La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), de Costa Rica, anunció este miércoles que otorgará becas totales a estudiantes nicaragüenses sobresalientes que estén refugiados en ese país.
El beneficio se otorgará a estudiantes que tengan un promedio mínimo de 85 puntos y que demuestren tener una trayectoria de liderazgo en actividades curriculares, como gobiernos estudiantiles, organizaciones ambientales, deportes y comunicación.
San Jerónimo no saldrá en procesión
También pueden aplicar quienes hayan sobresalido en actividades de voluntariado y en movimientos juveniles, políticos o religiosos.
“Somos una universidad inclusiva que promueve el respeto y tolerancia, por lo que estamos tendiendo la mano a estudiantes que son una influencia positiva en sus entornos pero que hoy día, se han visto forzados a huir de su país porque sus derechos se están violentando sistemáticamente”, dijo Silvia Castro, rectora de Ulacit, en un comunicado enviado a El Nuevo Diario.
Carta de ACNUR
Los postulantes a la beca tendrán que presentar una carta extendida por la Oficina del Alto Comisionado de las Nacional Unidas para los Refugiados (Acnur), que haga constar que están registrados en Costa Rica como refugiados.
Las becas son exclusivas para el ingreso a cualquier bachillerato de la oferta académica o licenciatura de Ulacit.
Para aplicar a la beca se deberá completar un formulario en línea, cuyo enlace es: http://admision.ulacit.ac.cr/.
Cardenal Leopoldo Brenes sugiere conciliar cifra de muertos en crisis de Nicaragua
Una vez se completen los datos y se adjunten los documentos que respaldan la solicitud, deben enviar la información al correo colegios@ulacit.ac.cr.
Luego recibirán una confirmación donde se les indicará que han completado el proceso o, en caso contrario, si falta algún documento.
“Estamos seguros de que estas becas seguirán potenciando a personas talentosas y valiosas, que tienen mucho que ofrecer adonde quiera que estén”, añadió la rectora Castro.
En los últimos 7 años, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), de Costa Rica, ha sido catalogada como la mejor universidad privada de Centroamérica, según QS World University Rankings de Londres.
La mayoría de las personas que han huido de la violencia en Nicaragua, en los últimos tres meses, se han refugiado en Costa Rica. Al menos 23,000 nicaragüenses intentan obtener asilo en ese país, informó Acnur a inicios de agosto.
Se han registrado unas 200 solicitudes de asilo por día en Costa Rica según datos de Acnur, que está prestando apoyo a la autoridad migratoria costarricense.