El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, Carlos Trujillo, dijo en entrevista a la Voz de América que durante la 49 Asamblea General de la OEA se tiene que reconocer a nivel de canciller a Gustavo Tarre, embajador del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
"Que lo reconozcan por todo el sistema interamericano", dijo, y señaló que la comunidad internacional debería reclamarle a Nicolás Maduro que acepte la ayuda humanitaria y "que pueda Venezuela celebrar elecciones democráticas vigiladas" por los entes extranjeros.
Reiteró que Venezuela está sumida en una crisis con más de 4 millones de personas que han salido del país, un millón por ciento de inflación y recursos insuficientes por parte de las organizaciones para abordar la situación.
"Tiene que ser un esfuerzo mucho más grande, mucho más contundente de la comunidad internacional", dijo al referirse a los recursos.
La semana pasada, la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet visitó Venezuela y señaló que las sanciones impuestas a las exportaciones del petróleo y el comercio de oro "estaban exacerbando la crisis política".
Al respecto, Trujillo dijo que es "bastante ridículo" que Bachelet culpe a Estados Unidos por las sanciones, cuando "son consecuencia de la crisis".
"Lo que sabemos de las sanciones es que Estados Unidos comenzó a ampliar sanciones a Nicolás Maduro en el mes de febrero; esas sanciones se demoran semanas en implementar y no se llevaron a cabo hasta finales de mayo. Estamos hablando que llevan un mes pendientes", agregó, reiterando que la mayoría se las sanciones se han impuesto a funcionarios, ministros y militares por corrupción y narcotráfico.
"Si Michelle Bachelet piensa que los narcotraficantes y los ministros usan el dinero para el bienestar del pueblo, entonces tiene razón; pero lo que sabemos es que (...) usan el dinero para usurpar el poder y oprimir el pueblo de Venezuela", agregó Trujillo, culpando a Nicolás Maduro como único responsable del "fracaso de Venezuela".