Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Excandidato Nasralla espera que Congreso hondureño apruebe diálogo vinculante - El Nuevo Diario

$
0
0

El excandidato opositor hondureño Salvador Nasralla, quien denunció un fraude en los comicios de 2017, dijo hoy que espera que el Parlamento apruebe un proyecto de ley para que el diálogo sea vinculante, y le pidió al gobernante, Juan Orlando Hernández, que renuncie a la Presidencia.

La mesa técnica que busca un diálogo en Honduras, tras la crisis política derivada de un presunto fraude en las elecciones generales del 26 de noviembre de 2017, comparecerá el martes en el Congreso Nacional para "analizar" una iniciativa legislativa presentada por el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, para que el proceso sea vinculante, indicó Nasralla

Zelaya dice si diálogo para resolver crisis no es vinculante es perder tiempo

El propósito de la reunión es que "el Congreso Nacional le dé la vinculancia que se necesita al acuerdo al que lleguen las partes involucradas", subrayó Nasralla, quien fue candidato presidencial de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura en los comicios generales del 26 de noviembre pasado, en las que el gobernante Hernández fue reelegido.

Nasralla indicó que él y Zelaya han coincidido en que "la ingobernabilidad de Juan Orlando Hernández no puede continuar", y le pidió al gobernante hondureño que entregue la Presidencia.

"Si el Congreso (Nacional) el martes dice que no, entonces el Congreso será el que rompa el posible diálogo", señaló, y enfatizó que, hasta ahora, las reuniones que hubo en Tegucigalpa, bajo la orientación del coordinador permanente de la ONU en Honduras (ONU), Igor Garafulic, han sido "preparatorias".

El excandidato hondureño Nasralla dice que el informe de la UE no aporta nada

En declaraciones a la radio HRN de Tegucigalpa, Nasralla recordó que una de sus condiciones para iniciar un diálogo con el Gobierno de Hernández es que el mismo sea vinculante.

Afirmó que él ganó las elecciones generales, por lo que dijo que seguirá "en la lucha hasta sacar a la persona que está usurpando la Presidencia de la República".

Dijo que en los próximos días se reunirá con el expresidente hondureño y coordinador general de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Manuel Zelaya, para "redefinir la estructura" de esa organización, la cual "va a continuar".​

UE llama a diálogo para prevenir conflictos en elecciones hondureñas

Señaló que en su "condición de ganador de las elecciones", cree que es "un deber" buscar una "solución pacífica a la crisis de ingobernabilidad que tiene Juan Orlando Hernández (presidente reelegido)".

Nasralla -que no reconoce los resultados de las elecciones de noviembre, aduciendo que hubo un fraude electoral- indicó que él y Zelaya han coincidido en que "la ingobernabilidad de Juan Orlando Hernández no puede continuar", y le pidió al gobernante hondureño que entregue la Presidencia.

Enfatizó que su proyecto político actual es "ser instalado en la Presidencia que gané", ya sea "directamente o consultándole a pueblo a través de un plebiscito si quiere nuevas elecciones", y aseguró que la Alianza de Oposición contra la Dictadura "no se ha disuelto".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles