Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Juan Guaidó: “Como no pueden llevarme preso, se llevan a los más cercanos” - El Nuevo Diario

$
0
0

El líder opositor venezolano Juan Guaidó aseguró este jueves que no se dejará amedrentar por el arresto de su jefe de despacho, Roberto Marrero, que juzgó como una muestra de debilidad del presidente Nicolás Maduro al no poder detenerlo a él.

"Como no pueden llevarse preso al presidente encargado, se llevan a los más cercanos. Acá seguiremos, pase lo que pase seguimos adelante", dijo Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países.

 Lea: FMI: "Aún no hay claridad" entre los miembros para reconocer a Guaidó

El jefe del Parlamento, de mayoría opositora, denunció el caso como "un secuestro vil, vulgar" para intimidar a los opositores y generar la "percepción" de que pueden detenerlo a él y otros dirigentes.

"Que van a ir por mí. Como decimos en La Guaira (de donde es oriundo): Dale, que la ruta está marcada. ¿Cuál es el mensaje? ¿Amedrentarnos? ¡Dale!", desafió en una rueda de prensa.

A su juicio, Maduro no tiene la capacidad de arrestarlo, por lo que la captura de Marrero muestra "mucha debilidad en un régimen que está de salida".

Guaidó fue detenido durante una hora el pasado 13 de enero, en un hecho que Maduro atribuyó a una acción independiente de agentes del servicio de inteligencia (Sebin) que fueron apresados.

 De interés: Luis Almagro: En Venezuela hay una guerra declarada por el Gobierno de Nicolás Maduro

Marrero fue arrestado en la madrugada por miembros de ese cuerpo armado tras allanamientos a su residencia y a la del diputado opositor Sergio Vergara, quien vive en el mismo condominio en Caracas.

- Condena internacional -

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, condenó el hecho y reclamó la "liberación inmediata" de Marrero. "Exigiremos responsabilidades a los involucrados", expresó Pompeo en Twitter.

"El Grupo de Lima demanda al régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro la inmediata liberación" del abogado, señaló el bloque integrado por 13 países latinoamericanos y Canadá.

Washington lidera el grupo de naciones que reconocen a Guaidócomo mandatario encargado después de que éste se autoproclamara presidente interino a finales de enero, luego de que el Congreso declarara que Maduro usurpa el cargo por haber sido reelegido de manera fraudulenta.

 Además: ¿La Unión Europea impondrá más sanciones a Nicolás Maduro?

"En este momento están entrando en la casa del diputado Vergara y a mi casa un grupo fuerte del Sebin (...), están tumbando la pared", dijo Marrero en un audio grabado durante la operación y difundido en redes sociales. En la grabación se escuchan golpes.

Cuando se lo llevaban preso "me gritó que le habían metido (puesto intencionalmente en su casa) dos fusiles y una granada. Ellos lo mandaron a callar y le dije que tuviera mucha fuerza", declaró Vergara a periodistas.

Desconsolada, Carmen Rodríguez, vecina de los políticos, denunció que su apartamento también fue allanado y le destrozaron puertas y enseres.

- "Detenciones arbitrarias" -

Vergara contó que durante el registro unos 15 agentes lo pusieron boca abajo, mientras le preguntaban por la ubicación de Marrero, quien fue secretario del Parlamento en 2016 y abogado del opositor Leopoldo López, en prisión domiciliaria.

 También: Estados Unidos exige a Venezuela liberar a jefe de despacho de Guaidó

"Empezaron a golpear la vivienda de Roberto Marrero, que está a unos cuantos metros de la puerta mía, hasta que lograron ingresar", relató. Un chofer que trabaja para el Legislativo también fue apresado.

En enero pasado, el gobierno de Maduro difundió un video de un supuesto encuentro secreto entre el poderoso dirigente oficialista Diosdado Cabello, Guaidó y Marrero.

Tras negar inicialmente que se hubiera producido dicho encuentro, el jefe parlamentario le restó importancia.

El arresto de Marrero ocurre un día después que la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunciara violentas medidas del gobierno de Maduro contra la disidencia, incluyendo "detenciones arbitrarias".

 Lea más: Jefe de despacho de Guaidó detenido por servicio de inteligencia en Venezuela

Delegados de Bachelet finalizarán este viernes una visita a Venezuela para evaluar la situación de derechos humanos, en medio de la peor crisis socioeconómica del país petrolero en su historia moderna.

Guaidó consideró la captura como una "afrenta" a esa comisión y a enviados de un grupo de países europeos y latinoamericanos que busca una salida política a la crisis.

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay unos 866 "presos políticos" (91 militares y 775 civiles).

La detención agita aún más la turbulenta crisis venezolana, que avanza hacia un nuevo pico con la advertencia de Guaidó de que pronto marchará con sus partidarios hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, para posesionarse en su cargo.

 De interés: Sindicatos dan la espalda a Maduro y se unen a la oposición

El opositor organiza una movilización nacional y para ello emprendió el pasado sábado una gira por varios estados.

En su ofensiva contra Maduro no descarta pedirle al Legislativo que autorice una intervención militar extranjera.

Washington, su más ferviente aliado, tampoco excluye una acción armada para sacar a Maduro, a quien se ha propuesto estrangular económicamente con sanciones.

Pero Guaidó reconoce que antes debe tener a las Fuerzas Armadas "totalmente alineadas", su mayor desafío pues hasta ahora la cúpula militar se mantiene leal a Maduro.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles