Con la habilitación de los servicios en línea en la Dirección de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación, desde ayer los trámites de pasaporte y residencia para nicaragüenses y extranjeros pueden realizarse a través de la página web de la institución y una vez que el usuario se presente a su cita, se prevé que la entrega del documento no tarde más de 40 minutos.
Yaoska Mejía, responsable de comunicación, indicó que para hacer el trámite se debe acceder a la página del Ministerio de Gobernación, crear un usuario ingresando datos generales y de contacto.
Una vez que se está dentro del sistema, se podrá seleccionar la institución y trámite correspondiente. Se le solicitará llenar un formulario con información relevante de su trámite y al dar clic en el botón Finalizar, de estar llenos todos los campos obligatorios, su solicitud será registrada exitosamente.
De ser aprobada su solicitud, recibirá un correo electrónico confirmando el día, la hora y el lugar de su cita. De ser rechazada, se le darán vía correo electrónico orientaciones específicas para proseguir su trámite.
“El solicitante viene a Migración, presenta sus documentos de respaldo como el acta de nacimiento original, copia de cédula en caso de los mayores de 16 años, así como el recibo de pago y en un término no mayor a 40 minutos el ciudadano recibe su pasaporte. En el caso de los menores de 16 años, deben presentar acta de nacimiento original, copia de cédula de los padres y recibo de pago”, detalló la representante del Migob.
Precio se mantiene
El costo de los pasaportes es de C$750 para los mayores de 16 años y en el caso de los menores de 16 años es de C$375; el documento cuenta con una vigencia de entre 10 a cinco años.
“Nuestro objetivo es facilitar y acercar el servicio de solicitud de trámites en línea, actualmente disponemos de dos trámites, solicitud de pasaporte y la solicitud de residencia para ciudadanos de otras nacionalidades. Este es un servicio rápido que puede llevarse a cabo las 24 horas al día y los siete días de la semana y desde un ordenador”, explicó Mejía a medios oficialistas.
Además de poder realizar la solicitud en línea, en las oficinas de la Dirección de Migración y Extranjería se seguirá atendiendo de forma tradicional.