Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

ONU sanciona a 49 navíos y empresas por violar embargo contra Corea del Norte - El Nuevo Diario

$
0
0

El Consejo de Seguridad de la ONU puso en una lista negra el viernes a 27 buques, 21 compañías y a un empresario de distintos países por ayudar a Corea del Norte a eludir sanciones internacionales, dijo un diplomático.

A pedido de Estados Unidos, se trata de la cantidad de entidades sancionadas más importante en aplicación de las resoluciones de la ONU adoptadas en respuesta a los ensayos nucleares y balísticos de Pyongyang, indicó el diplomático, que solicitó el anonimato.

Pence anuncia las sanciones más duras de Estados Unidos contra Corea del Norte

Noticia en desarrollo.... 


Miles de sospechosos por delitos sexuales puestos en libertad en Reino Unido - El Nuevo Diario

$
0
0

Miles de sospechosos investigados por supuestos delitos sexuales y actos violentos han sido liberados sin condiciones en el Reino Unido, informa hoy la cadena BBC.

En un periodo de tres meses, doce fuerzas del orden del país liberaron a más de 2.000 sospechosos de violación, asesinato u otros actos violentos, a raíz de la introducción de un máximo de 28 días para la aplicación de la libertad condicional.

 Denuncian caso de abuso sexual en La Voz México

En virtud de estas medidas, introducidas hace un año, la libertad condicional solo debería ser utilizada cuando sea "necesaria" y de manera "proporcionada" y debe tener un límite de 28 días.

La extensión de ese tiempo a tres meses debe ser autorizada por un alto agente policial y si el periodo es aún mucho más largo tendrá que recibir el visto bueno de un tribunal.

Las medidas, indica la BBC, fueron aplicadas para evitar que las fuerzas del orden extiendan continuamente la libertad condicional sin resolver la situación de los sospechosos de esos delitos.

 Declaran culpable de abuso sexual a maestra

Entre los sospechosos liberados sin cargos o condiciones figuran 1.692 arrestados por delitos violentos, 768 por supuesta violación y 31 interrogados por presunto asesinato.

La libertad condicional la aplica la Policía sobre un sospechoso mientras continúa la investigación antes de presentarle cargos.

 Polémica en Panamá por "arreglo" de pena a fotógrafo que abusó de una menor

El organismo supervisor de las fuerzas del orden, el llamado Inspector de la Policía, indicó que esta situación puede poner en peligro a víctimas vulnerables, mientras que el organismo Women's Aid, que ayuda a mujeres maltratadas, calificó las cifras de "alarmantes" porque pueden tener un "impacto negativo" en la protección y seguridad de personas víctimas del maltrato doméstico.

"Necesitamos tener certeza de que la Policía aplica las condiciones de libertad condicional en los casos de abusos domésticos", añadió una portavoz de Women's Aid.

Sátira política impulsa en EE.UU. voto de mexicanos para las presidenciales - El Nuevo Diario

$
0
0

Una sátira política que presenta en varias ciudades de Texas (EE.UU.) un grupo de actores de teatro hispanos busca impulsar la participación cívica y promover la importancia del voto en las próximas elecciones presidenciales de México entre los residentes en el extranjero.

"¿A qué le tiras cuando votas, mexicano?", una obra del grupo Proyecto Teatro, fue galardonada a través de una convocatoria por el Instituto Nacional Electoral de México (INE) para motivar y educar sobre el proceso de acreditación, registro y voto en general.

Trump dice que la construcción del muro con México comenzará de inmediato

Hoy, cuando vence el plazo que tienen los mexicanos para tramitar la credencial de elector en sus respectivos consulados para las presidenciales del próximo 1 de julio, la obra se presentará en Houston.

"Definitivamente, ha sido una experiencia única en cada una de las ciudades que hemos visitado. En algunas experimentamos una amplia apatía electoral y en otras por el contrario gran interés por conocer más del proceso", comentó a Efe Nohemí Yarisel Estrada Méndez, vocera y actriz del Proyecto Teatro.

"Esa es nuestra misión, la de fomentar la cultura cívica entre los mexicanos y esperábamos ese tipo de reacciones, a favor y en contra de participar en los comicios, pero pretendemos cambiar ese sentir con este movimiento que hemos empezado con esta iniciativa", sostuvo Estrada.

Peña Nieto advierte que anular sus reformas comprometería a miles de empleos

La obra "¿A qué le tiras cuando votas, mexicano?" se ha presentado por ahora en las ciudades de San Antonio, Waco, Fort Worth, Dallas y Austin. La actriz señaló que la desinformación sobre el proceso electoral y los candidatos presidenciales prima en la población mexicana que se ha acercado a ver la obra en las ciudades de Texas.

"¿A qué le tiras cuando votas, mexicano?" es una sátira política imparcial "sana y bastante familiar", que explora diferentes realidades de los mexicanos en el extranjero para concientizar a la sociedad de que son absurdas las razones o excusas para no participar, explicó Estrada.

El personaje principal es "Pancho Patria", una suerte de enmascarado héroe luchador que viaja de México a Estados Unidos para conocer por qué sus compatriotas, otros cuatro personajes que revelan mucha picardía, no participan en las elecciones.

Arzobispo descarta sanciones por video en iglesia en apoyo a López Obrador

"Muchos creen que quizás el proceso electoral no les afecte y por eso no deciden votar, pero logramos persuadirlos con la obra, de que estando de este lado seguimos teniendo familia allá, en México, y que indirectamente nos afecta", indicó.

Según el INE, en las elecciones presidenciales de 2006 se registraron 32.621 votos en el extranjero, mientras que en 2012 fueron 40.714. El 1 de julio, más de 88 millones de mexicanos serán convocados a las urnas para elegir al presidente de México que sucederá en el cargo a Enrique Peña Nieto, y a otros 3.400 cargos en 30 de los 32 estados del país.

Mueren 20 personas en un accidente de autobús en el noroeste de Tailandia - El Nuevo Diario

$
0
0

Veinte personas murieron hoy en Tailandia cuando un autobús que transportaba trabajadores birmanos se incendió tras colisionar en el noroeste del país, informaron fuentes oficiales.

En el siniestro resultaron heridos, además, tres pasajeros del autobús -en el que viajaban 49 personas- que fueron trasladados a un hospital, indicó a Efe por teléfono el jefe de bomberos de la provincia de Tak, Kollawat Sabsongsuk.

 Semana Santa letal en Nicaragua: Aumentan a 21 los muertos

El autobús se accidentó de madrugada en la autopista 12 cuando viajaba desde Mae Sot, en la frontera con Birmania (Myanmar), hacia un polígono industrial en Pathum Thani, al norte de Bangkok, añadió Kollawat.

Además del conductor tailandés y su esposa, el vehículo transportaba 47 birmanos que habían logrado completar el largo y costoso proceso para obtener el permiso de trabajo que las autoridades tailandesas imponen a empleados inmigrantes.

El accidente ocurrió una semana después de que dieciocho personas murieran en otro accidente de un autobús con turistas tailandeses en el noreste del país.

 Semana Santa en Nicaragua registra 16 muertes, la mitad por accidentes de tránsito

Los accidentes de circulación son frecuentes en Tailandia debido al escaso respeto de las normas de tráfico y a la conducción temeraria de los conductores de profesión, que en muchos casos pasan jornadas de más de 12 horas en la carretera.

La OMS estima que alrededor de 24.000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito en las carreteras del país.

Interceptan a 136 migrantes centroamericanos, incluidos 49 menores en México - El Nuevo Diario

$
0
0

La Policía Federal interceptó a 136 indocumentados en el estado de Veracruz, centro-oriente de México, entre ellos 49 menores, los cuales viajaban en un tráiler y detuvo al conductor del vehículo, informó hoy el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

La institución detalló en un comunicado que el grupo, integrado por guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses, fue detectado durante un recorrido sobre la carretera Coatzacoalcos - Acayucan en Veracruz, pero no precisó la fecha.

Trump dice que la construcción del muro con México comenzará de inmediato

Los agentes relataron que durante su recorrido detectaron que de la caja de un tráiler procedían voces y se escuchaba el llanto de menores, por lo que de inmediato llevaron a cabo una inspección en la que hallaron a los migrantes en estado de hacinamiento y con síntomas de asfixia debido a la escasa ventilación.

Tras el rescate se comprobó que 83 personas eran de Honduras, 48 e Guatemala, 4 de El Salvador y uno de Nicaragua / Foto de referencia

Señalaron que la temperatura ambiental era de aproximadamente 40 grados celsius y que los indocumentados dijeron que permanecieron durante 24 horas sin agua ni alimento por lo que les dieron asistencia médica, agua y alimentos.

Honduras detiene a 28 extranjeros, la mayoría de Eritrea, que iban a EEUU

Tras el rescate se comprobó que 83 personas eran de Honduras, 48 e Guatemala, 4 de El Salvador y uno de Nicaragua. Del total 49 era menores, 13 de los cuales realizaron el viaje sin familiares. A los 49 menores rescatados, entre niños, niñas y adolescentes, se les brindó protección; los menores no acompañados recibirán el asesoramiento jurídico necesario para que soliciten refugio.

El INM entró en contacto con los consulados de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador para llevar a cabo el retorno digno, ordenado y seguro a los migrantes.

Costa Rica y Panamá se declaran listos para eventual flujo de venezolanos

Veracruz ha sido escenario de numerosos crímenes contra indocumentados y es una de los estados que deben cruzar para continuar con el vecino estado de Tamaulipas y así llegar a la frontera con Estados Unidos.

Schwarzenegger "estable" tras cirugía cardíaca de urgencia, según prensa - El Nuevo Diario

$
0
0

El exgobernador de California (EEUU) y estrella de acción de Hollywood, Arnold Schwarzenegger, se recupera de una operación de corazón de emergencia, informó hoy la web de información de entretenimiento TMZ.

Schwarzenegger, de 70 años, ingresó en el hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles el jueves para un reemplazar la válvula aórtica con un catéter cuando se produjeron algunas complicaciones y los doctores tuvieron que llevar a cabo un proceso quirúrgico de emergencia.

Actor Juan Soler se encuentra en Nicaragua

El protagonista de "Terminator" se encuentra en condición estable y recuperándose, agregó esta fuente. Schwarzenegger se sometió a un reemplazo de su válvula aórtica en 1997.

El exgobernador de California (2003-2011), activo miembro del Partido Republicano, es un frontal crítico del presidente estadounidense Donald Trump, con quien ha tenido varios cruces de declaraciones en las redes sociales.

Siete palestinos muertos y 500 heridos en incidentes en la frontera de Gaza - El Nuevo Diario

$
0
0

Siete palestinos han muerto y unos 500 han resultado heridos en incidentes y enfrentamientos en la frontera entre Gaza e Israel esta mañana en la protesta denominada Gran Marcha del Retorno, convocada por Hamás con motivo de la conmemoración hoy del Día de la Tierra.

Unas 17.000 personas se acercaron a la divisoria en cinco puntos de la Franja, ante lo que el Ejército respondió con gases lacrimógenos y otros medios de dispersión y munición real contra los que se aproximaron a la verja más de lo permitido.

  Dos muertos y 300 heridos en día de ira en Palestina

Según confirmó a Efe el portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al Qedra, un palestino de 27 años murió esta mañana temprano por disparos del Ejército contra dos campesinos que transitaban en sus tierras cerca de la frontera en el sur este la ciudad de Jan Yunis, mientras que el otro fue herido.

 Varios palestinos participan en una protesta en el este de Beit Hanun, norte de la Franja de Gaza, el 30 de marzo del 2018. EFE/END

 

Más tarde, tras iniciarse la manifestación masiva con miles de personas caminando hacia seis puntos de la frontera, otros seis fueron muertos y unos 500 fueron heridos por fuego israelí en confrontaciones violentas, aseguró el portavoz.

Según señalaron a Efe testigos, varios jóvenes lanzaron piedras contra los soldados, que dispararon gas lacrimógeno para dispersar a los miles de hombres, mujeres y niños que acudieron a seis puntos de la divisoria ondeando banderas palestinas en respuesta al llamamiento de Hamás para una participación masiva en las marchas de hoy.

 Los bombardeos del Ejército israelí en Gaza provocan al menos dos muertos

El evento de protesta coincide Día de la Tierra, en que los palestinos recuerdan la muerte de seis árabe israelíes en la Galilea en 1976 en protestas contra la confiscación de tierras por parte de Israel.

Un palestino se protege durante los enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Ramala. EFE/END

 

El movimiento islamista Hamás ha instado a la población de Gaza a mantener la protesta con una sentada en tiendas de campaña hasta el próximo 15 de mayo, día de la Nakba (Catástrofe) en que los palestinos recuerdan su desposesión y exilio que supuso para ellos la creación de Israel en 1948.

 Un palestino muerto por el "día de ira" tras el anuncio de Trump sobre Jerusalén

El Ejército israelí señaló en un comunicado que "17,000 palestinos se manifiestan violentamente en cinco localidades diferente de la Franja de Gaza. Los manifestantes ruedan neumáticos en llamas y lanzan bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y tropas del Ejército, que responden con medios de dispersión y disparando contra los instigadores principales".

"Con un refuerzo en sus tropas, el Ejército está preparado para responder a las manifestaciones violentas programadas en toda Gaza, si fuera necesario" agrega la nota, que añade que "la organización terrorista Hamás pone en peligro las vidas de las gentes de Gaza y los utiliza par camuflar sus actividades terroristas".

Culmina destrucción de 15 toneladas de droga en Ecuador - El Nuevo Diario

$
0
0

La Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas de Ecuador, informó hoy de que esta semana se cumplió la tercera y última fase de un operativo en el que se destruyó un total de 15 toneladas de droga.

En un comunicado, señaló que la droga destruida, cuyos tipos no especificó, está "valorada en 750 millones de dólares".

 Incautan 16.482 plantas de marihuana en el Caribe Norte de Nicaragua

Recordó que, en cumplimiento de sus atribuciones y competencias, ejecuta los procesos de depósito, custodia, traslado y disposición final de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (SCSF) aprehendidas por la Policía en diversos operativos.

Así, previa disposición de la autoridad judicial competente de la ciudad costera de Guayaquil, se procedió el pasado miércoles con el tercer y último operativo de destrucción de cinco toneladas de drogas.

Esas cinco toneladas, se sumaron a otras cuatro que destruyó entre el 19 y el 23 de enero, y a seis más destruidas entre el 21 y el 25 de febrero pasado.

 Jugador de NFL es expulsado de Costa Rica por intentar ingresar con marihuana

"Con este tercer operativo realizado el 28 de marzo, se finaliza de manera exitosa con la destrucción total de las referidas 15 toneladas de drogas, lo cual representa un duro golpe contra el narcotráfico, al retener las sustancias valoradas en un aproximado de 750 millones de dólares", anotó en un comunicado.

Añadió que al decomisar y destruir las drogas, se beneficia a la colectividad, pues "se calcula que en el mercado pudieron ser expendidas 45 millones de dosis".

 Abandonan camioneta con 121 paquetes de cocaína

Tanto el depósito como la destrucción de dichas drogas se realizan en cumplimiento estricto a las disposiciones de los jueces penales a nivel nacional, observando en todo momento estándares de seguridad y de respeto a las normas ambientales, puntualizó.

Anotó que, en el marco y ejecución de la política de gestión interinstitucional denominada "Bodegas vacías", coordina con varias instituciones del Estado a fin de actuar "con seguridad, transparencia y eficiencia en los procesos de recepción, depósito, custodia, traslado y disposición final" de las sustancias.


Macri prevé estabilización de inflación en segundo semestre tras alza tarifas - El Nuevo Diario

$
0
0

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se mostró hoy confiado en que la inflación se estabilizará en el segundo semestre del año tras el repunte que sufrió recientemente con el alza de las tarifas de servicios públicos en el país.

"La inflación estos meses, con el último ajuste grande de tarifas, pegó de nuevo un rebote" pero, "en el segundo semestre, de nuevo se va a ir planchando" hasta "lograr una inflación mucho menor en el 2019", afirmó en declaraciones a la radio Cadena 3 en las que admitió que conseguir reducir este índice es una de sus mayores preocupaciones.

 Mauricio Macri reduce 25% de puestos políticos en gobierno de Argentina

Asimismo, en febrero, la inflación fue del 25,4 % interanual, por lo que muchos economistas ven difícil que en 2018 se logre la meta del 15 % marcada por el Gobierno.

El pasado miércoles se anunció que las tarifas de gas natural, que ya se habían incrementado un 45 % en diciembre, aumentarán ahora hasta un 40 %, a lo que se une que los peajes en autopistas urbanas subieron el jueves un 13,4 % y que los billetes de trenes y autobuses urbanos, que ya habían sufrido un alza en febrero, aumentarán cerca de un 12 % este domingo.

Macri apuntó que el Banco Central tiene la responsabilidad de combatir la inflación "y lo está haciendo bien" y aseguró que "no" le preocupa "nada" que la entidad haya tenido que intervenir en varias ocasiones para ralentizar el aumento de precios con la bajada de las tasas de interés o la venta de dólares.

 Presidente de Argentina anuncia proyecto de ley para lograr la equidad de género

También hizo hincapié en los datos difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que mostraron que la pobreza en la población urbana se situó en el 25,7 % en el segundo semestre del año pasado, 4,6 puntos porcentuales por debajo de la tasa de igual período de 2016, y manifestó que, para 2019, espera sacar a "un millón de personas más" de esa coyuntura.

En ese sentido, consideró muy relevante el papel del turismo y destacó que 2,16 millones de personas, según cifras oficiales, se hayan trasladado a varios destinos del país por las vacaciones de Semana Santa porque supone un "récord en la historia".

 Mauricio Macri: Dios y Messi dirán si Argentina ganará el Mundial

"En una revolución de la tecnología que estamos viviendo, donde se destruyen empleos todos los días, donde más se van a crear es en el turismo. Y Argentina tiene de todo", aseguró.

Macri fue consultado por la polémica que despertaron este jueves las declaraciones de su ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien reconoció que sigue teniendo parte de sus ahorros en cuentas en el exterior por la falta de "confianza" en el país que se despertó durante el kirchnerismo y afirmó que los mantendrá hasta que se recupere la imagen de Argentina.

El presidente respondió que no escuchó las declaraciones y no sabe si "se está sacando de contexto", y aprovechó para respaldar a Aranguren al apuntar que, cuando dejó la actividad privada para asumir la cartera, tuvo que "hacerse cargo del mayor despelote que dejaron los kirchneristas: un país sin energía, que perdía reservas todos los días, con las tarifas por el piso (suelo), apagones...".

Desmitificando la arquitectura técnica con exposición de arte en Buenos Aires - El Nuevo Diario

$
0
0

A través de dibujos personales, coloridos y a primera vista algo abstractos, la exposición "Archipaper" llega a Buenos Aires para desmitificar la concepción técnica y medida de la arquitectura, una disciplina que se fusiona con lo artístico gracias a nuevas generaciones de artistas.

Así, con la clara intención de mostrar que las construcciones más llamativas no siempre salen de un boceto esquemático sino de pinturas dignas de exposición, el Museo Nacional de Arte Decorativo de la capital argentina acoge una muestra de la que resaltan más los anteproyectos que las edificaciones finales.

 “Nicaragua: un país que parece una obra de arte”

Lo hace de la mano de una nueva generación de arquitectos -nacida a partir de la crisis y el "boom" inmobiliario que arrasó España en 2008- que vieron cómo el mercado laboral no tenía espacio para ellos y, en palabras del comisario de la exposición, Mario Suárez, comienzan a "especular sobre el ideal de una ciudad perfecta".

"De la falta de proyectos que se pueden llegar a construir empiezan a trabajar el dibujo de una manera casi vital pero de manera artística, tan específica y tan única que, finalmente, se termina fichando a muchos artistas de esta generación", añade Suárez, quien además es periodista y escritor de arte urbano.

Por ello, nace una "nueva arquitectura" que no se remite a garabatos y planos cuadriculados.

Esta colectividad de dibujantes, inspirados por el arquitecto madrileño Andres Jaque, cuyos trabajos también se exponen, crea escenificaciones que no siempre aspiran a ser construidas pero que resultan en verdaderas obras de arte.

El mensaje que se busca transmitir es claro: "la arquitectura no es algo solo funcional", pero es la puesta en escena de los proyectos exhibidos la que hace tajante la declaración.

 Nicaragua enseña a turistas el arte de elaborar cerámica tipo precolombina

Una vivienda dúplex expuesta con recortables coloridos, diseñada por el grupo Elii, separa las estancias de la estructura para admirar de una forma más divertida su funcionalidad y, al agruparlas, lo hace en una maqueta de cartón que representa un teatro de marionetas antiguo.

Otro plano, de la investigadora Nerea Calvillo, deja ver cómo una casa en medio de la montaña recibirá los rayos de luz según las horas del día y los meses de invierno, mientras que una fotografía del ojo de la cantante extremeña Bebe se pixela hasta crear un diseño para los asientos del Teatro Municipal de Zafra (Badajoz).

Como bien expresa Suárez, con esta nueva forma de trabajar "se acaban las construcciones estrella y se trabaja desde lo pequeño", desde la concepción del "rol artístico" que posee la profesión.

Precisamente, esta idea es la que quieren promocionar desde el Centro Cultural de España en Buenos Aires, encargado de exponer los dibujos y fotografías que componen "Archipaper" como parte del programa de celebración de sus 30 años de presencia en la ciudad.

"Mujer y arte", exaltación de la esencia femenina

"Yo uno arquitectura con utilitarismo y no es así, también hay estética", admite Pilar Ruiz, directora del centro, quien también se maravilla con el resultado pintoresco de la exhibición.

No obstante, no faltan en el museo las paredes dedicadas a los clásicos de la disciplina: los grupos de RCR Arquitectes, Cruz y Ortiz o Picado-De Blas Arquitectos exponen primeras ideas pintadas con acuarela o compuestas por simples formas geométricas que resultan en edificios de lo más vanguardistas.

La muestra, que se estrena en la capital argentina a pesar de estar dirigida y constituida por proyectos españoles, estará disponible desde el 4 de abril hasta el 30 de mayo, tras lo cual emprenderá una gira que continúa en México.

Nicaragua registra cuatro sismos en las últimas 24 horas - El Nuevo Diario

$
0
0

Durante las últimas 24 horas, Nicaragua ha registrado cuatro sismos, tres de estos en las costas de Pacífico y uno en el Caribe del país, según reportes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El último sismo se registró la madrugada de este sábado, 16 kilómetros al sureste de El Tránsito, con magnitud 2.5 en la escala de Richter.

Lea: Nicaragua registrará las temperaturas más altas de Centroamérica

La madrugada de este sábado también se registró un sismo a ocho kilómetros de Cárdenas, en el departamento de Rivas. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.7 grados.

La noche de este Viernes Santos otro temblor se registró en El Tránsito, con una magnitud de 2.4 grados, el epicentro del sismo se localizó a 49 kilómetros de las costas.

En tanto en el Caribe de Nicaragua, se registró un sismo de 3 grados de magnitud en Morrito, municipio de Río San Juan. El epicentro del sismo se localizó a tres kilómetros de profundidad y según medios locales fue sentido por la población.

Ineter detecta 4 sismos en 15 minutos en la capital

En esta zona de Nicaragua los sismos no son muy comunes y causan temor en la población.

El Ineter informó ayer que un sistema de altas presiones elevó las temperaturas en Nicaragua, que en algunas de sus ciudades más cálidas se reportó 38 grados Celsius por primera vez en el año.

El mes marzo y abril, están entre los más secos y caluroso del año en Nicaragua, donde las temperaturas pueden superar los 40 grados Celsius en ciertos días, en dependencia de las condiciones del tiempo.

Precios de combustibles en Nicaragua tendrán nueva alza este fin de semana - El Nuevo Diario

$
0
0

Los precios de los combustibles de transporte terrestre tendrán una nueva alza en Nicaragua este fin de semana, de hasta tres centavos de dólar, informaron hoy los empresarios de las estaciones gasolineras de Managua.

El litro de gasolina súper pasará de costar 0,98 dólares a 1,01 dólares desde mañana domingo, mientras que el litro de gasolina regular pasará de valer 0,94 dólares a 0,97 dólares, según las fuentes.

Precios de los combustibles continúan imparables

Por otra parte el precio del diesel, el combustible más utilizado en transporte público y de carga, pasará de 0,83 dólares a 0,86 dólares.

En Nicaragua los precios de los combustibles no son regulados por el Gobierno, sino que son establecidos por las diferentes empresas gasolineras que operan en el país.

Lea: Gasolina alcanza los precios más altos en lo que va del año

El precio de la gasolina y el del diésel han subido en las últimas semanas y se están comenzando a acercar, y hasta superar los precios con que comenzaron este año. 

En la primera semana de enero, el precio de la gasolina regular era de C$27.82 por litro. 

Bayardo Arce, asesor presidencial, critica alza de combustibles en Nicaragua

La semana pasada la gasolina súper aumentó 1.07 córdobas por litro; la regular 94 centavos de córdoba y el diesel, de 51 centavos. 

En 2016 el total de la factura petrolera de Nicaragua registró una disminución de 11.2%, en relación a 2015, al pasar de US$777.8 millones en 2015 a US$690 millones en 2016, según el Informe de Comercio Exterior, publicado por el Banco Central de Nicaragua.​

Inicia operación seguridad por retorno de miles de viajeros hondureños en Semana Santa - El Nuevo Diario

$
0
0

La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) de Honduras inició hoy la "Operación retorno seguro" para brindar seguridad a las miles de personas que comienzan a regresar a sus hogares después del asueto de la Semana Santa, informó una fuente oficial.

La salida desde los principales sitios turísticos se hará de forma sistematizada para tener un mejor control de las movilizaciones, dijo el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, subraya un comunicado de la Presidencia del país.

Honduras registra al menos seis muertos en lo que va de la Semana Santa

La operación abarcará los corredores que desde los principales destinos turísticos en el Caribe conducen a las ciudades de San Pedro Sula, norte, y Tegucigalpa, centro.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, hizo el viernes un llamamiento a los viajeros, principalmente a los que conducen vehículos, a que eviten el exceso de velocidad en las carreteras y el consumo de bebidas alcohólicas para que tengan "un retorno seguro". / Foto: Archivo

Otro corredor que incluirá la operación es el que viene del sur a Tegucigalpa, la capital hondureña, añadió Meza. Para garantizar la seguridad y que no haya excesos de velocidad en las carreteras, la operación de retorno, que concluirá mañana, cuando se espera una mayor movilización de turistas, la encabezan patrullas motorizadas de la Policía Nacional.

Viacrucis de más de mil migrantes atraviesa México

Según las autoridades hondureñas, para esta Semana Santa estaba previsto la movilización de más de tres millones de personas a diferentes sitios del país, principalmente a balnearios en el norte y Caribe.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, hizo el viernes un llamamiento a los viajeros, principalmente a los que conducen vehículos, a que eviten el exceso de velocidad en las carreteras y el consumo de bebidas alcohólicas para que tengan "un retorno seguro".

Guardacostas de Estados Unidos brindan apoyo a Cruz Roja de Nicaragua

Añadió que aunque la CONAPREMM ha movilizado a más de 20.000 personas entre empleados del Gobierno, socorristas, policías, militares y voluntarios, entre otros, para brindar protección a los veraneantes, la seguridad depende de cada quien con su comportamiento.

El titular de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte, Gerson Velásquez, recordó que las principales causas de los accidentes de tránsito son el incumplimiento de las señales en las carreteras, el exceso de velocidad, consumo de bebidas alcohólicas y hablar por teléfono móvil al conducir.

La CONAPREMM informará mañana sobre la cifra de muertos en accidentes de tráfico y sumersión durante la Semana Santa y la operación de seguridad que inició el pasado día 22.

Escribir poemas, el secreto que llevó a Gilberto a dejar las calles de Brasil - El Nuevo Diario

$
0
0

Tras mendigar en Sao Paulo durante años, el brasileño Gilberto Camporez tomó las calles como inspiración para escribir 25 poemas, los cuales han sido publicados en un libro que le ha ayudado a iniciar una nueva vida y cambiar el asfalto por un humilde apartamento en una favela de la ciudad.

"Vieja calzada, aquí me despido después de mucho tiempo. Confieso que te voy a echar de menos, pues fuiste tú quien presenció los momentos más ruines de mi vida", dicen los primeros versos del poema que da nombre a su primer libro.

 Fallece el escritor Philip Kerr, conocido por sus novelas policíacas

Con esas palabras, Camporez, de 29 años, cerró un capítulo de su vida y dejó atrás las calles de Sao Paulo, donde, entre idas y venidas, épocas de depresión y adicción a las drogas, pasó casi media vida.

Recuerda el día exacto que salió de casa por "desesperación" con apenas 95 reales en el bolsillo (unos 28 dólares) y sin dejar ninguna carta, dirección o pista a su familia.

Con tan sólo 17 años llegó a la mayor ciudad de Brasil para asentarse en el centro de Sao Paulo, concretamente en el barrio de Sé, que concentra gran parte de los más de 7.000 indigentes que viven en la capital paulista.

"La calle es un lugar mágico" pero es necesario "tener creatividad" para saber "cómo vas a sobrevivir, alimentarte o tomar un baño", confiesa a Efe Camporez, que no solo tuvo que enfrentar los peligros de la ciudad sino también la "discriminación" existente.

Asegura que la "mayor dificultad" es "la parte de alimentarse" y confiesa que el hambre le obligó a ser "muy insistente y pesado" para conseguir que una persona "pague su almuerzo".

 El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017

Muchas veces se levantaba sin zapatos, pero no eran ladrones, cuenta, sino personas "con más necesidad" que él.

Empezó a escribir en esos momentos mas "oscuros y depresivos", en busca de "puntos de luz" que le sirviesen como "inspiración".

Su primer poema fue resultado de un desamor, una amistad con una mujer que le visitaba diariamente para llevarle comida casera y de la cual se acabó enamorando sin ser correspondido.

"No quería hacer poesía pero tú fuiste la inspiración de mi día", escribió en su primer poema, el cual entregó junto a una rosa y un bombón a pesar de "no tener dinero" pero necesitar "probar" su "amistad por ella".

Escribía sin haber estudiado las reglas métricas poéticas y sin conocer a ningún poeta.

Por ello, comenzó a pedir consejos a los alumnos de la contigua facultad de Derecho y siempre obtenía buenas críticas de sus poemas.

 De la basura a las estanterías, los libros nunca muere

"Los alumnos me ayudaron y me incentivaron mucho", asegura, hasta el punto de iniciar campañas de ventas de camisetas con frases de sus poemas, entre otros, para recaudar dinero y publicar su primer libro titulado "Velha Calçada" (en español, vieja calle).

El proceso de recaudación de dinero fue lento -duró dos años-, pero también fructífero, pues el pasado 16 de marzo presentó el libro en la misma facultad de Derecho y, con una asistencia de casi 200 personas, consiguió vender todos los ejemplares.

"Juntamos todo el dinero que había sobrado de la venta de camisetas más el de la venta de libros y con eso conseguimos alquilarle una vivienda en Paraisópolis", una de las mayores favelas de Sao Paulo, dijo a Efe una de las estudiantes de Derecho, Beatriz Chammas, de 21 años.

Camporez ha dejado atrás el sufrimiento de sus días en la calle, de los que todavía recuerda cómo la policía "nos pegaba, nos tiraba agua" o le quitaba sus pertenencias.

"Eso es robo, es asalto a mano armada", denuncia Camporez, que ahora sueña en convertir su historia en película.

En su poemas asegura que "todo es cuestión de don": mientras que "unos tienen el don de matar, robar o destruir", "otros tienen el don de hacernos sonreír". Aunque para él, "el verdadero don" es "el don de amar".

La NASA prueba un paracaídas para su futura misión a Marte - El Nuevo Diario

$
0
0

La NASA lanzó hoy desde Virginia (EE.UU.) un cohete que contiene un paracaídas que puede jugar un papel esencial en su futura misión a Marte.

La NASA lanzó el cohete a las 12.20 (16.20 GMT) desde la isla Wallops, en la costa este del estado de Virginia.

Dos astronautas de la NASA completan caminata espacial para reparar la EEI

Como estaba previsto, dos minutos después del lanzamiento, el cohete alcanzó una altitud de 50 kilómetros y el paracaídas consiguió desplegarse con éxito.

"Hemos tenido un buen lanzamiento esta mañana, ha habido un buen despliegue", consideró uno de los locutores que retransmitió el lanzamiento en directo desde el canal de televisión de la NASA.

UNAM construirá satélite espacial para reducir gasto en imágenes satelitales

La carga del cohete se sumergió en el Océano Atlántico, a unos 65 kilómetros de la isla de Wallops.

Esta tarde, los científicos e ingenieros de la NASA recuperarán ese contenido vertido en el océano y analizarán los detalles del lanzamiento para evaluar su éxito.

Imágenes satelitales le están cambiando el rostro a Perú

La NASA inició en 2012 un programa que tiene como objetivo el lanzamiento de un vehículo de exploración a Marte en el año 2020.


Trump lanza otro duro golpe contra Amazon - El Nuevo Diario

$
0
0

Por segunda vez en los últimos tres días, el presidente Donald Trump lanzó el sábado duras críticas contra Amazon, el grupo del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, por sus prácticas fiscales y su utilización del correo postal de Estados Unidos.

"Mientras hablamos sobre el tema, se ha informado que la Oficina de Correos de Estados Unidos pierde 1,50 dólares en promedio por cada paquete entregado por Amazon. Eso equivale a miles de millones de dólares", escribió Trump en su primer mensaje por la red Twitter este sábado.

Trump se lanza contra Amazon y dice que paga pocos impuestos

El mandatario dijo que The New York Times había indicado "que 'el tamaño del equipo de lobby del grupo se ha disparado'".

Luego arremetió contra el diario The Washington Post, también propiedad de Bezos, diciendo en otro tuit que estos supuestos equipos de presión de Amazon "no incluyen al Fake Washington Post, que se usa como un 'cabildero' y debería REGISTRARSE como tal".

"Si el Correo 'aumentara sus precios para los paquetes, los costos de entrega de Amazon aumentarían en 2.600 millones de dólares'. Esta estafa a la Oficina de Correo debe parar, ¡Amazon debe pagar costos reales (e impuestos) ahora!", concluye el presidente estadounidense.

YouTube sigue a Amazon y se mete en el negocio del cine

El Washington Post respondió rápidamente a estas acusaciones en un artículo en línea que informa sobre estos tuits: "The Post funciona con independencia de Amazon, aunque este medio sea propiedad personal de Jeffrey P. Bezos, el fundador y dirigente de Amazon".

El jueves, Trump ya se había manifestado públicamente sobre este tema en un tuit, respecto a los pocos impuestos que a su juicio Amazon pagaba en Estados Unidos. El día anterior, los rumores sobre su disposición de poner coto al poderío del gigante de Internet habían reducido el precio de las acciones en el mercado bursátil

Si bien la antipatía del presidente estadounidense por el fundador de Amazon es bien conocida, el caso fue relanzado el miércoles por un artículo en el sitio Axios que indicaba la "obsesión" del presidente estadounidense por Amazon y su deseo de atacar al grupo a través de leyes antimonopolio.

Donal Trump arremete contra Amazon

En el pasado, Amazon ha sido criticada muchas veces, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea, por sus prácticas de optimización fiscal que han llevado a una fuerte caída en los impuestos.

Pero eso cambió con el aumento de las ganancias de la compañía, que pagó 412 millones de dólares en impuestos al gobierno federal estadounidense en 2016.

Inusual manifestación en favor de la paz en Afganistán - El Nuevo Diario

$
0
0

Varias decenas de afganos están reunidos desde principios de la semana en una sentada por la paz en Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand, feudo talibán en el sur del país, en una inusual iniciativa de la sociedad civil tras décadas de conflicto.

Entre los manifestantes, una cincuentena de ellos mantenían una huelga de hambre, pero el sofocante calor hizo que decidieran abandonarla este sábado, tras la intervención de varios religiosos, informaron los organizadores a la AFP.

"Una decena de ulemas vinieron a vernos. Pusimos término a la huelga de hambre y les pedimos a cambio que nos apoyen para (conseguir) negociaciones de paz, lo que nos prometieron", indicó a la AFP uno de los principales organizadores, Iqbal Khaibar, de 28 años.

 El gobierno de Afganistán acorralado ante la sangrienta ola de atentados

Al menos siete hombres, deshidratados, tuvieron que ser trasladados al hospital de Lashkar Gah en la mañana, según un responsable provincial de salud, Aminulá Abed.

Los huelguistas, alrededor de medio centenar, fueron apoyados por decenas de personas -entre ellas mujeres que desafían las prohibiciones de esta región conservadora- hartas de la guerra, constató la AFP.

En el campamento donde se organizó la sentada se veían banderolas en las que se podía leer: "Sin paz, no hay vida posible".

"Me desmayé", explicó Qais Hashemi, de 27 años, hospitalizado. "Pero no quiero sus (cuidados): hoy me van a salvar la vida y mañana moriré en un atentado suicida".

 Ataque aéreo de Estados Unidos en Afganistán deja 13 muertos

Desde el lunes, varias decenas de personas se han congregado en el lugar de un atentado que dejó 13 muertos el 23 de marzo, en el centro de Lashkar Gah.

Diez de los 14 distritos de Helmand están bajo control talibán. Lashkar Gah, que sigue en manos del gobierno, es blanco de frecuentes atentados, que se han convertido en la primera causa de mortalidad relacionada con la guerra, junto a las minas.

Más de 10.000 civiles afganos resultaron muertos o heridos en 2017, según la ONU.

Muralista estadounidense "libera" en una obra a los jóvenes "soñadores" - El Nuevo Diario

$
0
0

Una artista de Phoenix "liberó" en una obra pintada en una calle de esta ciudad de Arizona (EEUU) a los jóvenes indocumentados beneficiados con el programa de la Acción Diferida, conocidos como "soñadores", quienes enfrentan la incertidumbre por su situación migratoria.

Lucinda Hinojos, de nombre artístico La Morena, concluyó el mural "Unlocking Your Potential and Freedom" (Desbloquea tu potencial y libertad), que inició a principios de febrero en honor a la lucha emprendida por los "soñadores", tras la eliminación por la actual Administración Trump de la Acción Diferida (DACA), que les concedió un amparo migratorio.

Interceptan a 136 migrantes centroamericanos, incluidos 49 menores en México

"Es una forma de darles la voz que necesitan, atraer la atención a este tema de justicia social que se encuentra en crisis, son formas distintas de crear conciencia y no de manera política", dijo hoy a Efe Hinojos.

Lucinda Hinojos, de nombre artístico La Morena, concluyó el mural "Unlocking Your Potential and Freedom" (Desbloquea tu potencial y libertad) / Foto: EFE

El mural, de 20 metros de largo y unos 4 metros de altura, retrata a una niña de rasgos indígenas que abre una jaula y deja en libertad a palomas y mariposas.

Migrantes recrean su propio viacrucis en las vías de "La bestia"

"Las palomas representan la paz y las mariposas representan a nuestros soñadores y todos los demás que luchan por su libertad e igualdad. Es una imagen que provoca paz e inspiración, es una forma de respaldarlos, decirles que no están en esto solos", aseguró la muralista.

Lucinda Hinojos, de nombre artístico La Morena, habla con Efe al comienzo de su trabajo "Unlocking Your Pontential And Freedom" / Foto: EFE

Petra Falcón, directora del grupo Promesa Arizona, organización que financió el mural creado en zona predominantemente latina, destacó en declaraciones a Efe la importancia del mensaje de la obra.

Capturan a un migrante nicaragüense en México

"En este momento hay mucha incertidumbre, mientras que el Congreso averigua sobre el futuro de estos jóvenes que vinieron con sus padres a buscar una vida mejor, su situación está en el limbo", comentó Falcón.

Hinojos está convencida de que este mural puede lograr cambios en el pensamiento colectivo de la comunidad sobre el apoyo que requieren los jóvenes acogidos bajo el programa federal DACA, creado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

"Se puede porque así me paso a mí, por eso empecé a pintar murales y hacer arte, porque me ayudó a salvar mi propia vida. Es posible que no podamos salvar el mundo o desaparecer todos los males, pero podemos brindar curación, esperanza e inspiración para muchos", sostuvo.

El luchador Brandon Girtz eligió El Salvador para pasar la Semana Santa - El Nuevo Diario

$
0
0

El luchador estadounidense de la Bellator Artes Marciales Mixtas (MMA) Brandon Girtz eligió la Ruta de las Flores, en la zona este de El Salvador, para pasar sus vacaciones de Semana Santa, según anunció hoy el atleta en sus redes sociales.

Girtz, quien antes de militar en las filas de la Bellator MMA, compitió por King of the Cage, se paseó por las calles de Juayua y Ataco, donde se dejó fotografiar por lugareños y turistas.

Bajan fallecidos en accidentes de tráfico durante Semana Santa en El Salvador

El atleta no dejó pasar la ocasión para bañarse en las aguas de los Chorros de la Calera, en Juayua, lugar muy apreciado por los salvadoreños.

Según estadísticas de la unidad de Inteligencia Sectorial del Ministerio de Turismo, más de un millón de personas entre nacionales y extranjeros recorren anualmente la Ruta de Las Flores.

La Ruta de Las Flores es el circuito que genera los ingresos turísticos más altos en el país, siendo además el segundo con más visitas de turistas y excursionistas tras la Ruta Sol y Playa, que se extiende por toda la zona costera del país.

Detenidos 11 pandilleros en playa de El Salvador donde estaban de vacaciones

Este circuito, integrado por los occidentales municipios de Ahuachapán, Apaneca, Juayua, Salcoatitán y Nahuizalco, posee más de 40 atractivos turísticos para visitar, además 42 restaurantes y 35 hoteles y hostales, que generan una capacidad conjunta para atender a más de 4.157 clientes.

Cada 2 de octubre, desde el año 2014, se celebra el Día Nacional de la Ruta de las Flores tras ser declarado en septiembre del mismo año por la Asamblea Legislativa.

Según estadísticas de la unidad de Inteligencia Sectorial del Ministerio de Turismo, más de un millón de personas entre nacionales y extranjeros recorren anualmente la Ruta de Las Flores.

Cruz Roja rescata con vida a 11 personas en Domingo de Ramos

El Salvador fue destacado en el año 2016 como uno de los 10 "mejores destinos para hacer turismo" por la revista virtual "The Rough Guide", especializada en contenidos e información de viajes y destinos turísticos del Reino Unido.

"The Rough Guide" describe, a través de un vídeo, algunos lugares turísticos que El Salvador posee, destacando sus playas y olas -entre ellas la de El Tunco-, las tradiciones del país, el turismo religioso, nocturno y rural, y el encanto de pueblos como Suchitoto (norte)

En 2017, El Salvador destacó como destino turístico en al menos 1.000 publicaciones internacionales, incluso en la lista de los destinos imperdibles a visitar en 2018 de la revista especializada en viajes Fodors.

México es líder en estrategias de conservación del jaguar en Latinoamérica - El Nuevo Diario

$
0
0

El jaguar es uno de los tres felinos más grandes del mundo y solo habita en el continente americano. México, con su estrategia de conservación, se ha colocado como "líder en Latinoamérica para la protección de la especie", de acuerdo con el doctor Gerardo Ceballos.

Ceballos, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció los avances del segundo Censo Nacional del Jaguar y declaró que desde 2011 se ha identificado una población aproximada de 4.000 jaguares en México, la cual "se ha mantenido y probablemente ha aumentado", añadió.

 En defensa de los animales

"El primer censo de jaguar se hizo entre 2009 y 2011 y fue la primera vez que se realizó para México y Latinoamérica", dijo en entrevista a Efe.

Explicó que a pesar de que México no es el país que cuenta con mayor cantidad de jaguares, ya que lo supera Brasil, Perú, Bolivia, y Ecuador, es líder en temas de conservación de la especie y es de los pocos países que tiene "una estrategia tan completa y bien articulada", subrayó.

En 2016 se desarrolló en México la Estrategia Nacional de la Conservación del Jaguar que incluyó a la sociedad civil, comunidades locales dueñas de las tierras,gobierno, academia e iniciativa privada y logró formar grupos trabajo como la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

"Uno de los principales objetivos de la Estrategia es monitorear la población de la especie por lo menos cada 5 o 6 años", expresó.

 Muere el último rinoceronte blanco del norte macho del mundo

Del 2016 al 2018 se hizo el segundo censo, se definió la metodología, se usaron cámaras trampas, y se trabajó en colaboración con investigadores, Gobierno y comunidades locales.

El censo se hizo en 16 sitios de todo el país.

En México, el jaguar habita en toda la vertiente del Pacífico mexicano, desde el noroccidental estado de Sinaloa hasta el suroriental estado de Chiapas, y del lado del Golfo, desde el nororiental estado de Tamaulipas hasta el suroriental estado de Tabasco, y en la península de Yucatán.

Con el monitoreo realizado en los sitios de distribución indicó el experto que "son alentadores lo resultados y que las poblaciones van en aumento entre un 10 y 20 %".

 Osa pelea contra tigre de bengala

Sin embargo, para poder saber exactamente el porcentaje de aumento, esperarán los resultados finales que se presentarán en junio próximo durante un congreso internacional sobre ecología y conservación del jaguar y otros felinos neotropicales.

El jaguar es el felino más grande y fuerte de América y tiene poderosas mandíbulas que le permite cazar cocodrilos y grandes tortugas.

Debido a un gen mutante y raro hay jaguares albinos totalmente blancos y otros totalmente negros.

Está prohibido usar esta especie con fines comerciales de acuerdo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza define el jaguar como una especie "cercanamente amenazada", mientras que en México se lo reconoce como una especie en peligro de extinción.

 Más riesgo de extinción para los animales más grandes y los más pequeños

El experto enfatizó que "a pesar de la situación tan complicada que está pasando el país, la articulación de políticas públicas y sistemas de conservación que involucren a la academia, a conservacionistas, iniciativa privada, gobierno y comunidades rurales es una manera clara de que se pueden hacer las cosas bien en el país".

Aunque sigue latente la pérdida de hábitat, el conflicto entre el jaguar y el ganado; y la cacería ilegal, Ceballos destacó que la Estrategia para la Conservación del Jaguar avanza positivamente en México.

Señaló que se han identificado corredores biológicos en el país y áreas de reserva para que se mantenga la conectividad entre las poblaciones del jaguar.

Se ha avanzado en temas de políticas públicas, en la instrumentación del seguro ganadero y se han establecido casi 200 guardias que son gente local que se interesa en la conservación del jaguar.

Además, en el Senado se está evaluado una propuesta sobre estructuras carreteras y pasos de fauna. Destacó la importancia de incorporar los temas ambientales en las agendas de los candidatos presidenciales de México.

"En los discurso de los candidatos no se oye nada sobre la conservación de bosques, del agua, de selvas ni fauna. Nada sobre el medio ambiente cuando es un tema de seguridad nacional", finalizó.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live