Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

CIDH pide investigación imparcial de las muertes - El Nuevo Diario

$
0
0

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó este domingo al Estado de Nicaragua a investigar con diligencia e imparcialidad todas las muertes, después de lamentar el fallecimiento de Lenín Mendiola, de 54 años, quien recibió un impacto de bala en el pecho mientras se desarrollaba una manifestación pacífica exigiendo la liberación de los “presos políticos” en la ciudad de Matagalpa.

“La CIDH reitera a Nicaragua su obligación de garantizar la integridad de todas las personas”, expresó la comisión a través de su cuenta de Twitter, tras dar a conocer la muerte de Mendiola en Matagalpa. Según testigos, la manifestación habría sido atacada por grupos afines al Gobierno cuando pasaba frente a la alcaldía de esa ciudad, pero la Policía dice que “terroristas que participaban en la marcha” fueron quienes dispararon.

 Atacan marcha en El Viejo

“Cualquier acto de violencia debe ser investigado por el Estado con debida diligencia e imparcialidad, conforme a los estándares interamericanos”, enfatizó la CIDH.

La Policía informó que su equipo técnico “se encuentra realizando las diligencias investigativas para el esclarecimiento de este asesinato, la búsqueda y captura de los criminales”.

Más detenidos

El sábado por la noche, cuatro personas del Movimiento Autoconvocado fueron detenidas por las autoridades en Matagalpa y enviadas a la Dirección de Auxilio Judicial “El Chipote”, en Managua, para ser investigadas: John Amor Paiz, Rogelio José Gómez Martínez, quien perteneció en la década de 1980 al Ministerio del Interior; Abdul Montoya, quien trabajó como delegado del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) en Matagalpa; y un adolescente aún no identificado.

 Obispos solicitan encuentro con el canciller Moncada

El obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez, en la misa en la Catedral de San Pedro, oró por el fallecimiento de Lenín Mendiola. “Un hermano nicaragüense muerto se agrega a la larga lista de personas a las que se les ha arrebatado y se les ha quitado la vida en esta crisis”, señaló el prelado.

Hasta el 30 de julio, la CIDH contabilizaba 317 personas asesinadas en el marco de las protestas antigubernamentales, que iniciaron el 18 de abril en Nicaragua.

Continúa persecución

Desde hace siete semanas, especialistas de la CIDH se encuentran en el país a través del Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni). La semana pasada, la comisión también expresó preocupación por “la continuidad de prácticas de persecución selectiva y detenciones arbitrarias de disidentes y familiares” de manifestantes, opositores y personas que participaron en diversas formas de protesta.

Sobre este último punto, la CIDH recibió información sobre la detención de Bayardo Siles Rodríguez, estudiante y activista que fue detenido en la frontera de Peñas Blancas, mientras se dirigía hacia Costa Rica.

Álvarez: “no es fácil oponerse al mal”

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, sostuvo en su homilía que “no es fácil oponerse al mal con el bien”, pero la Iglesia está llamada a “seguir transmitiendo vida, principalmente, en medio de la muerte y el llanto”.

 Gritería Chiquita se celebrará con cambios en León

“No es fácil oponernos al mal con el bien, no es fácil cuando te dan de latigazos y a los latigazos le tienes que responder con el bien, al llanto causado le tienes que responder con el perdón; no es fácil, perdonar, compartir, acoger”, expresó Álvarez.

“Siempre van a encontrar nuestro perdón, aunque nos difamen y nos ataquen, aunque nos calumnien, aunque nos traten con ira aquí siempre encontrarán el perdón de Dios y de nosotros”, enfatizó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles