Los municipios de Diriá y Diriomo, en Granada, así como Niquinohomo y Masaya, sufrían esta mañana operativos armados, denominados operación limpieza, según han denunciado los pobladores.
De acuerdo con las primeras versiones, a primera hora de esta mañana llegaron civiles armados en camionestas doble cabina, así como palas mecánicas, para derribar las barricadas que hay en Diriá y Diriomo.
Ayer en Granada se reportaron enfrentamientos, como lo demuestran las siguientes imágenes:
Por otro lado, hoy en Niquinohomo y Masaya también se reportan la presencia de civiles armados.
Estos operativos en los municipios de Diria. Diriomo y Niquinohomo se dan luego de los ocurridos en el empalme de Lóvago y Santo Tomás, ayer, y el ejecutado en la UNAN Managua, entre viernes y sábado.
Meseni a los Pueblos Blancos
Tras conocerse de los ataques armados en los pueblos blancos, la Comisión de Verificación y Seguridad junto a la Mesa Especial de Seguimiento a Nicaragua (Meseni), dela CIDH, viajan a la zona.
De interés:
- Disparan a ciudadanos en marcha en Granada
- Turbas sitian iglesia en Managua
- En fotos: Estudiantes, salvados de la muerte
La denuncia
Los denominados "Autoconvocados" reportaron hoy ataques armados en cuatro ciudades del Pacífico de Nicaragua donde mantienen barricadas en protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, en medio de una fuerte tensión y después tres meses de protestas que han costado la vida al menos 351 personas.
Los ataques se registran en las ciudades de Diriá, Diriomo, Masaya y Niquinohomo, en el sureste de Nicaragua, donde fuerzas civiles mantienen bloqueado con barricadas el acceso vial a esos lugares en protesta contra el Gobierno de Ortega, según líderes de esos movimientos y de la sociedad civil.
Los "Autoconvocados" han compartido fotografías y videos en las redes sociales donde se observa a las denominadas "fuerzas combinadas" del Gobierno, integrada por policías, antimotines y parapoliciales, disparar contra civiles opositores a fin de que abandonen las barricadas.
Según los "Autoconvocados", el Gobierno ejecuta la denominada "Operación Limpieza" que consiste en remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajadores del Estado, bajo el resguardo de las "fuerzas combinadas", que se movilizan a bordo de camionetas todo terreno y fuertemente armados.
Por su parte, el Ejecutivo indicó en un comunicado el pasado 9 de julio "que como Estado y Gobierno legítimamente constituidos y con base en la Constitución Política y las Leyes de la República", tiene "el deber de defender la seguridad, la paz, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos fundamentales de todos los nicaragüenses".
Y que eso incluye el derecho a la libre circulación de las personas, vehículos y mercancías en todo el territorio nacional.