oscilan entre el 7.8% al 9%. 

En cambio, la división de alojamiento enfrentó en 2014 y 2015 cifras particularmente bajas en relación a lo observado en resto de años, ya que  durante esos dos años registró variaciones de 1.48%  y  2.27%, respectivamente.

Los registros y proyecciones del BCN indican que desde 2015 hay un descenso en la inflación de la división de bebidas alcohólicas, en ese entonces era de 10.43%.

2017

En términos acumulados, la inflación nacional fue de 5.68 % (3.13% en diciembre 2016), influida por el comportamiento de los precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas; alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles; y educación; con un aporte conjunto de 3.439 puntos porcentuales, indica el Informe del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a diciembre de 2017.

Según el informe, las mayores contribuciones positivas a los resultados experimentados en diciembre provinieron de los billetes de lotería, el queso y el plátano. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles