El sobrepeso es uno de los grandes problemas de salud a nivel mundial, porque va más allá del aspecto estético, pues es factor desencadenante de diversas patologías como la hipertensión y la diabetes.
Conversamos con el diseñador nicaragüense Kelly Molina, quien recientemente fue diagnosticado con diabetes y decidió alertar sobre la necesidad de prevenir este padecimiento.
“Semanas atrás sentía mareos y estaba viendo turbio, síntomas que dejé pasar porque pensé que era la presión, hablé con mi médico de cabecera y me mandó una pastilla para la presión, pasaron los días y la visión siguió borrosa, pasaron como dos semanas y no mejoraba, así que so lo comenté a mi mamá y ella me sugirió hacerme la prueba de diabetes”, comparte Molina.
El joven diseñador de origen jinotegano es hijo de diabéticos, y al hacerse la prueba con un glucómetro registró la cifra de 380, lo que definitivamente le impactó.
“Ese resultado me asustó, mi papá está muy mal del azúcar, ya le amputaron una pierna y sé lo que es esa enfermedad. Si bien es cierto, es hereditaria, no podemos dejar de decir que también es negligencia por el sobrepeso, tenemos que recordar que nuestro cuerpo no es un basurero. Muchas personas estamos en sobrepeso para no decir obesidad y no nos preocupamos hasta que nos vemos con la enfermedad grave en la puerta de nuestra vida”, prosigue.
Molina enfatiza en que “valoremos las cosas que Dios nos da, caminar, mirar, oír, trabajar, compartir con nuestra familia, muchos pueden tener todo el dinero del mundo pero no tienen salud, la salud es el mayor tesoro que podemos tener. No solo el cáncer mata, hay enfermedades que te matan más rápido y esas no las valoramos. Seamos conscientes. Espero que este testimonio que estoy dando haga reflexionar a muchos a tomar medidas en el asunto”.
Recomendaciones
Adela Fitness, entrenadora y especialista en nutrición, señala que el diagnóstico de diabetes es una de las situaciones más comunes actualmente entre la población mundial, y asegura que es evidente que un diabético puede seguir una alimentación perfectamente apetitosa y variada, sin recurrir a los alimentos para diabéticos, que suelen ser menos accesibles económicamente y cuyas cualidades organolépticas están por debajo de los alimentos naturales.
“La nutrición constituye uno de los pilares básicos del tratamiento de la diabetes, pero sin caer en la exageración. Tu alimentación es igual a la alimentación ideal que tendría la población en general, pero que pocos la llevan. El objetivo principal de aprender a comer de manera ideal, con ayuda de la actividad física y el autoanálisis, mejorar tu control metabólico y evitar otros factores de riesgos para tu salud”, apunta.
Según explica Adela, con anterioridad se aconsejaba a los pacientes con diabetes dietas estrictas en carbohidratos, para mantener los niveles de glucosa bajos, pero hoy en día la recomendación ha ido aumentando entre el 50-55% del total de tus calorías.
La especialista afirma que una ingesta rica de proteínas es ideal para asegurar un crecimiento, desarrollo normal y un buen mantenimiento del equilibrio nitrogenado. Entre un 10-20% del contenido calórico diario debe estar completado por proteínas, estas pueden proceder de los animales o de los vegetales.
Las grasas saturadas debés eliminarlas de tu alimentación, así como embutidos, tocino, manteca, mantequilla y comidas rápidas, incluí grasas saludables como la poliinsaturada, entre las que contamos aceite de maíz, aceite de girasol, atún fresco, salmón. También es importante consumir frutos secos como almendras, pistachos, maní, marañón y grasas monoinsaturadas como el delicioso aceite de olivo y el aguacate.
Adela comparte una lista de alimentos con menor índice glucémico, para que podás mantenerte siempre en óptimas condiciones de salud y desde hoy mismo incluí actividad física a diario.
Alimentos con un IG DE muy bajo a medio
Orégano
• Perejil
• Vinagre
• Aceite de coco
• Aceite de oliva
• Atún
• Camarones
• Carne de res
• Carne de cerdo magra
• Huevos
• Ostras
• Pavo
• Pollo
• Salmón
• Salsa de soja
• Té
• Avena integral
• Espárragos
• Tomates
• Lentejas
• Toronja
• Fresas
• Frijoles
• Mandarinas
• Berenjena
• Zanahoria cruda
• Limón
• Chocolate amargo
• Langosta
• Salvado de trigo
• Brócoli
• Aceitunas
• Almendras
• Hongos
• Jengibre
• Rábano
• Cebolla
• Pepino
• Espinaca
• Zucchini
• Cangrejo
• Lechuga romana, rizada, escarola.
• Repollo
• Maní
• Coliflor
• Aguacate