Pobladores de Masaya y del barrio Monimbó denunciaron a primera hora del martes que hombres armados y con camisetas azules, ejecutaban la denominada operación limpieza, lo que mantenía en máxima alerta a las personas.
Movilizándose en camionetas doble cabina, fuertemente armados y encapuchados, los parapolicías ingresaron a Masaya al amanecer y algunos habitantes lograron grabar el momento, expresando gran preocupación.
El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, dijo que "ante el acoso armado que en este momento está sufriendo la ciudad de Masaya, exhorto a la población de esta amada ciudad a resguardarse en sus hogares o lugares seguros para evitar una muerte más".
También pidió al resto dela población mantenerse en oración permanente, "rogando al Dios de la vida que nos proteja y a nuestra Señora de la Asunción que cuide y cubra con su manto a todos sus hijos”.
En Masaya, una pobladora logró relatar un poco cuál es la situación.
“Se escuchan ráfagas. Están regresando a los comerciantes y a las personas que se dirigen a Managua, ya no están dejando salir. No hay salida ni entrada... estamos como el domingo”, dijo a El Nuevo Diario una habitante de Masaya.
El pasado domingo, en otra operación similar ejecutada en Masaya, Niquinohomo, Catarina, La Concepción y Diriá, murieron al menos 10 personas, según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).
La llamada operación limpieza, ejecutada por policías y parapolicías, consiste en el ingreso de hombres armados a distintos poblados para quitar barricadas y tranques. Los ciudadanos han dicho que hoy han visto transitar palas mecánicas.
Las organizaciones de los derechos humanos, sin embargo, han denunciado que los parapolicías también cometen detenciones ilegales.
En Masaya desde anoche existía máxima preocupación, luego de confirmarse la presencia de los parapolicías, quienes ingresaron a la ciudad esta mañana.
De acuerdo con las primeras versiones, los parapolicías disparan largas ráfagas de balas.
Además, la Policía Nacional está en los puntos de acceso a Masaya.