Un "megaoperativo" desarrollado la madrugada de hoy por la Policía en diferentes zonas de El Salvador permitió la captura de 101 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS1) y del Barrio 18 acusados de diferentes delitos, informó a Efe un portavoz del cuerpo de seguridad.
Las autoridades sindican a los detenidos de los delitos homicidio, extorsión, violación, organizaciones terroristas, limitación de libre circulación, feminicidio y estafa agravada, indicó la fuente policial, sin más detalles.
Violencia y desigualdad golpean a jóvenes en barrios marginales de Centroamérica
Los pandilleros fueron arrestados durante un "megaoperativo" realizado simultáneamente en las localidades de Aguilares (este), Guazapa (norte), Mejicanos (norte), San Juan Nonualco (centro), Nahuizalco (oeste), Armenia (este), Chalchuapa (noreste), Santa Ana (nordeste), Tejutla (este).
Así como en Nueva Concepción (oeste), Ciudad Barrios (este), Ahuachapan (noreste), San Francisco Menéndez (este), Usulután (oeste), agregó el portavoz de la Policía.
Costa Rica fortalece controles migratorios para evitar entrada de pandilleros
El Salvador es asediado por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), estructura a la que el Gobierno de los Estados Unidos busca eliminar, las facciones Revolucionarios y Sureños del Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 células y a las que el Gobierno acusa cometer la mayoría de crímenes.
Gobierno salvadoreño asegura que mantiene lucha para combatir pandilla MS13
El país centroamericano es uno de los más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, por arriba de lo considerado como epidemia a nivel a internacional.