El costo de cubrir las necesidades básicas, porque el dinero no alcanza, es la principal preocupación en los hogares nicaragüenses, refleja la última encuesta de Cid Gallup.
“Son dos áreas las que están afectando básicamente la tranquilidad familiar: la parte económica y las represalias que se toman de parte del Gobierno”, indica el estudio. Entre el 6 y 18 de septiembre la encuestadora consultó a 1,200 personas en todo el país sobre cuál es la principal preocupación que hay en las familias.
El 27% de los encuestados respondió que el costo de cubrir las necesidades básicas es la principal preocupación en el hogar, seguido por la crisis sociopolítica que vive el país (23%), el temor por los hijos y la opresión del Gobierno (17%), el desempleo de, al menos, un miembro de la familia (16%) y el crimen o la violencia en el barrio (6%).
Cid Gallup concluye que el sentimiento de bienestar y mejores condiciones financieras del hogar, que se vivió en años anteriores, se ha reducido a partir de mayo del presente año.
El 65% de la población considera que la situación económica de su hogar está “mucho peor” que en mayo de este año y el 27% la percibe igual. El resto evitó responder.
Migración
ese a la preocupación por la situación económica en sus hogares, la mayoría expresó que no ha pensado en migrar a otro país.
El 66% de los encuestados dijo que aún no ha pensado en salir del país, mientras que el 33% respondió que sí. Las personas dispuestas a migrar ven a Costa Rica, como el principal destino (33%), seguido de España (14%), Panamá (13%), Estados Unidos (9%) y Guatemala (3%).
La mayoría de las personas que han huido de la crisis en Nicaragua se han refugiado en Costa Rica, donde, al menos, 26,000 han solicitado asilo desde el mes abril, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).