Claro Nicaragua anunció el envío de facturas electronicas como parte del proyecto de responsabilidad social “Salvá lo Bonito”, que promueve el cuido del medioambiente.
Cada factura quedará registrada electrónicamente, después del ciclo de cada cliente, y se enviará al correo del usuario, ofreciendo una entrega más ágil, un servicio personalizado, además de ser amigable con el medioambiente y poseerá las mismas características que la factura de papel.
¿Cómo solicitar el servicio?
Gilda Tinoco, gerente de comunicaciones corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua, explicó que para recibir la factura de Claro hogar, telefonía fija, Claro TV, planes pospago o módem pospago, los usuarios deben registrar en la página oficial de Claro www.claro.com.ni/personas/mi-claro/factura-electronica/ y llenar el formulario correspondiente, con su nombre, teléfono, número de identificación, luego indicar el número de contrato de cada servicio y dar clic en aceptar, o bien visitar el centro de atención al cliente más cercano.
Otra opción es ingresar a la App “Mi Claro”, en esta plataforma los clientes también podrán pagar facturas, gestionar y asociar servicios, consultar consumo y saldos, comprar recargas y activar paquetes móviles.