Facebook, a través de Guy Rosen (VP of Product Management), reconoció en su blog que el 25 de septiembre descubrió la existencia de una falla de seguridad que afectó a casi 50 millones de cuentas.
A pesar de que la investigación se encuentra en sus comienzos, la compañía puede confirmar que los atacantes han explotado una vulnerabilidad en el código que tenía impacto sobre la función “Ver cómo“. Esto le permitía obtener los tokens de acceso (los cuales sirven para que los usuarios no tengan que reingresar sus datos cada vez que usan la aplicación) que luego podían ser aprovechados para tomar el control de la cuenta.
Hasta el momento, Facebook ha arreglado la vulnerabilidad y además se ha puesto en contacto con las fuerzas de seguridad para informarles de la situación. Asimismo, se han reseteado los tokens de acceso de las 50 millones de cuentas que han sido afectadas, con el objetivo de brindarles mayor protección, así como también se ha realizado la misma acción para otras 40 millones de cuentas que podrían haber sido explotadas a través de la función “Ver cómo” el año pasado. Esta función le permite a los usuarios ver cómo otras personas ven su propio perfil.
De momento no hay confirmaciones sobre si se han utilizado esas 90 millones de cuentas o si alguien ha accedido a la información allí contenida, así como tampoco está claro quién está detrás de estos ataques ni cuál es su motivación. Asimismo, Facebook continúa investigando si hubo más cuentas comprometidas y cuales son las implicancias y alcances reales de este ataque.
Tres consejos de seguridad
1- Contraseña impenetrable
Si usás una contraseña débil, lo que es el caso para un gran número de personas, les estarás ofreciendo a los ciberdelincuentes la oportunidad de acceder a tu cuenta con muy poco esfuerzo o experiencia. Hacé que tu contraseña de Facebook sea única (distinta a las que usas para otras cuentas online) y compleja. Por ejemplo, incluye mayúsculas, números y símbolos, agrega errores de ortografía y usa soluciones criptográficas… creadas por una niña de 11 años.
2- Controla donde estás conectado
La evolución de la tecnología nos permite estar conectados a nuestra cuenta de Facebook en todo momento y en múltiples dispositivos al mismo tiempo. Sin embargo, puede resultar difícil no perder de vista en qué equipo, tableta o smartphone tenés iniciada la sesión.
Por suerte, la empresa desarrolló una solución para este problema. Facebook registra cada inicio de sesión a la cuenta como una sesión activa, que se puede ver y administrar desde la configuración de seguridad. Desde allí también se pueden cerrar las sesiones.
3- Alertas de inicio de sesión
Facebook te permite configurar alertas de inicio de sesión; es decir, que cada vez que alguien inicie sesión en tu cuenta desde un equipo o un smartphone diferente, recibirás una notificación. Esto significa que si una persona ajena accede a tu cuenta, podrás ocuparte del problema de inmediato.