Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Estados Unidos ordena a familiares de sus funcionarios en Nicaragua salir del país por protestas - El Nuevo Diario

$
0
0

Este lunes, cuando se cumplen seis días de protestas contra las reformas del INSS en Nicaragua, el Gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado en el que ordena y autoriza la salida del personal y familiares del gobierno de los EEUU del país.

Según el comunicado, la decisión fue tomada luego que el Departamento de Estado actualizara la Alerta de Viaje emitida el pasado 21 de abril.

Daniel Ortega anuncia que revoca reformas al INSS

El comunicado apunta que “mítines políticos y manifestaciones están teniendo lugar todos los días, usualmente sin previo aviso o predictibilidad. Algunas protestas están dejando heridos y muertos. Las manifestaciones típicamente provocan respuestas fuertes que en el pasado ha incluido el uso de gas lacrimógeno, gas pimienta, balas de hule y balas de plomo contra los manifestantes y ocasionalmente han evolucionado en saqueos, vandalismo e incendios provocados”.

Señala, que tanto el gobierno de Nicaragua como la propia embajada tienen dificultades para brindar asistencia alimenticia y de seguridad por lo que brinda una serie de recomendaciones a sus ciudadanos.

Otro muerto en ataque a la Upoli

“La adquisición de alimentos y combustible puede verse limitada y el acceso al aeropuerto Sandino en Managua puede estar bloqueada. Tanto el Gobierno de Nicaragua como la Embajada de Estados Unidos tienen limitaciones para brindar ayuda”, indica el comunicado.

Una protesta en Managua. Alejandro Sánchez/END

Además, restringe a sus ciudadanos el uso de buses públicos y moto taxis, ingresar al Mercado Oriental en Managua, clubes para caballeros en todo el país, así como también viajes a la Región Autónoma del Caribe Norte y Sur sin previa autorización.

Ayer, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que el consejo directivo del INSS revocó su reforma, aprobada el 16 de abril, la cual aumentaba las cotizaciones y deducía el 5% a las pensiones.

El último informe del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), emitido la noche del sábado, contabilizaba 26 muertes en ciudades como Managua, Tipitapa y Ciudad Sandino.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles