Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Vida Sana en YouTube - El Nuevo Diario

$
0
0

La doctora Paula Andrea Arce es colombiana y hace 19 años llegó a Nicaragua con su esposo, que es nicaragüense. Estudió Medicina y Diabetología en su país natal, pringue aquí donde comenzó a ejercer.

“Siempre me ha gustado mucho la interacción con los pacientes durante sus citas y he tenido un interés especial no solo en su curación sino en que la enfermedad no arruine sus vidas, sobre todo cuando se habla de la diabetes. Este fue uno de los motivos que me impulsó a entrar en el campo de la nutrición… me preocupaba cuando los pacientes se sentían mal, frustrados y tristes por tener que comer ‘feo’ cuando tenían alguna enfermedad metabólica”; comparte. 

Asimismo, asegura: “siempre he pensado que vinimos a esta vida para aprender a hacer cosas lindas pero no a  sufrir y por esto me empeñé en poderles ofrecer opciones y alternativas en cuanto a su alimentación que les permitieran controlar su enfermedad pero que pudieran vivir … estar tranquilos, que tuvieran diabetes pero que no se sintieran enfermos. 

Comencé a hacer estudios  sobre nutrición, crecimiento personal, estrategias para mejorar el estilo de vida, porque no soy nutricionista y a integrar toda esta información con mis conocimientos de medicina tradicional  y he tenido resultados muy satisfactorios a nivel personal y muchos pacientes contentos, inspirados en establecer una forma de vida más saludable y preocupados por tener una vida plena y feliz. Un grupo grande  de colegas que tienen confianza en la asesoría que se les brinda a sus pacientes nos remiten personas para que  junto con el tratamiento convencional establezcan una vida sana, se alimenten adecuadamente, realicen actividad física regular y  muchas patologías mejoran, se controlan y muchas se revierten”.

La doctora es fiel creyente del principio de Hipócrates de que hay que “hacer que tus alimentos sean tu medicina y tu medicina los alimentos” y asegura que para esto debés motivar a que la gente sea más consciente de sí misma, de su existencia y de la implicación de tomar buenas decisiones sobre su forma de vivir.

“Desde hace 8 a 9 años recibí de parte de El Nuevo Diario la propuesta de escribir en una columna que desde ese tiempo realizo semana a semana, en ella comparto mi experiencia , doy tips y consejos sobre temas de salud y de vida saludable, posteriormente me ofrecen en VOS TV realizar un segmento en la revista de Sol A sol y desde ese entonces semanalmente desarrollo temas de interés con el objetivo de brindar herramientas educativas y prácticas que le permitan a las personas modificar su estilo de vida y las inspire a tomar la decisión de tener una vida sana como inversión es su calidad de vida y su salud”, dijo.

Además, la doctora decidió abrir un canal en YouTube para estar más en contacto con sus pacientes, y es de este proyecto que conversamos.

¿Cómo surge la idea de crear este canal médico en YouTube?

Cuando uno es médico no entiende de muchas cosas y la entrada al mundo digital ha sido un rollo. Siempre he tenido ángeles que se aparecen con propuestas e ideas que me hacen “click”. Desde hace 5 años Eduardo Guevara; gerente de Bold, maneja mis redes sociales y él me decía que entrar en la parte de videos era una alternativa buena para educar y tener un contacto más cercano con la población. Sin embargo, fue hasta septiembre del año pasado que me picó el gusanillo de hacer algo diferente y con esto en mente aparece alguien que para mí es muy especial, Claudia González, quien es productora freelance y me hace la propuesta de hacer el primer canal educativo EN VIDA SALUDABE Y  NICA.  

La parte educativa me ha gustado mucho y creo que uno de mis talentos es trasmitir de forma sencilla lo que puede ser complicado. Trato de  integrar en la información que comparto mis conocimientos académicos con  mi rol de mamá, esposa, ama de casa que maneja súper, presupuesto que trabaja, que le gusta y vive una vida sana en un solo paquete. 

Mi objetivo es motivar a que las personas quieran ser su mejor versión y para esto se animen a tener una vida más plena, más alegre, más conscientes de la importancia del autocuidado, de la responsabilidad que tenemos con nuestro propio cuerpo. No es un canal para hablar de dietas, de hecho no creo en ellas, creo que los cambios se pueden generar desde estar totalmente seguros y decididos a hacerlos y esto es desde nuestra mente y nuestro corazón.

Las personas encontrarán información que según sus necesidades pueden implementar para mejorar su estilo de vida.

Con todo esto arrancamos con Vida Sana con Paula Andrea, en YouTube.

Además, muchas personas no tienen la posibilidad de asistir en búsqueda de asesoría nutricional y lo que se encuentra en Internet no se ajusta a la cultura, las costumbres y los gustos y en el canal trato de compartir información muy actual, sencilla, usando lo que tenemos en nuestros mercados y a nuestro alcance y que realmente se pueda introducir como una forma de vivir que se implemente a lo largo de nuestra vida, de forma constante y permanente.

¿Hace cuánto lo puso en práctica?

El canal comenzó en enero del 2018, sale un programa semanal… ha sido todo un aprendizaje. A pesar de tener experiencia en las entrevistas de TV es algo totalmente diferente, así que semana a semana veo los videos, me autocritico, analizo el contexto, me llegan ideas de lo que la gente quiere y así voy escogiendo la temática y desarrollándola de acuerdo a lo que en el día a día encuentro que es un vacío en los conocimientos de la gente. 

¿Qué tipo de información pueden encontrar los nicaragüenses en este canal?

Con la temática del canal busco dar información nutricional en versión nica, desde cuáles son los errores a la hora de comer hasta recetas, tips saludables, cómo hacer una lonchera, la utilidad de ciertos alimentos propios de nuestro país. No es un canal para estar flaco o para estar “pompeado”, es un canal con una temática variada que está al alcance de todos y que es de utilidad para que las personas estén más saludables, poco a poco abordaré temáticas que vayan solucionando necesidades, generalmente establezco el tema de acuerdo a lo que veo en mi consulta que son los talones de Aquiles, errores frecuentes o necesidades de las personas. También dedicaré espacio a hablar de lo que encontramos en nuestras despensas y mercados, para que la gente se dé cuenta realmente si es sano o no,   si le ayuda con sus problemas de salud o no, enseñando a comer con consciencia y siendo inteligente para no solo llenarse sino para nutrirse y buscar cómo estar más saludable.

¿Qué beneficios pueden obtener quienes visiten el canal?

Las personas encontrarán información que según sus necesidades pueden implementar para mejorar su estilo de vida, para optimizar sus compras, para mejorar sus enfermedades etc. En esta época es necesario tener cultura nutricional, pues muchas enfermedades se generan por estilos de vida poco sanos y otras patologías como las cardiovasculares y metabólicas (diabetes, alteraciones en el colesterol, triglicéridos, etc.) se tratan o controlan con cambios en la alimentación.

Muchas veces los médicos damos una receta y recomendaciones básicas pero los pacientes quedan perdidos y requieren una información más completa y deben buscar asesoría nutricional. Solo que a veces esta no está a nuestro alcance o queremos algo diferente y aquí VIDA SANA CON PAULA ANDREA entra a cubrir esta necesidad. Incluso algunos colegas siguen el canal pues logran extraer de la información consejos que pueden implementar de forma sencilla con sus pacientes y obtener buenos resultados.

En la medida que las personas se suscriban al canal y hagan sus comentarios la temática estará más dirigida a lo que los seguidores quieran.

¿Cómo se siente trabajando en vídeo?

Me encanta. Siento que con los meses he ido mejorando en la forma de trasmitir el contenido, este lo preparo con mucha dedicación, pues quiero decir lo que más pueda para cubrir todos los ángulos y que realmente lo que la gente vea sea útil. Es un espacio con contenido de alta calidad para que quienes lo siguen se motiven a hacer cambios en su estilo de vida y lo disfruten, para que adapten sus compras, sus recetas y vayan viendo cómo se benefician y cómo lo hacen las personas de su alrededor.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles