Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

México: Liberan a dos periodistas retenidos al cubrir conflicto de maestros - El Nuevo Diario

$
0
0

Dos periodistas de la cadena mexicana TV Azteca que habían sido retenidos por pobladores del municipio de Nochixtlán mientras cubrían las protestas magisteriales fueron liberados la noche del martes, informó el medio de comunicación.

Fernando Albarrán y Pedro Enrique Cortés se encontraban en esta localidad del estado de Oaxaca (sur de México) para documentar el estado del lugar tras los hechos de violencia ocurridos el pasado domingo y que dejaron al menos ocho muertos y un centenar de heridos, según cifras oficiales.

De acuerdo con Azteca Noticias, los comunicadores fueron retenidos la tarde del martes en la carretera de acceso a Nochixtlán, donde se instaló un retén para controlar el paso de vehículos.



Los pobladores que privaron de la libertad a los periodistas les pidieron que "documentaran la verdad de los hechos" y exigieron un espacio de 15 minutos en directo para que pudieran exponer sus demandas.

Además, "los llevaron a una sala de internet pública para que enviaran el material de vídeo que ellos indicaban", destaca la cadena.

Los comunicadores fueron liberados gracias a la mediación de un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Como condición, tuvieron que entregar un disco con la información que habían grabado en la población sobre el conflicto.

El municipio de Nochixtlán atestiguó el domingo uno de los choques más violentos entre las fuerzas de seguridad y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes permanecen en huelga desde el mes pasado para protestar contra la reforma educativa de 2013. 


Ministros de Centroamérica debaten en Panamá sobre trabajo infantil - El Nuevo Diario

$
0
0

Los ministros de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana debatirán el próximo viernes en Panamá fórmulas para tratar de erradicar el trabajo infantil en la región, informaron hoy fuentes oficiales.

Durante la reunión, que estará presidida por el titular panameño, Luis Ernesto Carles, también se abordará la promoción del empleo juvenil, indicó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá (Mitradel).

Al denominado Consejo de Ministros y Ministras de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana asistirá además el director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.

Según las últimas cifras del organismo internacional, en el mundo hay 168 millones de menores obligados a trabajar, de los cuales 99 millones lo hacen en el sector agrícola. El resto se distribuye en actividades como la minería, la manufactura y el turismo.

Convención de Star Wars reúne a miles de fanáticos - El Nuevo Diario

$
0
0

La Convención de Star Wars en Europa, que se celebra en Londres este fin de semana, ofreció ayer a los seguidores de la popular franquicia un avance de la última entrega de “Star Wars Rebels”, la serie de animación en 3D inspirada en la trilogía original.

Unos 4.000 fans de la saga intergaláctica se han dado cita en la capital londinense desde el viernes para celebrar todo lo relacionado con este mundo de fantasía espacial.

“Vamos a expandir el universo, ¿Vale?”, preguntó  a una audiencia entregada Dave Filoni, uno de los creadores de “Star Wars Rebels”, al presentar el avance de la tercera temporada de esta serie de animación desarrollada por la factoría Lucasfilm Animation.

El evento estuvo moderado por el actor Warwik Davis, quien conversó animadamente con Filoni y con los intérpretes estadounidenses Samuel Witwer y Tiya Sircar, que ponen voz a los personajes del Emperador Palpatine y Sabine Wren, respectivamente.

C$15 millones para ampliar red de agua potable - El Nuevo Diario

$
0
0

Atrás quedarán los días en los que unas seis mil familias del sector noroeste de Estelí debían almacenar agua o acarrearla en baldes desde centros comunitarios. A partir de ahora, con la finalización de un proyecto millonario para ampliar la red del servicio en 15 barrios de ese municipio, los habitantes de esa zona podrán acceder al recurso. 

La obra, que contó con el apoyo de la Alcaldía, el Gobierno central y la comunidad, estuvo a cargo de especialistas de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), entidad que perforó un enorme pozo desde donde succionan a través de un sistema eléctrico el agua para un tanque que almacena miles de galones del líquido.

La misma tuvo un costo directo de aproximadamente C$15 millones, sin tomar en cuenta el precio de los terrenos donde fue construido el pozo, ya que ha sido donado por la Alcaldía y el aporte del 10% en trabajo y dinero aportado por la comunidad.

Calidad de vida

La vicealcaldesa esteliana, Melania Peralta Ramírez, señaló que el proyecto lo ejecutaron pensando principalmente en mejorar la calidad de vida de los núcleos familiares del sector y sobre todo de los niños. En ese sentido, la funcionaria indicó que cuando el agua se ubica en recipientes muchas veces se contamina y mucho peor si estos no se tapan adecuadamente, las bacterias caen sobre esta.

Luis Aguilar, padre de familia y uno de los pobladores beneficiados, dijo que quienes sufrían más eran los niños que van a clase, porque a primeras horas de la mañana debían de bañarse con agua helada que tenían en barriles y otros utensilios.

Peralta reconoció que esta era una demanda de hace más de dos años, ya que antes el servicio de agua a puestos comunitarios solo llegaba dos horas al día y una por la noche. Ahora, con este proyecto las familias tienen agua domiciliar de forma permanente.

El proyecto

Elsa María Umaña, delegada de Enacal, en Estelí,  expuso que las obras consistieron en la perforación de un pozo, el equipamiento y la instalación respectiva.

También incluyen casi 3,000 metros de instalación de tuberías de distintos grosores y el establecimiento del servicio domiciliar a cada una de las familias.

La ubicación del pozo también es privilegiada porque al quedar en altura no corre el riesgo de que sea contaminada el agua que facilita. 

Reciemente, Enacal ha invertido en la construcción de otro pozo en la parte periférica suroeste de la ciudad con la que se abastece de agua a otros 15 barrios. En 2014  se rehabilitó un pozo en el sector noreste que había sido abandonado en 1998.

  • 50 por ciento de los fondos fueron aportados por Enacal. El resto provino del presupuesto municipal y la comunidad.

 

Surfistas brindan espectáculo - El Nuevo Diario

$
0
0

Playa Hermosa (Rivas) se vistió de gala. El maravilloso paraíso pinolero es la sede del Claro Latin Pro Nicaragua Surf Classic, correspondiente al tour 2016 que impulsa la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) y que arrancó ayer con el primer día de competencia, en el que los surfistas de distintos países demostraron su talento, brindando un espectáculo sobre las olas.

El hombre más destacado de la primera jornada fue el venezolano Francisco “Lolo” Bellorín, quien sumó 15.94 puntos en la categoría Open Hombres. Bellorín compitió en la Serie 8, teniendo como rivales a los nicaragüenses Augusto Chamorro y Leyman Bonilla. Chamorro finalizó en el segundo puesto de esa serie con 7.37 puntos, siendo escoltado por Bonilla (6.60).

Nicas destacan -El argentino Marcelo Rodríguez en acción-

Entre los surfistas pinoleros más destacados de la jornada se encuentra Lester Espinoza, que participó en la Serie 3, liderándola con 9.80 puntos. Le siguió el venezolano Adrián Ortiz (9.43), su coterráneo Elgyn Guzmán (5.33) y el argentino Ramiro Arguindegui (2.17). En la Serie 7, el pinolero Jackson Obando realizó un buen trabajo sumando 13.50, una puntuación que merece reconocimiento, puesto que este certamen es de alto nivel competitivo y la exigencia es mayúscula.

Los surfistas extranjeros demostraron el hambre de quedarse con el primer lugar en sus categorías. En la categoría Junior, el brasileño Luan Wood, campeón mundial Junior Sub-18 en el 2014, se robó el show con su tabla sobre las olas, sumando 14.17 puntos. Detrás del carioca se ubicó en esa primera serie el nicaragüense Sean Foerster, con una puntuación de 13.10, sin duda un buen trabajo.

Otro que se lució fue el peruano Lucas Garrido Lecca, manejándose en la tabla con maestría y precisión. Garrido, quien es campeón panamericano en la categoría Longboard, sumó 16.07, la cifra mayor del evento hasta el momento.

En la segunda ronda de Open Hombres, destacó el argentino Marcelo Rodríguez con 15.10 puntos en la Serie 2. En la Serie 3, el costarricense Diego Naranjo obtuvo 14.77 unidades. Hoy se realizará el segundo día de competencia; el evento finaliza mañana. El torneo otorgará 5,000 puntos del ranking latinoamericano al vencedor y repartirá premios entre todas las categorías por un monto de 25,000 dólares.
 

Managua se suma a la fiebre de Pokémon Go - El Nuevo Diario

$
0
0

El juego Pokémon Go es todo un fenómeno entre los usuarios de smartphones a nivel mundial, y más allá del entretenimiento puede ser un riesgo, ya que uno de los trucos de la delincuencia es atraer a un jugador a ciertos lugares donde lo esperan para asaltarlo.

Byron Matlock, uno de los jugadores que forma parte de la comunidad en Facebook Pokémon Go Nicaragua, señala que este es un juego de realidad aumentada que no se puede jugar desde una silla o una computadora de mesa, pues necesita movilidad constante para ganar.

“Es un juego de movimiento, tenés que ir a las pokestop (pokeparadas) a buscar las pokebolas para poder atrapar a los monstruos, debés buscar a los monstruos que aparecen de forma aleatoria en cualquier lugar, y también se debe ir a los gimnasios donde deben tomar el control”, dijo Matlock.

PELIGROS -En busca de Pokeparadas-

Destacó que uno debe seguir el juego, pero también tiene que prevenir cualquier situación que te ponga en posible riesgo en el mundo real.

“En las redes sociales hay quienes pueden asegurar que hay una pokeparada, pero en realidad lo que hacen es esperar para robarte. Otras cosas que pueden ser un riesgo es quedarte viendo la pantalla del smartphone y no fijarte donde caminás; también hay quienes van manejando viendo el aparato y eso también puede ser peligroso”, alegó Matlock agregando que hasta el momento en Nicaragua no se conoce de incidentes graves, pero a través de redes sociales la gente platica de experiencias.

Gan Guido es otro fan de todo lo relacionado con Pokémon e inmerso en la pokefiebre. Señala que el juego no es arriesgado, sino que la falta de prevención del jugador puede causarle problemas. Por otra parte, indicó que hay algunos comercios donde no se permite a jugadores.

EVENTO

“Esto es solo entretenimiento, por eso en un lugar seguro este domingo, a las 9 de la mañana organizamos en el Parque Luis Alfonso Velásquez una competencia para ver quién atrapa más pokémones. Primero estarán las inscripciones y posteriormente comenzará la búsqueda”, comentó Guido, quien indicó que habrá premios para los  tres ganadores.

Pokémon Go enajena al mundo - El Nuevo Diario

$
0
0

El videojuego de aventura de “realidad aumentada” Pokémon Go está causando furor en Estados Unidos y en otras partes del mundo, donde millones de usuarios buscan personajes virtuales ocultos en el mundo real con la ayuda de sus teléfonos móviles.

El videojuego, desarrollado por Niantic Inc. y distribuido por la japonesa Nintendo, debutó en EE.UU., Australia y Nueva Zelanda hace tan solo una semana, pero su popularidad es tal que ha provocado ya varios colapsos de los servidores en los que se aloja.

El juego ha logrado también rebasar los 65 millones de usuarios diarios que la red social Twitter tiene en Estados Unidos y ha generado aglomeraciones urbanas insospechadas para los no iniciados.

La fiebre ha ayudado también a disparar las acciones de Nintendo, que se han apreciado un 56.65 por ciento en la Bolsa de Tokio gracias al éxito de ventas de Pokémon Go.

A las calles

A diferencia de lo que suele ser tradicional con los videojuegos, Pokémon Go no se juega en el sofá sino en calles, parques, playas y otros enclaves del mundo real, que aparecen reflejados en la pantalla del jugador y donde se ocultan los personajes ficticios.

El sistema es sencillo. El juego utiliza el sistema de posicionamiento global del teléfono inteligente del usuario, así como su reloj, para detectar dónde y cuándo está el jugador en la vida real y dentro del juego, para hacer “aparecer” un personaje de Pokémon cerca de él, que se ve en la pantalla del teléfono, para que el usuario pueda “atraparlo”.

A medida que el jugador se mueve, dependiendo del lugar y la hora, aparecen más y más variados tipos de personajes de Pokémon.

Esta unión de juego en la realidad física y la virtual es lo que en el argot de los videojuegos se conoce como “realidad aumentada”.

Cazando

En la ciudad californiana de Santa Mónica, por ejemplo, cientos de jugadores deambulaban por la noche por el puerto armados con sus teléfonos a la caza de un Pokémon.

Una escena similar se vive en el emblemático parque neoyorquino de Central Park, donde cientos de jóvenes apuntaban con sus móviles a árboles y otros lugares del parque en búsqueda de los codiciados personajes de ficción.

La caza de los Pokémon ha conducido también a extraños descubrimientos, como el hallazgo de una joven en el estado de Wyoming que encontró un cadáver mientras jugaba.

“Iba caminando hacia el puente a lo largo de la costa cuando vi algo en el agua. Me llevó unos segundos darme cuenta de que era un cuerpo”, explicó a los medios locales este fin de semana la joven de 19 años Shayla Wiggins, quien deambulaba en búsqueda de un Pokémon cuando se encontró el cuerpo.-El juego ha sido descargado por miles de personas-

Histeria

La histeria por Pokémon Go está cobrando tales dimensiones en EE.UU. que ha habido departamentos de policía que han emitido advertencias para que se adopten ciertas precauciones y no permitan verse tan absorbidos por el juego descuidando su seguridad, tal y como la aplicación lo sugiere desde el primer momento.

“Están llegando montones de informaciones sobre situaciones de peligro”, sobre todo por la distracción de peatones y conductores por estar jugando, informó el Consejo Nacional de Seguridad.

“Lo que está hecho para ser un juego divertido puede tener consecuencias trágicas en la vida real si estás manejando o cruzando la calle”, advirtió el Departamento de Vehículos de Nueva York.

Los comercios locales tratan también de aprovechar la popularidad del juego, con carteles que proponen a los transeúntes que hagan una parada en sus instalaciones para cazar algún monstruo inesperado.

Realidad aumentada 

La realidad aumentada permite situar elementos virtuales en el mundo físico y ha hecho posible, en este caso, que los aficionados del videojuego distribuido por Nintendo recorran las calles ayudados por mapas virtuales y buscando con sus cámaras Pokémon.

La sensación por el juego se ha hecho tan grande en Estados Unidos, que está a punto de superar a Twitter en términos de usuarios activos diarios de teléfonos con sistema android.

El juego, que está disponible para los sistemas Android e iOS y cuya descarga es gratuita, se basa en el universo de criaturas fantásticas que popularizaron los juegos de ordenador y los dibujos animados Pokémon, que surgieron a finales de la década de 1990.

En la nueva versión hay 151 criaturas, aunque el catálogo que se desarrolló antiguamente llegó a tener más de 700, y además de cazar a los personajes, el juego tiene directores de gimnasio y entrenadores contra los que los jugadores pueden luchar.

Aunque aún no se ha concretado, los avances promocionales que han sacado los promotores del videojuego adelantan que en un futuro se podrá jugar a Pokémon Go con varios jugadores a la vez para compartir la experiencia con los amigos. 

Supera a Candy Crush y Facebook

HISTÓRICO. Pokémon Go se ha convertido en el mayor videojuego para móviles en la historia de EE.UU., con unos 21 millones de usuarios activos diario, según un informe divulgado por la firma de análisis SurveyMonkey.

El videojuego de aventura, desarrollado por Niantic Inc. y distribuido por la japonesa Nintendo, supera así a otros grandes éxitos como Draw Something y Candy Crush, con alrededor de 16 millones y 20 millones de usuarios, respectivamente.

Además, según la firma de análisis SensorTower, los usuarios de móviles pasan más tiempo jugando al Pokémon que en Facebook.

Por su parte, la compañía SimilarWeb asegura que el videojuego está instalado en más del 10% de los dispositivos Android en Estados Unidos y en más del 15% en los dos otros mercados en los que ha debutado: Australia y Nueva Zelanda.

Pokémon Go se convirtió en el juego más popular en la App Store de Apple tan solo 24 horas después de su debut hace una semana y tiene ya más usuarios que Twitter.

SurveyMonkey destacó que al ritmo actual, Pokémon Go para el sistema operativo Android va camino de superar a la red social Snapchat en tan solo unos días.

Prohibición

El museo del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau (sur de Polonia) ha prohibido a sus visitantes usar el juego Pokémon Go en su recinto por respeto a las víctimas del nazismo, una decisión que se suma a instituciones como el museo del Holocausto de Washington.

“El antiguo campo nazi no sólo es un museo es, ante todo, un lugar de memoria, un lugar donde la gente viene también a meditar, reflexionar y orar, por lo que es inconcebible que se trate como un espacio para juegos o diversión”, explicó el portavoz del memorial de Auschwitz, Bartosz Bartyzel, según recogen medios locales.

“Se trata de una actividad totalmente inapropiada en un lugar donde cientos de miles de personas sufrieron y perdieron la vida”, añadió Bartyzel. 

Yihadistas se atribuyen autoría de atentado en Niza - El Nuevo Diario

$
0
0

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió este sábado la autoría de la matanza que causó 84 muertos en Niza (sudeste de Francia), un ataque que por su magnitud, el perfil del autor y su modus operandi sitúa a Francia frente a un “nuevo tipo” de atentado.

Ocho meses después de los ataques yihadistas de París donde murieron 130 personas, Francia se sumió en un nuevo duelo nacional de tres días que culminará el lunes con un minuto de silencio al mediodía.

Aún en shock por la masacre perpetrada con un camión - la primera vez en Francia- y atormentados por las imágenes atroces de personas aplastadas bajo las ruedas del vehículo, los supervivientes y los familiares de las víctimas buscaban el sábado información o apoyo psicológico en los hospitales de la ciudad.

HERIDOS CRÍTICOS

El sábado, el balance de la matanza seguía siendo de 84 muertos y 202 heridos, 52 de ellos entre la vida y la muerte. Entre las víctimas mortales figuran 10 niños.

En el hospital Fondation Lenval de Niza, donde fueron ingresados unos 30 menores,“cinco niños siguen en estado crítico, un niño estabilizado y tres con respiración asistida”, informó el sábado Stéphanie Simpson, la portavoz del centro.

Diecisiete extranjeros murieron en el ataque, entre ellos tres alemanes, dos estadounidenses, tres tunecinos y tres argelinos.

  • 130 muertos dejó el atentado de noviembre del año pasado en París.

El asesino, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un tunecino de 31 años, “es un soldado del Estado Islámico”, afirmó Amaq, una agencia vinculada al EI.

“Al parecer, se radicalizó muy rápidamente. En todo caso, son los primeros elementos que aparecen a través de los testimonios de sus allegados”, afirmó el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve.

“Nos enfrentamos a individuos sensibles al mensaje de Dáesh (Estado Islámico) que llevan a cabo acciones extremadamente violentas sin necesariamente haber combatido o haber sido entrenados”, añadió el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve del Interior francés, Bernard Cazeneuve. 


Celebración del 19 de julio causará cierres en distintas vías - El Nuevo Diario

$
0
0

La Policía Nacional dio a conocer las rutas por donde entrarán a Managua las caravanas que llegarán hasta la Plaza de la Fe,  para conmemorar el próximo 19 de julio el triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Entre las novedades se anunció que la carretera Norte se mantendrá un “poco descongestionada”, a diferencia de otros años. 

El comisionado mayor Gilberto Solís, jefe del Departamento de Ingeniería Vial de la Dirección de Seguridad del Tránsito Nacional, detalló que se prevé que“las entradas de las caravanas de la parte sur y la cuarta región del país ingresen por Nejapa, para luego llegar a Las Piedrecitas”.

En este punto se juntarán con las caravanas de Chinandega y Estelí, para después llegar hasta la intersección de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (Enacal). De aquí tomarán la 35 Avenida para llegar a la calle El Triunfo y por último a la ampliación del Puerto Salvador Allende, señala la web de esta institución policial. 

El parque Las Piedrecitas también servirá como punto de intersección para las caravanas que vendrán de Rivas,

Carazo, El Crucero, Ciudad Sandino  y León, las cuales representan el 37% de todas las que llegarán a la celebración.

Se prevé que la carretera Norte se mantenga un poco descongestionada debido a que múltiples buses y camiones del occidente del país utilizarán la nueva carretera Malpaisillo-La Paz Centro para llegar a la capital. 

Prohibiciones

El comisionado mayor Javier Gutiérrez Martínez, segundo jefe policial de Carazo, especificó: “ya tenemos el plan de medidas que se ejecutarán antes, durante y después de la celebración. Ahora estamos en una etapa de reconocimiento del terreno, para dirigir las caravanas de manera segura”.

Además, la Policía Nacional dio a conocer mediante un comunicado las medidas de seguridad, en donde se prohíbe la portación de armas de fuego y cortopunzantes, municiones, distribución de gas licuado y otros materiales cercanos a los perímetros de seguridad.

Las prohibiciones partirán desde las 6:00 de la tarde del lunes 18 de julio, hasta las 6:00 de la mañana del miércoles, exceptuando a las autoridades de la Policía Nacional, Ejército de Nicaragua y Sistema Penitenciario, quienes estarán en el ejercicio de sus funciones.

Asimismo,la Policía aseguró que se garantizará la seguridad a los vendedores ambulantes de comidas y bebidas.

  • 6:00 de la tarde del lunes iniciarán las prohibiciones. Estas terminarán hasta el miércoles, a las seis de la mañana.  

    

Nuevo puerto en San Juan del Sur incrementará llegada de cruceros en 50% - El Nuevo Diario

$
0
0

La llegada de cruceros en los puertos de Nicaragua se incrementará un 50% durante  la temporada 2016-2017, según declaraciones de la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell.

La información la dio a conocer ayer durante la  inauguración de las nuevas instalaciones turísticas del puerto de San Juan del Sur, que es considerado como uno de los principales destinos de cruceros de nuestro país, junto a Corinto.

“En promedio anualmente recibimos 40 cruceros y en  la temporada del 2016-2017,  vamos a recibir 61 embarcaciones. San Juan del Sur es uno de los principales puertos de este segmento de turistas”, aseguró la funcionaria.

Campbell agregó que las nuevas instalaciones portuarias de San Juan del Sur ayudarán a fortalecer el turismo y a diversificar la oferta de sol y playa que existe en esta ciudad, así como brindar una mejor atención a los extranjeros que arriban en cruceros.

El proyecto de ampliación y modernización del puerto consiste en 4 construcciones, una de ellas de dos pisos, que fue destinada para el funcionamiento de una discoteca  y en los otros funcionarán nueve restaurantes, un mercado de artesanías, oficinas de información a turistas y  tiendas.

Las nuevas infraestructuras brindarán  mayores condiciones de comodidad y atención al turista nacional  y  extranjero. “Entre los cuatro edificios estarán disponibles 32 módulos para empresarios o emprendedores que deseen ofertar sus productos”, precisó Campbell.

Durante la inauguración, el presidente de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), Virgilio Silva, detalló que el proyecto se ejecutó en un área de 17,000 metros cuadrados, donde antes existían dos antiguas bodegas y un predio vacío adonde recibían  a  los turistas que llegaban en cruceros.

“Las antiguas bodegas estaban en avanzado deterioro y los artesanos ofrecían sus  productos en toldos en pleno sol. Esa no era la mejor forma para atender a los turistas y a través del BID se logró un financiamiento a Intur para desarrollar este proyecto”, explicó Silva. 

La construcción de los 4 edificios,  áreas verdes y una plaza de recreación se hizo en 595 días y generó 300 empleos directos. Para recalcar la importancia del puerto, Silva mencionó que desde el 2007 a la fecha en San Juan del Sur  han arribado  292 cruceros.  

El proyecto tiene un costo de 4 millones de dólares y aún está pendiente una segunda etapa, que consiste en la construcción de dos atracaderos de tender, a como se les conoce a las pequeñas embarcaciones  que utilizan los cruceros para trasladar a los turistas del barco al puerto y  viceversa.

Anielka, la única conductora de mototaxi en Villa El Carmen - El Nuevo Diario

$
0
0

María José Escobar guarda en su memoria la última vez que conversó con su hija Anielka Raquel Espinoza Escobar. 

La noche del 4 de julio, dos días antes de que la joven fuera asesinada en un cañaveral en la comunidad Buenos Aires, jurisdicción de Villa El Carmen, madre e hija platicaban acostadas en la cama de Anielka. 

“Yo le estuve acariciando el cabello y ella me pasó música romántica al celular, pero como no alcanzaban todas (las canciones), ella me dijo: ‘mamá, ya no es mi culpa que tu teléfono no tenga capacidad (de almacenamiento)’”, recuerda con nostalgia la progenitora.

María José Escobar recuerda que su hija en sus ratos libres se entretenía escuchando música en su teléfono celular, o bien chateando largo tiempo con sus amistades de la Universidad de Managua (UDM) y de Villa El Carmen.

Siempre femenina

A pesar de que se cree que solo los hombres pueden conducir una mototaxi, Anielka Raquel, de 21 años, desafió el estereotipo y mantuvo siempre una apariencia cuidada y femenina. 

Ella era la única conductora de mototaxi en Villa El Carmen, recuerda Edwin Antonio Chavarría, exnovio de la joven asesinada. Además, cuenta que siempre fue una persona alegre, bromista y cariñosa.

Heidi Alvarado, considerada una de sus amigas más cercanas , no pudo contener las lágrimas cuando se le preguntó por la joven.

“Yo le hacía las uñas (manicura) y también le planchaba el cabello”, dijo con voz quebrada la adolescente y comentó que a Anielka le gustaba que le pintaran las uñas en color rosado y teñirse el cabello en color café.

Fuerza de voluntad

Nacida el 31 de octubre de 1995,  bajo el signo astral de escorpión y asesinada un 6 de julio en periodo de luna nueva,  Anielka Raquel  supo sobreponerse a un accidente vial que la mantuvo postrada varios meses.

Los problemas nunca fueron obstáculo para ella, ni siquiera cuando se lesionó al aprender a manejar motocicleta dejó de asistir a sus clases para terminar el tercer año de secundaria, recuerda su mamá.

Mayroll Contreras, amigo de Anielka Raquel, cuenta que la joven se distinguió por ser amable y cariñosa con las personas con las que se vinculó, principalmente con sus coterráneos de Villa El Carmen.

Aplicada

En la UDM donde  cursaba el IV año de la carrera de turismo y hotelería, Anielka Raquel también dejó gratos recuerdos entre sus compañeros de clase y personal docente.

Sonia Velásquez, directora docente de la UDM,  quien impartió clase hace dos años a la joven asesinada, recuerda a Anielka Raquel como una joven muy aplicada en sus estudios y quien pese a trabajar durante la semana para ayudar a sus padres a costear sus estudios universitarios, nunca quedó a deber en sus clases.

Al momento de su inesperado y violento  deceso, Anielka Raquel  ya había aprobado el 80% de las asignaturas correspondientes al pénsum académico que son 60 materias, subrayó Velásquez.

Firma canadiense buscará petróleo en Nicaragua - El Nuevo Diario

$
0
0

La Empresa Nicaragüense de Petróleo S.A. (Petronic) firmó un acuerdo con la canadiense Union Oil & Gas Group Corp. que le permitirá buscar petróleo y gas en un área de 30,000 kilómetros cuadrados en el océano Pacífico, informó a medios oficiales un representante de la compañía internacional.

“Estos bloques tienen un excelente potencial de reservas y se encuentran en una cuenca donde la noruega Statoil ya está operando. El acuerdo sigue nuestra estrategia para sacar provecho de una serie de oportunidades de compra excepcionales en los mercados locales de América Latina”, declaró Guzmán Fernández, director ejecutivo de Union Oil & Gas Group Corp.

La firma canadiense obtuvo los derechos para efectuar sus exploraciones en la Cuenca Sandino, que de acuerdo con un informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), tiene un área de 30,000 kilómetros cuadrados, de los cuales 5,000 kilómetros cuadrados están en el área costadentro.

“Este es un paso importante hacia nuestro establecimiento de una importante operación de petróleo y gas en América Latina”, añadió Fernández.

De acuerdo con su portal electrónico, Union Oil & Gas Group Corp. opera en Perú, Uruguay, Paraguay, Suriname, Belice y Nicaragua.

Por el momento, no se han divulgado los detalles del acuerdo con Nicaragua.

Con el convenio suscrito con Petronic, Union Oil & Gas Group Corp. hace su primera incursión en Centroamérica.

El grupo canadiense participa en seis bloques de exploración de petróleo, los cuales están en Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

El uruguayo Juan Sartori es el dueño de Union Oil & Gas Group Corp., que forma parte de un conglomerado que tiene presencia en las áreas de energía, minerales, petróleo, sector inmobiliario y agricultura.

Empresa sólida

César Zamora, presidente de la Cámara de Energía de Nicaragua, calificó de muy bueno el acuerdo suscrito por Union Oil & Gas Group Corp. (UOGG) con Petronic.

“La compañía UOGG es sumamente sólida y este acuerdo viene en un muy buen momento porque hay poca exploración de petróleo en el mundo, empresas como esta están entrando en una nueva frontera con posibilidades de encontrar hidrocarburo y gas, son empresas con bastante capital y esta es una apuesta grande”, expresó Zamora.

La empresa utiliza tecnología rentable y de punta para identificar los yacimientos de hidrocarburos de producción para invitar a los socios a compartir los costos durante las fases de exploración o perforación, se explica en el sitio web de UOGG.

Zamora indicó que Nicaragua adquirió un arreglo similar con la compañía noruega Statoil Nicaragua Holdings B.V. (Statoil) en el 2015. El permiso de exploración concede una superficie de 15,955 kilómetros cuadrados en el Pacífico nicaragüense.

En aquel entonces se había dicho que la empresa más grande de petróleo en el mundo invertiría alrededor de US$100 millones para la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

Este acuerdo fue de dos años, explicó Zamora, período en el cual los noruegos harían evaluaciones preliminares para continuar con el proyecto.

En tanto, en diciembre del 2013 la empresa Noble Energy inició labores de exploración en busca de hidrocarburos en el Mar Caribe. Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, declaró en su momento que el primer pozo perforado estaba ubicado a 168 kilómetros costafuera en el Caribe.

La cuenca Sandino

DETALLE •  Un informe divulgado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en el 2008, sobre el potencial petrolero en la Cuenca Sandino (localizada en el margen pacífico de Nicaragua, en la zona occidental de la placa del Caribe), indica que los resultados de estudios hechos en el manadero de San Cayetano, en las cercanías del Río Citalapa (San Rafael del Sur), demuestran la existencia de parámetros básicos para la “generación, migración y acumulación de hidrocarburos”.

Los estudios efectuados consistieron en la toma de muestras de petróleo y gas en los pozos perforados, así como el levantamiento sísmico en 2D.

El análisis del MEM agrega que la Cuenca Sandino tiene un espesor aproximado de 10,000 metros y comprende 160 kilómetros, desde la Trinchera Mesoamericana, y se extiende costadentro hasta lo que se conoce como la “Depresión nicaragüense”.

También señala que en la Cuenca Sandino costafuera está ubicada en niveles donde la profundidad del agua varía de 350 a 1,800 metros.

 

 

Jhonny González espera por Santa Cruz - El Nuevo Diario

$
0
0

El bicampeón mundial Jhonny González ha sido informado de la posibilidad de enfrentarse antes de cerrar el 2016 con el tricampeón mundial Leo Santa Cruz, dependiendo del resultado que tenga el michoacano este 30 de julio en contra del irlandés Carl Frampton.

El promotor mexicano Osvaldo Küchle, director de Promociones del Pueblo, dijo que la otra posibilidad para que vuelva Jhonny a territorio estadounidense es Ábner Mares, pero mucho dependerá de lo que pueda solucionar el tapatío con la comisión y luego contra Jesús Cuéllar.

“Con Jhonny simplemente estamos a la espera de lo que suceda entre Leo Santa Cruz y Carl Frampton, nos han dicho del interés por Jhonny y que es una pelea latente”, estableció Küchle, “aunque también la otra posibilidad es Ábner Mares, aunque él tiene que pasar primero por la aduana de la comisión y también de Jesús Cuéllar”, indicó.

El “Bombardero” González subió al ring apenas el 18 de junio pasado, derrotando en 10 episodios a Christopher Martin en Toluca, Estado de México. Aunque ha estado haciendo campaña en Superpluma, ha revelado que un pleito ante los mejores de las 126 libras le haría volver.

El promotor chihuahuense reveló también que el debut de la luchadora y esposa de Jhonny González, Dulce García, en el pugilismo profesional, se daría el 13 o 20 de agosto, tentativamente en la Arena Coliseo, en una función que estelarizaría el prospecto capitalino Eduardo “Rocky” Hernández.

BUSCAN INTERINO

Con la pelea entre Carlos Cuadras firmada con Román González, Osvaldo Küchle trabaja para que el CMB permita un interinato entre el mexicano Juan “Churritos” Hernández, segundo en las 112 libras en el CMB, y el tailandés Nawaphon Sor Rungvisai.

“Hemos platicado con Mauricio Sulaimán al respecto, esperamos la oportunidad de un campeonato interino en lo que se decide el futuro de ‘Chocolatito’, aunque ganara, tiene que pensar en qué división se va a quedar y es una posibilidad que Juan ‘Churritos’ Hernández vaya ante el tailandés Sor Rungvisai, por ahora es una propuesta pero nos encanaría tener esa oportunidad mientras el campeón atiende su peligroso compromiso”, apuntó.

Rigondeaux aniquila - El Nuevo Diario

$
0
0

El cubano Guillermo “Chacal” Rigondeaux le fracturó la quijada al británico James “Jazza” Dickens en el segundo asalto de su pleito en la Ice Arena Cardiff de Gales y en ese mismo episodio se acabaron las acciones que le permitieron al avecindado en Miami quedarse con el cetro Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Rigondeaux mejoró su marca a 17 triunfos, 11 de ellos por nocaut, y logró su primer triunfo por la vía corta luego de haber derrotado en 11 episodios a Hiashi Amagasa en diciembre de 2014.

Algunas dudas había sobre si la poca actividad del medallista olímpico haría mella en su desempeño, pero demostró que sigue estando a tope.

Con la promesa de ser más agresivo, Rigondeaux salió a combatir con el aventurado británico; sin embargo, fue seleccionador en sus impactos, con el jab de mano derecha midió y ajustó la mira y con el volado de mano izquierda y cruzado con ese mismo puño conectó en más de una ocasión a Dickens, quien se quedó con foja de 22-2 y siete nocauts.

Lució de nueva cuenta Rigondeaux con su defensa y esta vez no dio tiempo para reclamos ni abucheos por neutralizar a sus rivales de la manera que acostumbra. Esta vez, su victoria fue tan efectiva como ese volado izquierdo que le partió la quijada a Dickens ante su gente.

Al finalizar el segundo episodio, Dickens notificó a su esquina de la lesión y ya no le dejaron seguir, informando al tercero en la superficie y luego a Rigondeaux que no estaba disponible para seguir en el combate tras la lesión causada por la mano izquierda del aún campeón.

Habla con los puños

“Dickens es un buen peleador y tuvo el valor de pelear conmigo. Siento mucho respeto por él.

Pero en la conferencia de prensa había dicho que yo era un viejo y que me iba a ganar”, dijo el cubano tras el combate. “Pero, ahí ven el resultado. ¿Ahora quién es el viejo?”

“Ya Rigondeaux no corre más arriba de un ring, para que no hablen tanto. Parado con cualquiera”, añadió el cubano.

De acuerdo con la AMB, el cubano Rigondeaux debería enfrentar al mexicano Moisés “Chucky” Flores, monarca interino Supergallo; sin embargo, son bien sabidas las intenciones del “Chacal” de buscar a los peces gordos de las 122 y las 126 libras, por lo que difícilmente se dará el pleito.

En el respaldo de la pelea, Terry Flanagan retuvo el cetro Ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derrotar al veterano Mzonke Fana, a quien derribó en dos ocasiones antes de vencerlo por la vía de los puntos tras 12 capítulos. Las tarjetas favorecieron a Flanagan por triple 120-106.

Mitos y Leyendas nicas, en serie de televisión - El Nuevo Diario

$
0
0

La televisión nicaragüense se renovará pronto con una nueva propuesta. Se trata de la serie de terror y suspenso “La Tinaja”, un proyecto cinematográfico que traerá a la pantalla chica una historia basada en los mitos y leyendas, asimismo incluye a algunos personajes históricos de Nicaragua. 

Con esta iniciativa pretenden promover la historia, cultura, y turismo nacional a través del  entretenimiento. La serie estará dirigida a personas entre los 15 y 30 años y la primera temporada tendrá 10 episodios de 30 minutos de duración. Por ahora solo cuentan con un teaser, donde se presenta a dos de los personajes antagónicos, “La Novia de Tola” y “La Taconuda”, quedando pendiente la fecha de estreno y el canal de transmisión.Erick Monterosa / END

La historia

Hace muchos años un indio brujo capturó a todos los espantos dentro de “La Tinaja” para que dejaran de hacer daño a la población y luego la entierró en las faldas del Volcán Momotombo. Años más tarde Braulio y Raquel, estudiantes de arqueología, descubren “La Tinaja” durante un trabajo de excavación. Sin saber qué contiene, Braulio la destapa y libera a todos los espantos que regresan a su origen. 

Ahora Braulio y Raquel deberán atrapar a cada uno de ellos y, a la vez, prevenir que los espantos se roben la tinaja porque la destruirían y quedarían libres para siempre.  “La Tinaja” refleja la clásica lucha del bien y el mal,  pero también la esperanza de vencerlo a través de los valientes  protagonistas.

El equipo creativo

Actualmente, la serie está en la etapa de producción, según Vernon Guerrero Rizo, creador del proyecto y reconocido cineasta. Rizo estudió la licenciatura en Cine y Televisión en Savannah College of Art & Design en 2011 (EE.UU.), y la maestría en guionismo en la Universidad de Bournemouth en 2013, en Inglaterra, y es el productor ejecutivo,  guionista y  director de la serie.

A su regreso a Nicaragua, fundó la productora Cine V y se inspiró en los mitos y leyendas de Nicaragua. Comenzó a trabajar “La Tinaja”  en el 2014,  pero por la cantidad de personajes, decide llevar la historia a la pantalla chica, pues dos horas es muy poco tiempo para desarrollar la historia de cada uno de los personajes.

Esta producción tuvo como locación la gasolinera abandonada en el municipio de El Crucero y también contó con el apoyo de cineastas nicaragüenses, entre ellos:

Nicolás Abaunza (dirección de fotografía), Daniel Bravo y José Luis Bravo (sonido directo y post producción), Joel Molina (edición), Silvio Balladares (sesión de fotos del Teaser)   y Perla Briceño (dirección de producción y asistencia de dirección). 

Buscan apoyo

Para seguir con este proyecto televisivo, el equipo de producción está en la búsqueda de patrocinios o alianzas, para de esa manera reunir los costos de transmisión de la serie. También elaboran un plan de grabaciones, por ahora se sabe que el primer capítulo se filmará en León y Managua. 

Además, en noviembre prevén realizar un casting en Managua y León y en fechas posteriores en los departamentos de Masaya, Granada, Rivas, Chontales y Estelí. Las fechas precisas se estarán informando en la página de Facebook de “La Tinaja” (facebook.com/latinajanicaragua).

El vestuario y  maquillaje

Para representar bien las historias, el equipo de producción tuvo el apoyo del diseñador Erick Bendaña y el maquillista profesional Alex Miller. Mientras  que la caracterización de los espantos estuvo a cargo de Oyanka Cabezas y Perla Briceño, ambas con experiencia en maquillaje para teatro, danza y cine.


Cheslor Cuthbert alarga racha a 7 juegos - El Nuevo Diario

$
0
0

No hay pícher que pueda neutralizar al nicaragüense Cheslor Cuthbert, quien ayer alargó a siete partidos bateando de hit,  segunda ocasión en la temporada que lo hace con los Reales de Kansas City, que cayeron con marcador de 4-2 ante los Tigres de Detroit, ayer en el beisbol de las Grandes Ligas.

El pelotero originario de Corn Island logró su primera racha de siete partidos conectando de imparable entre el 7 y 13 de mayo pasado, y con el doble de ayer empató su registro. Hoy podría prolongar ese buen momento cuando enfrente al abridor de los Indios de Cleveland Corey Kluber (9-8, 3.61) a partir de las 6:15 p.m.

El nica conectó uno de los seis imparables de los actuales campeones mundiales, al ligar un batazo que se coló en lo profundo del jardín derecho, que le permitió alcanzar la segunda almohadilla y remolcar a Paulo Orlando, siendo esa la primera carrera de los Reales, que tomaron ventaja en la parte alta del segundo inning. 

El tablazo de Cuthbert fue ante el abridor Michael Fullmer. Ese cohete le permitió al bateador derecho mantener la racha, aunque en sus tres siguientes turnos fue neutralizado por el pitcheo de Fullmer.

Cheslor, custodiando la tercera base y séptimo en el orden al bate, falló en el cuarto capítulo en roletazo al campo corto y posteriormente se ponchó en par de ocasiones, una vez tirándole, en el séptimo y otra viendo pasar el lanzamiento.

El nacido en la Isla del Maíz bateó de 4-1, con un doble, se tragó dos ponches y dejó su average en .283. Además con el remolque del segundo inning llegó a 30 en la temporada.

ABANICA A “FIERAS”

Por su parte, el también nicaragüense Erasmo Ramírez volvió a mostrar su utilidad sobre la colina de Tampa, al mantener su juego sostenido número 10 de la temporada en la victoria de su novena 5-2 sobre los Orioles.

El derecho originario de Rivas tiró el séptimo y octavo capítulo en sustitución del abridor y ganador Jake Odorizzi.

Con la pizarra 4-2, a favor de Tampa, Ramírez retiró en elevado al jardín izquierdo a Caleb Joseph. Seguidamente se poncharon tirándole los peligrosos artilleros Jonathan Schoop y Adam Jones, para retirar el inning.

En su segundo acto de labor, abrió ponchando al temible bateador Manny Machado y luego retiró en rola al cuadro a Chris Davis y se retiró del montículo con broche de oro fusilando nada más y nada menos que a Mark Trumbo.

Erasmo tiró dos entradas de cuatro ponches y su efectividad quedó en 3.97.

Llegó la oportunidad de obtener tu casa soñada - El Nuevo Diario

$
0
0

A partir de hoy hasta el 26 de diciembre nuestros lectores tienen la oportunidad de obtener su casa soñada participando en la dinámica que ND Medios y sus marcas El Nuevo Diario y Q’hubo efectúan en conjunto con Grupo Multicentro, Nuevo Horizonte, Canal 2 y Grupo Coasa.

El premio es una casa ubicada en Condominio Nuevo Horizonte valorada en US$100,000, que será entregará semiamueblada al ganador para que solo tome sus maletas y se traslade a vivir ahí en 2017. La casa de habitación es modelo Anochecer, tiene una extensión de 85.87 metros cuadrados, con sala, vestíbulo sala, comedor, cocina, porche, lavandería sin techar, cuarto principal o número uno con baño, vestíbulo dormitorio principal, dormitorio número dos y dormitorio número tres con baño compartido, más terraza.

Además de la casa, al ganador se le entregará un juego de entretenimiento pequeño, un DVD LG, un televisor plasma Sony Bravia de 32 pulgadas, una cafetera y una arrocera Black & Decker, una licuadora Oster, un comedor para seis personas, una lavadora MasterTech y un microondas Whirlpool.

PARA PARTICIPAR

Hay tres maneras de participar: una es a través de ND Medios, otra comprando en los centros comerciales de Grupo Multicentro y comprando una casa en Condominio Nuevo Horizonte

Para participar a través de ND Medios y sus marcas El Nuevo Diario y Q’hubo, la gerente de mercadeo, Marcela Vijil, detalló que todos los lunes en las ediciones impresas de ambos diarios se publicará una cuponera que deberá llenarse con cupones que saldrán todos los días en ambos diarios. 

“Si por cualquier motivo no pudo comprar un ejemplar de lunes a viernes, en las ediciones de los sábados y los domingos saldrá un cupón comodín para completar la cuponera”, apuntó Vijil, quien aclaró que solo se admitirá un cupón comodín por cuponera, la cual deberá llenar con sus datos personales y depositarla en los buzones ubicados en las oficinas de ND Medios en carretera Norte (conocido como El Nuevo Diario) o en las oficinas de El Nuevo Diario en Nejapa, del Palí Zumen, dos cuadras abajo, media al norte.

Vijil amplió que para los lectores que viven fuera de Managua, las cuponeras podrán ser depositadas en nuestras agencias departamentales. Recordó que es importante tener en cuenta que “el lunes 26 de diciembre saldrá la última cuponera y tienen toda esa semana, que es la última del año, para depositarla”.

COMPRAR Y GANAR

Grupo Multicentro y sus centros comerciales Multicentro Las Américas, Las Brisas, Estelí y Plaza La Virgen le dan la oportunidad de ser el grandioso ganador de esta casa soñada con tan solo comprar en cualquiera de las tiendas que se ubican dentro de sus instalaciones.

“Por cada cien córdobas en compras en cualquier establecimiento de nuestros centros comerciales en Managua y Estelí, se le dará un cupón que deberá llenar con sus datos personales y depositarlo en los buzones ubicados en cada uno de los centros comerciales que visita de su preferencia”, explicó Arlen Herrera, gerente de mercadeo de Grupo Multicentro, quien aclaró que es importante colocar el nombre, número de cédula, dirección, teléfono/celular, centro comercial, establecimiento, número de factura y correo electrónico.

“Nuestro objetivo es premiar la fidelidad de nuestros clientes que visitan las tiendas ubicadas en nuestras plazas comerciales, ya sea en Multicentro Las Américas, Multicentro Las Brisas, Multicentro Estelí y Plaza La Virgen”, aseveró Herrera.

La otra opción para participar es a través de la adquisición de una casa en Condominio Nuevo Horizonte, explicó Herrera. “Por la compra de una casa de habitación el cliente recibirá cien cupones para participar, los cuales deberá llenar con su nombre, número de cédula, dirección, teléfono/celular y correo electrónico, depositarlo en el buzón ubicado  en el Condominio Nuevo Horizonte”.

Herrera afirmó que la vigencia de la promoción es hasta el 31 de diciembre y el sorteo se efectuará el 14 de enero de 2017, a las 3:00 de la tarde, en las instalaciones del centro comercial Multicentro Las Américas.

Actividad bursátil se fortalece - El Nuevo Diario

$
0
0

La Bolsa de Valores de Nicaragua tuvo un aumento de 76% en el flujo de transacciones, en comparación con el primer semestre de 2015. Solo el mes pasado se negociaron acciones por C$4,165 millones.

Acuerdan fortalecer unidades humanitarias de rescate - El Nuevo Diario

$
0
0

Fortalecer las Unidades Humanitarias de Rescate y los mecanismos de coordinación ante desastres fue uno de los acuerdos alcanzados por los representantes centroamericanos en la XXXIV reunión ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), realizada del 12 al 15 de julio de este año.

Durante este encuentro, los miembros del Consejo Superior de la CFAC reiteraron que continuarán luchando contra el crimen organizado, particularmente contra el narcotráfico y contra las organizaciones criminales, en apego a las leyes de los respectivos Estados y de los convenios internacionales y regionales vigentes.Los jefes militares centroamericanos en El Salvador.

En la reunión, en la que participó el general Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua, destacaron los avances de las operaciones coordinadas entre las fuerzas armadas miembros de la CFAC y los resultados obtenidos, entre ellas las más de 25 operaciones de patrullaje para fortalecer los espacios en los límites fronterizos.

 

En la reunión se abordaron los resultados obtenidos por los centros regionales de operaciones de paz, contra el crimen transnacional, ayuda humanitaria, desminado internacional humanitario y derechos humanos. Los asistentes reconocieron el alto nivel de seguridad que mantiene Nicaragua y la implementación de la estrategia de Estado denominada “Muro de Contención”.

A la actividad asistieron también el ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, general de división David Munguía Payes; el ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, general de división William Mansilla Fernández; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general de división Francisco Isaías Álvarez Urbina; y el inspector general de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, mayor general Pedro Antonio Cáceres Chestaro.

Cuatro acusaciones por secuestro en la capital en 2016 - El Nuevo Diario

$
0
0

De enero a julio de este año se han judicializado tres secuestros simples o extorsivos y uno está en proceso en los Juzgados de Managua, mientras que la cifra total en 2015 fue de 12.

Las edades de las víctimas de este delito son diversas y la última fue elniño recién nacido Betzael Orozco Flores, quien fue secuestrado por una mujer y su marido con la ayuda de tres trabajadores del Hospital Alemán Nicaragüense el propio Día Internacional del Niño, 1 de junio de este año. 

El caso conmocionó al país y fue resuelto el pasado nueve de julio, cuando las autoridades dieron con el paradero del pequeño. La Fiscalía acusó a Wanky Monge Altamirano y a su esposo Túpac Amaru Murillo como los secuestradores. Julia Antonia Monge Altamirano y Mario de Jesús Muñoz Areas fueron acusados como cómplices de dicho delito y Ana Guadalupe García Valdivia, como encubridora. Estos enfrentarán audiencia inicial el próximo 25 de julio. 

El Código Procesal Penal en el artículo 163 establece que “comete el secuestro simple quien sustraiga, retenga u oculte a una persona contra su voluntad e incurrirá en prisión de tres a seis años y de cien a trescientos días multa”. 

Mientras que el artículo 164 determina el secuestro extorsivo como “quien secuestre a una persona con el propósito de exigir por su libertad un provecho, rescate o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o de carácter político, será sancionado con pena de cinco a diez años de prisión”.

POCOS NIÑOS SUSTRAÍDOS

Cifras de los Juzgados de Familia indican que en el año 2015, solamente se juzgó un caso por el delito de restitución internacional por sustracción de menores, mientras que de enero a junio de 2016 la cifra es la misma.

La juez Enlace de Restitución Internacional de Sustracción de Menores, María José Aráuz, aseguró que el año pasado Nicaragua como país requirente —es decir que solicita el regreso de un infante a territorio nacional— registró 25 causas, mientras que como país requerido, 17. 

Cabe señalar que la mayoría de los casos no llegan a judicializarse ya que son resueltos en la vía administrativa, es decir, con el involucramiento del Ministerio de la Familia.

“El artículo 218 del Código Penal indica que la sustracción internacional habla de familiares, es decir cuando un familiar sin mediar las circunstancias del secuestro sustrae a un menor de edad o a una persona incapaz… (mientras) que el secuestro o secuestro simple no tiene un vínculo familiar”, explicó Aráuz  en relación a la diferencia de los tipos penales.

En octubre de 2012, Nicaragua fue firmante del Protocolo de Aplicación de las Normas Internacionales de sustracción y restitución de niños, niñas y adolescentes. Hasta 2014 el país contabilizaba cuatro casos resueltos en la vía judicial, 19 tramitaba como Estado requirente y 15 como Estado requerido.

En los únicos dos casos judicializados en 2015 y 2016, quienes requerían restituir a los pequeños en sus países fueron extranjeros. En el caso del año pasado, la autoridad judicial resolvió la demanda dando lugar al desistimiento de la parte demandante, que al final se puso de acuerdo con la parte demandada en aras del interés superior del niño.

En el caso registrado este año, el juez no admitió la demanda porque la parte demandante no agotó la vía administrativa, es decir que no presentó el caso ante el Ministerio de la Familia (Mifamilia), instancia también conocida como autoridad central cuando se habla de restitución de menores.

CSJ: “Nicaragua ha cumplido”

“Nicaragua está cumpliendo en los fallos judiciales y administrativos en materia de sustracción y restitución internacional de niños, niñas y adolescentes de acuerdo a lo establecido en los Convenios de La Haya, de los que Nicaragua es firmante”, aseguró la magistrada Alba Luz Ramos, presidenta del Poder Judicial en mayo del año pasado en una reunión que sostuvo con representantes de la embajada de Estados Unidos.

El pasado 17 de noviembre de 2015, la periodista Ximena Gutiérrez pasó por malos momentos, luego que su exesposo de origen alemán, Michael Sahm, intentara llevarse sin su autorización al hijo que procrearon, Arún Valentín Gutiérrez Sahm. Después que la afectada hiciera pública su denuncia y señalara retardación de justicia en su caso, el problema fue resuelto. 

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live