Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Hijo de Carlos Mejía Godoy explica origen de canción La huelga, que ahora usa el FSLN - El Nuevo Diario

$
0
0

"La huelga", un tema revolucionario del cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, con letra de David Macfield, causó polémica ayer en las redes sociales, luego de que se incluyera en un anuncio en el cual el gobierno del presidente Daniel Ortega invita a sus simpatizantes a participar a una marcha convocada para este 30 de mayo.

En redes sociales el tema causó revuelo y muchos usuarios condenaron el uso del tema por parte del gobierno en momentos en los que la represión ha dejado más de 80 muertes, durante los 43 días de protestas contra Ortega.

Las madres exigen justicia en su día

La canción, que trata del llamado a la huelga general en mayo de 1979, está incluida en el álbum Canto Épico al FSLN, que en 1984 Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy grabaron para entonar el triunfo del proceso revolucionario que encabezó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contra la dictadura de Somoza.

Aunque muchos anoche tachaban el tema como “satánico y que invita a la violencia”, un hijo de Carlos Mejía Godoy, Jorge Mejía Peralta, explicó en sus redes sociales el origen de la canción y criticó el uso que le han dado en el gobierno.

“Qué cosas no, al inicio de todo lo que ha pasado, puse en mi muro la canción de La Huelga, del Canto Épico al FSLN, que trata del llamado a huelga general en mayo del 79 para derrocar a Somoza. Es una canción fuerte, basada en un poema de David Mcfield, donde se refleja la importancia de juntar cada grano de arena, cada llama de lucha. Ahora la ha usado la dictadura. Para variar. Pero si la escuchamos, veremos que el mensaje es: El Pueblo incendia la historia para acabar la dictadura”, escribió en su cuenta de Facebook el fotógrafo Jorge Mejía Peralta, en defensa del tema que su padre y su tío entonaron en los años 80.

En otro post, Continuó explicando que “Juntemos todos dolor con dolor”, es lo que ha estado haciendo la ciudadanía desde el 19 de abril, cuando iniciaron las protestas contra el gobierno de Ortega.

Carlos Mejía Godoy graba video para madres nicaragüenses

“’Un granito de arena y otro y otro’, eso hemos estado haciendo hasta juntarnos una gran masa de granitos de arena. ‘Una llama se enciende, una llama responde’, eso hemos venido haciendo, la llama de los estudiantes, de los campesinos, la llama de los familiares de los desaparecidos, la llama de los médicos, la llama de los que donan”, detalló el fotógrafo.

Mejía Peralta concluyó que “no hay nada de satanismo -en la canción-. Es el pueblo que se va uniendo en contra de la dictadura, hasta ‘que pongamos el llano en llamas’ o sea, la libertad”.

Para hoy el movimiento Madres de Abril convocó a una marcha nacional en Managua, a partir de las 2:00 p.m., en homenaje al Día de las Madres. El recorrido saldrá de la rotonda Jean Paul Genie y culminará en las afueras de la Universidad Centroamericana (UCA).

En contraparte, el gobierno ha organizado una concentración en la avenida de Bolívar a Chávez, donde habrá un concierto.

El poema

Pongamos la noche en llamas y por güevo tiene que amanecer

Unámonos
juntemos brazos para dar el golpe
juntemos fuerzas para alzar la voz.
Juntemos cenizas
y hagamos cuenta de todo lo perdido.
Han pasado frente a nuestras puertas
ante nuestros ojos
hacia la muerte
solos, solos,
tristes, muertos ya de soledad
y tristes.
Unámonos
juntemos ilusiones
y ansias de tempestad.
Que todos seamos como un hormiguero.
Juntemos ponzoña con ponzoña
dolor con dolor
duelo con duelo;
y afinemos el hocico,
afinemos el oído
afinemos la puntería de nuestras palabras.

Unámonos.
Eslán alzando paredes hasta el cielo contra nosotros.
Nos han cercado el paso por lodos lados
y es en contra de nosotros que apuntan sus armas.
Cabalgan por las noches acechándonos, fichándonos,
pinchándonos, visitándonos inesperadamente,
inoportunamente, calladamente.
Han afilado sus colmillos contra nosotros
presupuestándonos, educándonos, amaestrándonos
amonestándonos, acariciándonos, violándonos,
y a costa de nuestro dolor
están haciendo sus fiestas.

Yo busco luz en la noche
gritos para amanecer;
sólo una llama que arde
otra llama que se enciende
otra llama que se apaga.
Yo busco luz en la noche.
Unámonos.
Juntemos brazos para dar el golpe
juntemos fuerzas para alzar la voz.
Un grano de arena, y otro grano de arena,
un grano de arena más, y otro grano de arena,
y otro grano de arena y otro y otro y olro.
Una luz en la noche y otra luz en la noche y otra luz
y otra y otra.
Yo he querido valor
y harto miedo me han dado,
harto miedo y soledad.
Una llama y otra llama que pasan como fantasmas
pasan frente a nuestras puertas
frente a nuestros ojos. Solos. Muertos de soledad.
Una llama y otra llama.
Encendamos la noche
pongamos el llano en llamas
pongamos el llanto en llamas
pongamos la noche en llamas…
y por güevo tiene que amanecer.
Un grano de arena… Otro grano de arena.
Otro grano de arena.
Y otro y otro y otro.
Unámosnos.
granos de arena,
chispas sueltas por Sodoma.
Juntemos brazos para dar el golpe.
Juntemos fuerzas para alzar la voz.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles