Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Senadores de EE.UU. condenan asedio a estudiantes en iglesia de Nicaragua - El Nuevo Diario

$
0
0

Los senadores estadounidenses por Florida Bill Nelson y Marco Rubio repudiaron hoy los ataques de policías y parapolicías nicaragüenses a estudiantes opositores al gobierno de Daniel Ortega que se refugiaron desde el viernes, junto con cuatro periodistas, en una iglesia de Managua durante más de 16 horas.

"La violencia perpetrada por el régimen de Ortega es reprensible y no debe tolerarse. Es inquietantemente similar a la de (Nicolás) Maduro y (Raúl) Castro", se lamentó Nelson.

 Lea: Estudiantes atrincherados en la iglesia Divina Misericordia llegan a la Catedral de Managua

"El pueblo estadounidense está del lado del pueblo nicaragüense. Merecen que se escuche su voz", aseguró en su cuenta de Twitter el demócrata, quien se reúne hoy en Miami con el presidente electo de Colombia, Iván Duque.

Nelson y Duque discutirán la represión en Cuba, Venezuela y Nicaragua y la forma de trabajar "juntos para continuar presionando al régimen de Maduro y ayudar a la gente de Venezuela".

En Nicaragua, los estudiantes pudieron dejar hoy el templo en medio de manifestaciones pacíficas y gracias a la mediación del Episcopado, pese a la fuerte presencia de policías, antimotines y parapoliciales.

Por su parte, el senador republicano Marco Rubio manifestó que los atacantes "tendrán que rendir cuentas y enfrentar la Justicia".

 De interés: Corre más sangre en Monimbó y la UNAN

"Los ataques mortales de anoche a estudiantes y periodistas por parte de las fuerzas parapoliciales controladas por el régimen de Ortega no dejan dudas sobre el camino elegido por el régimen", manifestó Rubio.

Según medios nicaragüenses, en el templo se encontraban los comunicadores Ismael López, de BBC Mundo, y Joshua Partlow, del diario estadounidense The Washington Post.

El senador cubano-estadounidense dijo que apoya los esfuerzos de la Iglesia católica, la sociedad civil, los movimientos estudiantiles y el sector privado "para realizar elecciones anticipadas en Nicaragua", supervisadas por la Organización del Estados Americanos (OEA).

 Además: Dos estudiantes muertos en ataque la UNAN

Los estudiantes, que se encontraban atrincherados desde anoche en la parroquia Divina Misericordia, junto a tres periodistas, médicos y sacerdotes, salieron escoltados por obispos y la Cruz Roja Nicaragüense.

Los alumnos fueron recibidos por una multitud que coreaban canciones de protesta como "El pueblo unido jamás será vencido" y levantaban el puño en señal de victoria.

Las protestas contra Ortega que originaron las revueltas se iniciaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas en la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles