A Sergio Bustamante siempre le gustó contar historias. Las escribía en su Facebook personal y generaba divertidas reacciones entre sus amigos. Después sus relatos cotidianos pasaron a un blog, sin embargo la meta era plasmar sus anécdotas en un libro, antes de sus 25 años.
Y lo cumplió. “No fue nada fácil. Realizar un proyecto de emprendimiento, especialmente en el arte y la cultura es difícil. A mí nadie me conoce, pero yo tenía esa meta”.
“Desde pequeño me gusta comunicar. Mi vocación es compartir con la gente. Desde mis primeros años escribía poemas, cuentos y todo se transformó en una realidad cuando comencé la carrera de Comunicación Social. En mi etapa universitaria comencé a escribir y compartir por las redes sociales que, allá por 2009, estaba comenzando su apogeo. Comencé a ver que a la gente le gustaban mis escritos y me pedían determinados temas”, cuenta.
Sergio escribe sobre su diario vivir. Cosas cotidianas y risibles. Todo ello lo trasladó a un libro para iniciarse como escritor y luego realizar proyectos literarios más elaborados.
“Yo ya tenía un público que me había ganado a través de mis escritos, especialmente en mi Facebook personal”, dijo.
- De interés: “Cuentos de Minería” narrados por un chontaleño
Así nació su primer libro “Cuentos loquillos”, donde además de relatos cortos hay poemas y reflexiones.
Renunció
El joven señaló que para realizar este sueño tuvo que renunciar al trabajo que tenía por dos motivos: ya no disfrutaba lo que hacía y con su liquidación pagaría los gastos de su primer libro, pero el capital no le ajustaba para sacar los ejemplares que se planteó, así que realizó un préstamo y pudo lanzar 600 copias de “Cuentos loquillos”.
“Muchos jóvenes estamos emprendiendo y lo hacemos poco a poco, porque no tenemos los recursos, pero quien lo desea busca los medios”, comentó.
Para complementar el proyecto se unió a Gerald Contreras, diseñador gráfico, para realizar la parte gráfica.
A futuro
Por falta de presupuesto no contó con un corrector de estilo ni un profesional de la lengua para guiarle. Todo lo hizo él. Bustamante señaló que está en proceso de realizar su página web bajo su marca personal Clase Cuento Sergio y además escribir un libro para niños.
“Estoy escribiendo un libro para niños que es muy creativo. Espero que esté listo para mediados de año. Personalmente me gusta mucho promover la lectura y creo que será de mucha utilidad. Quiero colaborar con artistas en la parte ilustrativa, porque va a llevar mucho dibujo”.
Bustamante también tiene ideas para novelas pegadas a la realidad nicaragüense.
“Cuentos loquillos” se encuentra disponible en librerías Literato a 200 córdobas o a través de la página de Facebook ClaseCuentoSergio.