El Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua incautó en Layasiksa, jurisdicción del municipio de Rosita, Triángulo Minero del Caribe Norte, 70 mil pies de madera preciosa y en veda, informó hoy el Coronel Rafael Antonio Varela Romero, jefe de la Octava Región Militar.
El jefe militar detalló que mediante el seguimiento y como parte de la protección al medio ambiente, lograron detectar un corte ilegal, logrando ocupar un total de 70,000 pies tablar de madera, de los cuales 53,000 pies son de caoba, una de las especies de madera preciosa de mayor costo en el mercado y en veda; así como 12,000 pies de pino y 5,000 de quita calzón.
“Continuaremos, por supuesto, con las indagaciones para determinar quiénes son los dueños esta madera, así como también la posible incautación de los medios que han sido utilizado para el corte de la misma”, dijo el coronel Varela Romero.
De acuerdo con fuentes del sector forestal, el decomiso realizado por el Batallón Ecológico podría estimarse en unos 5 millones de córdobas en el mercado nacional, dado que el pie tablar de caoba cuesta un promedio de 3-4 dólares.
En lo que va del año, el Ejército de Nicaragua ha decomisado un total de 80,713 pies tablar de madera de diferentes especies, preciso el jefe militar.
Otros operativos
Como parte de la seguridad en el campo, el jefe militar dijo que mantienen esfuerzo conjunto con la Policía Nacional, capturando a 15 personas que se dedicaban a diferentes delitos, también ocuparon 18 armas de uso civil, 89 municiones de uso restringido, la destrucción de un plantío de 15,750 plantas de marihuana, incautaron 32.99 kilogramos de marihuana lista para su comercialización, y 8.5 gramos de crack.
El jefe militar reveló que también retuvieron un camión que transportaba 360 sacos de piedra malaquita, la cual está restringida si no cuenta con la autorización debida del ente correspondiente.
En la protección y seguridad en el traslado de valores, el jefe militar detalló que han realizado el traslado seguro de C$67.2 millones y U$228,725, así como también de oro de la empresa minera Hemco.
El jefe militar dijo que han continuado con la protección de objetivos y garantizando la seguridad aérea de los vuelos que operan en el Triángulo Minero, así como la protección y seguridad que catalogan como puntos estratégicos, y acompañando con seguridad el trabajo de las maquinarias que se encuentran realizando la instalación de postes para la interconexión nacional de energía en el Caribe Norte.
“Se continúa la capacitación de nuestras tropas con todos los temas relacionados a la protección y seguridad de los recursos naturales y del medio ambiente, estos resultados han sido posibles gracias al apoyo del alto mando del Ejército de Nicaragua, el estado mayor general, así como también a las diferente instituciones y población en general que día a día no están brindando información para poder garantizar nuestra presencia en todos aquellos lugares donde exista la presencia de elementos delincuenciales, así como la presencia de la tala de arboles de manera ilegal”, observó.