Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Fotoperiodista español muestra en Uruguay "infierno" de inmigrantes en Europa - El Nuevo Diario

$
0
0

Con el rostro humano como protagonista, se invita al público uruguayo a conocer desde hoy el "infierno" vivido por refugiados e inmigrantes en Europa, transmitido por la piel o la mirada de los personajes retratados por el fotoperiodista español Marcos Moreno.

Así lo explicó a Efe Moreno, quien señaló que la muestra "Sin Fronteras: un invitado en el infierno" pretende dar a conocer en Montevideo, desde "una mirada social" y "para nada política", los periplos de estos ciudadanos que dejaron sus países de origen y llegaron a Serbia, Hungría, Francia o España, por ejemplo, para escaparse de situaciones adversas en sus países de origen.

"En el rostro del ser humano está todo, en la mirada, en las arrugas, en la piel, ahí se nota lo que una persona ha sufrido en su vida. Además, al fin y al cabo, cuento lo que les pasa a estas personas, no puedo dejar de retratarlos para presentárselo al mundo pasivo", sostuvo el fotógrafo de 43 años, nacido en Cádiz, y que trabaja como corresponsal para distintos medios internacionales.

Con el rostro humano como protagonista, se invita al público uruguayo a conocer desde hoy el "infierno" vivido por refugiados e inmigrantes en Europa, transmitido por la piel o la mirada de los personajes retratados por el fotoperiodista español Marcos Moreno.

Y agregó: "Ni todo el mundo quiere entrar en las tinieblas, vivimos muy cómodos en nuestros hogares y hay personas que hasta le molesta ver este tipo de fotografías".

Las exhibición, que reúne unos 79 de retratos de 150 por 100 centímetros, es resultado de nueve años de trabajo (2008-2017) y llega al Parque Rodó, ubicado en una zona céntrica de la capital austral, de la mano del Centro de Fotografía de Montevideo (Cdf), que eligió al español como ganador de un llamado.

Lea: Las paredes de Buenos Aires se suman a la búsqueda de los niños desaparecidos
Lea: La crisis en Nicaragua es un freno para la cultura

Para instigar el público a conocer esta otra realidad, Moreno eligió elaborar una invitación que incluía una carta a su bisabuelo Charles Marlow, quien vivió bajo las mismas condiciones que retrata actualmente.

Con el rostro humano como protagonista, se invita al público uruguayo a conocer desde hoy el "infierno" vivido por refugiados e inmigrantes en Europa, transmitido por la piel o la mirada de los personajes retratados por el fotoperiodista español Marcos Moreno.

"Nací en una frontera (La Línea de la Concepción) y desde pequeño he visto lo que ocurre en ellas. Ahora que soy más consciente y que tengo el arma adecuada, lo muestro. Estoy en el fotoperiodismo por la denuncia y por los derechos humanos, es cierto que hago otro tipo de trabajos, pero donde me siento cómodo es cuando denuncio", acotó.

También: En México el ballet sale del teatro y se exhibe en cruces peatonales

En este sentido, Moreno aseguró que seguirá fotografiando la inmigración en el Estrecho de Gibraltar y a los refugiados en Europa, e indicó que no descarta llevar a cabo algún proyecto en América Latina, ya que considera "importante" contar lo que ocurre en esta región en Europa "y a todo el mundo".

Con el rostro humano como protagonista, se invita al público uruguayo a conocer desde hoy el "infierno" vivido por refugiados e inmigrantes en Europa, transmitido por la piel o la mirada de los personajes retratados por el fotoperiodista español Marcos Moreno.

La propuesta del Cdf al fotógrafo también le aseguró un espacio de intercambio con el público a través de una charla impartida este viernes, donde expuso sobre su trabajo y obras que quedaron fuera de la muestra.

"Sin Fronteras: un invitado en el infierno" tiene entrada gratuita y podrá recibir visitas en la capital uruguaya desde este sábado y hasta el próximo 11 de septiembre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles