Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all 59615 articles
Browse latest View live

Suspenden reunión sobre migración entre presidentes de Guatemala y EEUU - El Nuevo Diario

$
0
0

La reunión entre el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y su par estadounidense, Donald Trump, prevista el lunes en Washington y en la que se podía firmar un acuerdo para que la nación centroamericana acogiera migrantes, fue suspendida según informó este domingo el gobierno guatemalteco.

Le interesa

"Debido a las especulaciones y las acciones legales interpuestas, admitidas para su trámite por la Corte de Constitucionalidad, se decidió reprogramar el encuentro bilateral hasta conocer lo resuelto por dicha corte", indica un comunicado del gobierno guatemalteco, que hace referencia a los cuestionamientos internos por la posibilidad de que Morales firmara un pacto que declarara a Guatemala tercer país seguro.


Un hombre armado ataca un centro de detención de migrantes en Estados Unidos - El Nuevo Diario

$
0
0

Un hombre armado que atacó un centro de detención de migrantes con "artefactos incendiarios" en la ciudad de Tacoma, en el noroeste de Estados Unidos, murió tras enfrentarse a la policía, informaron las autoridades.

Agentes policiales llegaron al Centro de detención de Northwest el sábado por la mañana, tras recibir un reporte de que el hombre -armado con un rifle- había incendiado un vehículo e intentado prender fuego a un gran tanque de propano, dijo el departamento de policía local en un comunicado.

 Lea: Mike Pence denuncia la crisis migratoria de Estados Unidos tras visitar un centro de detención

Identificado como Willem Van Spronsen, de 69 años, murió por las heridas de bala que recibió en medio de la intervención policial. Además del arma, llevaba bengalas y un bolso, según el comunicado.

Ninguno de los cuatro agentes que participaron en la operación resultó herido.

 De interés: Guatemala admite amparos contra acuerdo migratorio con Estados Unidos

El atacante había sido previamente condenado por obstruir la acción de un policía tras un altercado ocurrido durante una protesta afuera de la misma instalación de detención el año pasado, según reportes de medios locales.

La inmigración está en el centro de un intenso debate político en Estados Unidos, que enfrenta desde hace más de un año una crisis migratoria en su frontera con México.

 Además: Donald Trump confirma operación masiva para deportar migrantes

Entre viernes y sábado, decenas de manifestaciones fueron organizadas en todo el país para pedir el cierre de los centros de detención situados en la frontera y para oponerse a las redadas policiales contra migrantes anunciadas para este domingo por el presidente Donald Trump.

La empresa penitenciaria GEO Group, que maneja el centro de Tacoma, agradeció a la policía por su intervención y afirmó que la reciente publicación de informes sobre la sobrepoblación de los sitios de detención de migrantes así como sobre la detención de menores no acompañados, ha generado "un ambiente peligroso para nuestros empleados".

Djokovic gana su quinto Wimbledon en final épica contra Federer - El Nuevo Diario

$
0
0

El serbio Novak Djokovic, primera raqueta del mundo, ganó este domingo su quinto torneo de Wimbledon derrotando en una final épica, que batió el récord de duración en este Grand Slam, al suizo Roger Federer en cinco sets.

Djokovic necesitó cuatro horas y 55 minutos para imponerse al suizo, segundo cabeza de serie, por 7-6 (7/5) 1-6, 7-6 (7/4), 4-6 y 13-12 (7-3), recurriendo por primera vez a un tie-break final de 12-12 tras al cambio de las reglas en Wimbledon.

 Lea: Simona Halep pasa por encima de Serena Williams en final de Wimbledon

El serbio, de 32 años, salvó dos puntos de partido para sumar su 16º título de Grand Slam, colocándose a cuatro del récord en categoría masculina del propio Federer(20), que en agosto cumplirá 38 años.

El suizo, que no ha derrotado a Djokovic en Grand Slam desde la semifinal de 2012 en Wimbledon, buscaba acabar con el dominio del número uno del mundo. Foto: AFP/END

Djokovic también se acerca al número de títulos en Grand Slam del español Rafa Nadal, que cuenta con 18.

"Creo que ésta fue, si no la final más excitante en la que haya tomado parte, sí una de los dos o tres mejores de mi carrera", afirmó el serbio al levantar el trofeo tras un quinto set de infarto que duró dos horas.

 De interés: Multan con 10,000 dólares a Serena Williams por dañar una pista

El suizo, que no ha derrotado a Djokovic en Grand Slam desde la semifinal de 2012 en Wimbledon, buscaba acabar con el dominio del número uno del mundo para apuntarse su noveno título en Londres, pero pese a sus colosales esfuerzos acabó cayendo.

"Intentaré olvidarlo", bromeó ante un público que había mostrado su claro favoritismo por el tenista de Basilea.

El serbio, de 32 años, salvó dos puntos de partido para sumar su 16º título de Grand Slam. Foto: AFP/END

"Pero fue un gran partido, fue largo, lo tuvo todo", reconoció. "No pude dar más, di todo lo que tenía", aseguró, felicitando a Djokovic por un partido "de locura".

 Además: Nadal no ve justas las normas de Wimbledon sobre los cabezas de serie

La anterior final más larga disputada en la pista central del legendario All England Club londinense se remontaba a 2008, cuando Federer perdió en cuatro horas y 48 minutos contra Rafa Nadal, en un partido considerado como uno de los mejores de la historia del tenis.

Detienen a candidatos opositores en elecciones locales de Rusia - El Nuevo Diario

$
0
0

Una docena de dirigentes seguidores del líder opositor ruso Alexei Navalny fueron arrestados el domingo durante una protesta en Moscú para exigir que sus nombres se incluyeran en la boleta electoral para las elecciones locales de septiembre.

Rusia celebrará elecciones nacionales para las legislaturas locales y regionales en septiembre. Según las leyes, los candidatos a cargos diferentes a los del congreso federal deben lograr el apoyo de ciudadanos mediante firmas que luego son verificadas.

Los políticos fueron detenidos al termino de una marcha sin autorización en la plaza Pushkin, de la que participaron cerca de 2.000 personas.

Los opositores fueron detenidos luego de asistir a una manifestación / AFP Los manifestantes dicen que las autoridades electorales los han acusado de falsificar firmas. 

"En todo Moscú, ahora están eliminando (de las listas) a los candidatos independientes", dijo el político opositor Ilya Yashin, actualmente concejal local y que busca un nuevo mandato por la agrupación de Navalny.

"A partir de mañana, la comisión electoral comenzará a sacarnos a todos de las listas", dijo Yashin antes de su detención.

Detienen a candidatos opositores en elecciones locales rusas / AFP La candidata opositora Lyubov Sobol, también detenida el domingo, había iniciado el sábado una huelga de hambre luego de que se la acusó de irregularidades en las firmas. 

La comisión electoral de la ciudad de Moscú dijo en un comunicado que más de 700 de las 4.940 firmas que respaldan a Sobol eran "inválidas".

Inmigrantes mexicanos aún no han sido afectados por redadas antimigrantes en EEUU - El Nuevo Diario

$
0
0

El gobierno de México dijo el domingo que no tiene reportes de que mexicanos hayan sido afectados aún por las masivas redadas antimigrantes que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos anunció se realizarían este domingo.

"No tenemos ningún reporte de lo que denominamos redadas que hayan afectado el día de hoy a alguna mexicana o mexicano", dijo en conferencia de prensa el canciller Marcelo Ebrard. 

"Dependiendo de lo que ocurra entre el día de hoy y mañana tomaremos otras decisiones en función de lo que se presente", agregó. 

México dijo el viernes que había redoblado las acciones de asistencia en sus 50 consulados en Estados Unidos ante las anunciadas redadas que según el presidente Donald Trump conducirán a un ola de deportaciones en Estados Unidos.

Se esperaba que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) salieran a las calles de al menos 10 grandes ciudades estadounidenses para arrestar a unos 2.000 migrantes indocumentados.

Pero a media mañana del domingo, no parecía haberse constatado la realización de operativo alguno.

Consultado por la cadena CNN, Ken Cuccinelli, director interino de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración en la Casa Blanca, se negó a dar detalles sobre los operativos programados.

El alcance de la operación parece más modesta que los "millones" que Trump había prometido que serían detenidos y expulsados, cuando mencionó por primera vez el mes pasado las redadas, que después fueron pospuestas.

El presidente Donald Trump ha hecho de la migración uno de los asuntos centrales de su gobierno, lo que también ha tensado las relaciones con México. 

El mes pasado, Estados Unidos amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de México si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no frenaba el flujo de indocumentados, principalmente guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, que pasan por su territorio.

Para evitar que se concrete esa amenaza, México desplegó 6.000 efectivos de su recién creada Guardia Nacional en su frontera sur, medida que Trump calificó como un "gran trabajo".

Turquía compra nuevos misiles rusos pese a advertencia de Estados Unidos - El Nuevo Diario

$
0
0

La entrega de sistemas de defensa antiaérea rusos S-400, comprados por Turquía pese a las advertencias de Estados Unidos, proseguía este domingo con la llegada de tres nuevos aviones cerca de Ankara. 

"La entrega (...) se desarrolla como estaba previsto", anunció en Twitter el ministerio de Defensa turcol, junto a unas imágenes que mostraban lo que debía ser la llegada de estos aparatos a la base aérea de Murted, cerca de Ankara. Las entregas empezaron el viernes.

Washington se opuso firmemente a esta compra, ya que teme que los militares rusos puedan acceder a los secretos tecnológicos del nuevo avión furtivo estadounidense F-35, que Turquía quiere comprar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Estados Unidos estima también que los S-400 no son compatibles con los dispositivos de la OTAN, alianza de defensa a la cual pertenece Turquía. 

Varios miembros del Congreso estadounidense, tanto republicanos como demócratas, pidieron la anulación de las entregas de F-35 a Ankara, y reclamaron sanciones contra los responsables turcos implicados en el acuerdo con Rusia.

El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan / Archivo Pero, hasta la fecha, Ankara rechazó todas las advertencias de Estados Unidos. El viernes, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, insistió de nuevo: "Lo decimos cada vez. Es un asunto cerrado. El proceso continúa".

Neymar multiplica sus guiños hacia el FC Barcelona - El Nuevo Diario

$
0
0

Neymar ha mostrado su deseo, y tiene color azulgrana. La estrella del Paris SG multiplicó el sábado los guiños hacia el FC Barcelona, donde espera regresar, hasta el punto de evocar el traumático recuerdo para el PSG de la 'remontada' de 2017, mientras el jugador es esperado el lunes en el entrenamiento.

Preguntado en Brasil sobre su mejor recuerdo como futbolista, el internacional de 27 años respondió en el medio estadounidense 'Oh My Goal': "el primero es cuando gané los Juegos Olímpicos con Brasil (2016). El segundo es la 'remontada' contra el París SG (en octavos de la Champions)".

 Lea: Griezmann ilusionado por jugar junto a Messi en el Barcelona

"La sensación cuando metimos el sexto gol (para clasificar en los descuentos), nunca he vivido nada igual", añadió.

Algo percibido como una provocación por los aficionados parisinos, que aún no han podido digerir la eliminación de su equipo en octavos de final de la Liga de Campeones-2017 tras la humillante derrota 6-1 en el Camp Nou después de que el PSG hubiese logrado un 4-0 en la ida.

Neymar estaría dispuesto a que su salario actual de 36 millones de euros al año se viese reducido para facilitar así su llegada al Camp Nou. Foto: AFP/END

Neymar anotó dos goles en aquel fatídico partido para el PSG, y dio el pase de gol en gol definitivo en el tiempo añadido.

- "Neymar puede dejar el PSG" -

"Cuando ganamos al PSG con el Barcelona, (...) todos nos volvimos locos justo después", indicó el brasileño.

 De interés: Atlético de Madrid busca sanción de la FIFA al Barsa por fichar a Griezmann

En las redes sociales, los aficionados del PSG arremetieron contra su delantero estrella, fichado pocos meses después de aquel partido por el montante récord de 222 millones de euros.

Además de los mensajes con insultos, se puede ver un video manipulado, en el que a partir de las imágenes de presentación de la nueva elástica del conjunto parisino, Neymar aparece lanzándola al cubo de la basura.

Neymar estaría dispuesto a que su salario actual de 36 millones de euros al año se viese reducido para facilitar así su llegada al Camp Nou. Foto: AFP/END

El PSG aún no ha reaccionado a la última polémica, pero días atrás prometió "tomar las medidas adecuadas" ante la ausencia de su jugador franquicia el lunes pasado en la vuelta a los entrenamientos.

"Neymar puede dejar el PSG (este verano boreal), si hay una oferta que convenga a todo el mundo", había afirmado el nuevo director deportivo del PSG, Leonardo, aunque sólo evocó "contactos muy superficiales" con el Barça.

 Además: Entre dudas sobre su futuro, Neymar se declara “casi” recuperado de su lesión

Neymar, que hasta el momento sólo se expresó a través de su entorno, colgó el sábado en internet un enigmático video en el que se aprecia una imagen suya superpuesta a otra de su padre, con el escudo del Barça entre ambos.

Pero su regreso a la capital catalana está plagado de obstáculos. El conjunto culé acaba de gastar 120 millones de euros en hacerse con los servicios del francés Antoine Griezmann.

Neymar estaría dispuesto a que su salario actual de 36 millones de euros al año se viese reducido para facilitar así su llegada al Camp Nou. Foto: AFP/END

Aunque la cifra podría aumentar ya que el Atlético de Madrid pide 200 millones, el montante de la cláusula del francés antes del 1 de julio, aludiendo a un acuerdo que data de varios meses atrás entre el delantero y el Barça.

- "Recuperado casi al 100%" -

El club catalán dispone de un margen de maniobra limitado en términos económicos, y podría proponer al PSG un intercambio que implicase a jugadores como el lateral Nelson Semedo, el defensor Samuel Umtiti, el centrocampista Philippe Coutinho o el delantero Ousmane Dembelé.

 También: FIFA endurece sanciones por racismo durante partidos

Neymar, por su parte, estaría dispuesto a que su salario actual de 36 millones de euros al año se viese reducido para facilitar así su llegada al Camp Nou.

En el plano deportivo, el brasileño, que se perdió la Copa América luego de una lesión en el tobillo derecho en un entrenamiento, asegura haberse recuperado "casi al 100%".

Neymar estaría dispuesto a que su salario actual de 36 millones de euros al año se viese reducido para facilitar así su llegada al Camp Nou. Foto: AFP/END

"Sólo me falta entrenamiento", declaró el delantero el sábado después de haber participado en un torneo benéfico con su fundación de Sao Paulo.

Un compromiso adquirido tiempo atrás con el que justificó su retraso a la hora de regresar a París, según su padre.

 Lea más: Concacaf anuncia cambios en método de clasificación para el Mundial

Dos lesiones en el pie con un año de intervalo privaron a Neymar de disputar las rondas eliminatorias con el PSG en 2018 y 2019, saldadas con sendas eliminaciones prematuras de su equipo.

Para volver a saborear la 'Champions', el brasileño parece decidido a reencontrarse con sus amigos Leo Messi y Luis Suárez, con los que conquistó la 'Orejona' en 2015 con los colores del Barcelona.

Netanyahu advierte a Hezbolá de represalias "devastadoras" - El Nuevo Diario

$
0
0

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el domingo al movimiento chiita libanés Hezbolá, apoyado por Irán, que habrá represalias "devastadoras" en caso de un ataque, después de que su jefe declarara que sus cohetes podrían alcanzar Tel Aviv.

"Durante este fin de semana, hemos oído a (Hasán) Nasralá jactarse de sus proyectos de ataque", declaró al inicio del consejo de ministros semanas.

"Seamos claros. Si Hezbolá se atreve a cometer el error de atacar a Israel, le impondremos un golpe militar devastador", dijo el primer ministro.

El jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá, declaró el viernes que Israel no se "libraría" en caso de un conflicto entre Irán y Estados Unidos.

"¿Quién dice que Israel se libraría si hubiese una guerra contra Irán?", lanzó Nasralá en una larga entrevista difundida el viernes por la noche en el canal de televisión de Hezbolá, Al Manar.

"El primero en bombardear Israel será Irán", añadió, y aseguró que "Irán tiene la capacidad de bombardear Israel con fuerza y ferocidad".

Netanyahu afirmó la semana pasada que los aviones de combate F-35 israelíes "pueden llegar a cualquier lugar de Oriente Medio, incluyendo Irán".

Hezbolá es considerado por Estados Unidos como una organización terrorista y es la única facción que no se desarmó después de la guerra civil libanesa de 1975-1990.

Pero también tiene un papel político importante, ya que consiguió 13 escaños en el Parlamento el año pasado y tres cargos en el gobierno actual.


Estados Unidos no registra señales de redadas de deportación - El Nuevo Diario

$
0
0

Miles de inmigrantes indocumentados aguardaban este domingo, con miedo e incertidumbre, las anunciadas redadas que, según el presidente Donald Trump, conducirán a un ola de deportaciones en Estados Unidos. 

Pero en horas de la tarde, aún no había indicios de ningún gran operativo en la decena de ciudades donde los agentes esperaban arrestar a unos 2.000 migrantes indocumentados según lo anunciado.

Medios de comunicación locales, como CNN y Fox News, indicaron cerca del mediodía que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estaban actuando de acuerdo con lo previsto, citando fuentes no identificadas de esa fuerza. Sin embargo, no se informó ninguna operación significativa en las calles.

Frontera de Estados Unidos / Archivo Muchos activistas patrullaron por varias ciudades para documentar cualquier arresto y aconsejar a posibles detenidos. 

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró a media tarde: "Aún no hay actividad". 

"Es muy difícil organizar su vida en torno a los anuncios de Donald Trump", dijo el candidato a la candidatura demócrata para las presidenciales de 2020. 

El alcalde agregó que el sábado se habían reportado tres redadas, en ningún caso exitosa.

El subdirector del ICE, Matthew Albence, se negó a dar detalles sobre los operativos, en una entrevista del domingo con "Fox News Sunday". Lo mismo había hecho antes Ken Cuccinelli, director interino de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump La operación parece más modesta que los "millones" que Trump había prometido que serían detenidos y expulsados, pero eso no ha aliviado la angustia de los que temen ser el objetivo.

A sus preocupaciones se suman reportes que señalan que el ICE está preparado para detener no solo a los que cuentan con ordenes de expulsión, sino también a otros migrantes indocumentados que puedan encontrar eventualmente.

Eso podría incluir a migrantes que han estado en el país por años, con casa, trabajo e hijos, que son ciudadanos estadounidenses.

En tanto, en México, el canciller, Marcelo Ebrard, dijo a media mañana del domingo que no había reportes de mexicanos afectados: "A esta hora no tenemos reportada afectación a mexicanos por redadas ocurridas el día de hoy", escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

Funcionarios locales y estatales han pedido al gobierno federal que muestre moderación en las redadas. Varios acusaron a Trump de utilizar la operación principalmente con fines políticos.

"Esta incertidumbre, este miedo, está causando estragos", dijo a CNN la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot. "Está traumatizando a la gente".

Trump insistió el viernes en que "la mayoría de los alcaldes" quieren las redadas.

"La mayoría de los alcaldes lo quieren. ¿Saben por qué? No quieren tener crímenes en sus ciudades", dijo repitiendo su frecuente e incorrecta aseveración de que los migrantes son más propensos a ser criminales que los estadounidenses.

Pero varios alcaldes han expresado preocupación por la operación federal.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo que en 2018, su primer año en el cargo, su ciudad experimentó la "tasa más baja de homicidios en 51 años". "Así que no entiendo la razón para elegir Miami" para desarrollar el operativo, agregó.

Algunos funcionarios de la ciudad, así como grupos promigrantes y de derechos civiles, han tratado de instruir a quienes podrían ser blanco de una redada sobre sus derechos.

Se esperaba que las redadas masivas iniciaran hoy / Archivo

"Estamos pidiendo a la gente, si tiene miedo de deportación, que permanezca en casa el domingo, que se traslade en grupos", dijo a CNN Keisha Bottoms, alcaldesa de Atlanta. "Si alguien toca tu puerta, por favor no la abras a menos que tengan una orden".

De Blasio dijo a la MSNBC que las redadas son "un acto político para convencer a mucha gente en Estados Unidos de que los inmigrantes son el problema".

El ya caldeado debate sobre la inmigración se agitó aún más el domingo luego de que el presidente Trump tuiteara que las parlamentarias demócratas de origen extranjero deberían "volver" a sus países, por lo que recibió inmediatamente calificaciones de racista y xenófobo.

Con esta última, suma una más a su profuso historial de declaraciones controvertidas, que incluye una en enero de 2018, cuando calificó de "países de mierda" a naciones africanas, Haití y El Salvador.

En su tuit, Trump no nombró específicamente a ninguna congresista demócrata pero su mención a las "Representantes Demócratas 'Progresistas'" fue interpretada como una referencia a un grupo de mujeres liberales relativamente jóvenes, que integran por primera vez la Cámara de Representantes.  

Entre las supuestamente aludidas se encuentran Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York; Ilhan Omar, de Minesota; y Rashida Tlaib, de Michigan.

La líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, reaccionó en Twitter: "Rechazo los comentarios xenófobos de @realDonaldTrump que intentan dividir a nuestra nación". Eso, dijo, reafirman que "su plan para 'Hacer que América sea grande otra vez' siempre ha sido sobre hacer que América vuelva a ser blanca".

Estados Unidos batalla hace más de un año con una crisis migratoria en su frontera sur, con miles de personas ingresando cada mes, la mayoría centroamericanos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.

El número de indocumentados que llegaron en junio ascendió a más de 100.000, 28% menos que en mayo, pero a un nivel "crítico", según el Departamento de Seguridad Nacional.

Enfrentamientos entre policías y manifestantes empañan desfile del 14 de julio en Francia - El Nuevo Diario

$
0
0

Enfrentamientos entre policías y manifestantes en los parisinos Campos Elíseos empañaron este domingo la fiesta del 14 de julio en Francia, luego de que el presidente francés Emmanuel Macron encabezara un desfile bajo el signo de la cooperación militar europea.

Tras el desfile, decenas de manifestantes, que decían ser integrantes del movimiento de los "chalecos amarillos", pero que no llevaban su habitual chaquetilla fosforescente, intentaron levantar obstáculos y quemaron basura sobre la turística avenida parisina.

Los agentes antimotines trataron de dispersar con gases lacrimógenos a los manifestantes, algunos de los cuales llevaban los rostros cubiertos con pañuelos, máscaras o capuchas.

Un total de 180 personas fueron detenidas al margen del desfile militar, antes de estos incidentes, anunció a la AFP la Prefectura de policía.

Es la primera vez que los "chalecos amarillos" se manifestaron en los Campos Elíseos desde el 16 de marzo, cuando se registró un nuevo auge de violencia de este movimiento social de protesta iniciado en noviembre a raíz de un proyecto para aumentar el precio de los combustibles.

En la apertura del desfile, al bajar los Campos Elíseos a bordo de un vehículo militar abierto junto a su jefe de Estado Mayor, Macron, que encabezó por tercer año la fiesta nacional desde su elección en mayo de 2017, recibió silbidos de los "chalecos amarillos" mezclados en la multitud, mientas que otros espectadores aplaudían.

"Aquellos que han querido impedir este desfile deberían tener un poco de vergüenza", declaró, antes de los incidentes, el ministro del Interior, Christophe Castaner.

Defensa, tema predilecto

Macron y sus invitados europeos presenciaron el desfile desde un tribuna, en la plaza de la Concordia, en uno de los extremos de los Campos Elíseos.

"Nunca, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa había sido tan necesaria. La construcción de una Europa de la defensa, vinculada con la Alianza Atlántica, de la que celebramos los 70 años, es para Francia una prioridad" y "constituye el hito de este desfile", explicó el presidente francés. 

Frente al Brexit y a unas relaciones transatlánticas un tanto debilitadas durante la era Donald Trump, Macron ha hecho de la Europa de la defensa uno de sus temas predilectos, al considerar que para el Viejo Continente es crucial incrementar su autonomía estratégica, complementaria a la OTAN.

Además de la canciller alemana Angela Merkel -que apareció en buena forma tras varias crisis de temblores-, asistieron entre otros el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

La primera ministra británica, Theresa May, a la que le quedan unos diez días en el cargo tras presentar su dimisión, estuvo representada por el vice primer ministro, David Lidington. 

Los nueve países que participan junto a Francia en la Iniciativa Europea de Intervención (IEI), impulsada por Macron, estuvieron representados en el desfile a nivel de jefes de Estado, de Gobierno o ministro de Defensa. 

"Es ese un bello símbolo de la Europa de la Defensa que queremos construir (...). Es una prioridad de mi mandato", había indicado Macron en un discurso ante la comunidad militar.

"Es un gran gesto para una política de defensa europea", aseguró Merkel, al concluir la ceremonia. "Estamos honrados por la participación alemana, es un símbolo de la fuerte cooperación franco-alemana" agregó.

Demostración futurista

El desfile aéreo incluyó un avión de transporte A400M alemán y un C130 español. También participaron dos helicópteros Chinook británicos.

La fiesta nacional sirvió para destacar la innovación en la defensa, otra de las prioridades del presidente francés. 

En el desfile se exhibieron robots y drones que utilizan las fuerzas armadas, mientras que el plato fuerte del acto consistió en una demostración futurista de Flyboard Air, una plataforma que permite planear con cinco turboreactores, inventada por el francés Franky Zapata, que pilotó su aparato a varias decenas de metros del suelo. 

El desfile se cerró con un grupo de militares heridos del ejército francés, actualmente implicado en múltiples operaciones exteriores, de Oriente Medio al Sahel.

También se presentaron algunos de los materiales nuevos previstos en una ley destinada a aumentar el presupuesto para los ejércitos, como el vehículo blindado Griffon, sucesor del emblemático VAB, del que el ejército de tierra recibió varios ejemplares. 

Unos 4.300 militares, 196 vehículos, 237 caballos, 69 aviones y 39 helicópteros fueron movilizados para el desfile. 

Cinco horas de juego marcan un final épico entre Djokovic-Federer - El Nuevo Diario

$
0
0

Un tie-break en el quinto set, dos bolas de partido salvadas, casi cinco horas de juego: la final de Wimbledon más larga de la historia, ganada por Novak Djokovic contra Roger Federer este domingo, acumuló estadísticas astronómicas.

  • 4 horas y 57 minutos: la final del domingo fue la más larga de la historia, superando a la de 2008 ganada por Rafael Nadal... frente a Roger Federer en 4 horas y 48 minutos.

Djokovic gana su quinto Wimbledon en final épica contra Federer

  • 12-12: al decidirse en el "súper tie-break", por primera vez en un Grand Slam, la final de 2019 entró en la historia del tenis.
  • 71 juegos: Novak Djokovic y Roger Federer tuvieron que disputar 68 juegos y tres tie-breaks, todos perdidos por el suizo.

Roger Federer espera romper el dominio de Djokovic en la final de Wimbledon

  • 5.810 metros: la distancia recorrida por Federer en la pista central en esta final. Djokovic corrió un poco menos, 5.623 metros.

Federer derrota a Nadal y disputará final de Wimbledon contra Djokovic

  • 218 puntos ganados: pese a la derrota, el suizo marcó 14 puntos más que el serbio (204). También logró 40 golpes ganadoras más (94 frente a 54), pero cometió más errores no forzados (62 frente a 52). "No sé dónde perdí el partido", señaló Federer al término del encuentro.

  • 2 bolas de partido: el número uno mundial salvó dos bolas de partido en el servicio de Federer, cuando iban 8-7 en el quinto set, antes de llevar esa última manga al "súper tie-break".

Griezmann lamenta reacción del Atlético por su fichaje en el Barcelona - El Nuevo Diario

$
0
0

El delantero francés Antoine Griezmann se mostró disgustado por la airada reacción del Atlético de Madrid a su fichaje por el FC Barcelona, donde fue presentado este domingo con la ilusión de obtener los grandes torneos ausentes de su palmarés.

"Es una pena lo del Atlético. Yo fui a verles a propósito para no pillarlos desprevenidos y que pudieran prepararse para el futuro", dijo Griezmann durante la rueda de prensa de su presentación.

"Nos pusimos de acuerdo pero finalmente cambió. Es como es, hay que aceptarlo", añadió el francés después de posar con su nueva camiseta azulgrana con el dorsal 17.

El delanter internacional francés Antoine Griezmann / AFP

Esperado desde hace semanas, el aterrizaje del campeón del mundo galo al FC Barcelona desencadenó una guerra entre el jugador, su nuevo club y el Atlético de Madrid, que pone en cuestión el precio del traspaso.

La cláusula de rescisión de Griezmann se abarató el 1 de julio de 200 millones de euros a 120 millones, cantidad que abonó el Barça el pasado viernes para liberar de su contrato a su nueva estrella.

Pero el Atlético denuncia que el delantero y el club catalán cerraron el acuerdo en marzo, con la competición todavía en marcha, y reclama los 200 millones de euros que hubiera costado entonces.

Según el diario deportivo español As, el club madrileño llevará el caso a la FIFA.

"Veremos cómo evolucionará pero no veo que tenga ninguna evolución posible para ellos, porque no hay nada", dijo Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, asegurando que solo contactaron con el entorno del jugador una vez él anunció a mediados de mayo que se iría del Atlético.

Intentaron negociar con el club madrileño para flexibilizar el método de pago pero no fue posible y tuvieron que pagar la cláusula al contado.

"Ha sido una operación compleja", reconoció Bartomeu, explicando que necesitaron pedir un préstamo de 35 millones de euros y avanzar el cobro de 85 millones de euros de facturas pendientes de ventas de otros jugadores.

"Ganar Liga, Copa y Champions" 

El jugador, que no se presentó a la vuelta a los entrenamientos del Atlético el domingo anterior, reconoció que "siempre es difícil dejar una casa, un sitio donde te sentías muy cómodo, que es tu familia".

"Solo tengo admiración y respeto hacia ese club. Lo he dado todo en el campo desde el principio hasta el final de la temporada y no tengo ninguna vergüenza", insistió.

Estrella indiscutible en la escuadra de Diego Simeone, Griezmann tendrá que ceder galones al aterrizar en un equipo repleto de estrellas y con el argentino Lionel Messi al frente.

"Para mi es el número 1, una referencia para todos los futbolistas", reconoció el francés.

El delantero internacional francés Antoine Griezmann  / AFP

Pero a cambio de un rol menos protagonista, el actual campeón del mundo francés podrá engrosar su palmarés, limitado a una Europa League, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa con con el Atlético de Madrid.

"Busco un nuevo reto, intentar superarme y no instalarme en el confort (...), intentar ganar Liga, Copa y Champions que es lo que le falta a mi palmarés", aseguró.

En una plantilla con superávit de jugadores ofensivos (Messi, Luis Suárez, Ousmane Dembélé, Philippe Coutinho...) y con los rumores sobre una posible vuelta de Neymar, Griezmann se mostró flexible.

"He trabajado para ser un jugador importante en cualquier posición en el campo. Puedo jugar a izquierda, derecha o por dentro", explicó.

El francés no pudo esquivar las preguntas sobre su rechazo a recalar en el Barça justo hace un año, anunciado a través de un documental televisivo.

"Nunca me he arrepentido, es algo que quería hacer en el momento", afirmó.

Aunque, "si hay que pedir perdón a algunos, será en el campo donde mejor hablo".

Incluso si esos "algunos" son sus futuros compañeros Messi y Suárez a quienes, según la prensa local, no sentaron bien las calabazas después de haberse mostrado públicamente favorables a su traspaso.

"Ya veré cuando esté con ellos pero creo que con asistencias (de gol) podremos arreglarlo todo", bromeó.

El nuevo "Rey León", una proeza tecnológica de Disney - El Nuevo Diario

$
0
0

Las adaptaciones de sus clásicos dibujos animados a películas con actores de carne y hueso le han otorgado a Disney una serie de éxitos de taquilla en los últimos años, como "El libro de la selva" o las recientes "Dumbo" y "Aladdin". Pero la nueva versión de "El Rey León" representa una apuesta aún mayor.

Con un presupuesto de 250 millones de dólares y un elenco de voces entre las que figura la de la cantante Beyoncé, las expectativas son grandes para esta película que vuelve a contar la historia de Simba, un joven león que deberá vengar la muerte de su padre para erigirse en rey de la sabana africana.

 Lea: Disney defiende a protagonista de versión en vivo de "La sirenita"

En noviembre del año pasado, la presentación en sociedad resultó más que auspiciosa: el avance promocional fue visto por 225 millones de personas en las primeras 24 horas, cifra récord para Disney.

La película, que se estrenará el viernes en Estados Unidos, fue generada prácticamente en su totalidad por computadora. Sin embargo, este "Rey León" no es un filme de animación 3D convencional.

- Realidad virtual -

Según su director, Jon Favreau, en el rodaje de la película se empleó una novedosa técnica: fue filmada por un equipo tradicional de técnicos, pero que trabajó dentro de un mundo virtual en tres dimensiones.

El proceso implicó que tanto realizadores como actores utilizaran cascos de realidad virtual para "entrar" en una sabana artificial, como en un videojuego, para filmar las escenas o simplemente mirar versiones en bruto de las andanzas de Simba y sus amigos.

 De interés: “Toy Story 4” mantiene el primer lugar de taquilla

"El equipo se calzaba sus cascos, exploraba el entorno y podía instalar las cámaras dentro de la realidad virtual", dijo Favreau a periodistas en una conferencia de prensa el miércoles en Beverly Hills.

Este método encantó a JD McCrary, que presta su voz al joven Simba en el comienzo de la película.

El remake del éxito de 1994 sigue meticulosamente la historia de la primera película. Foto: AFP/END

"Nos poníamos los cascos y teníamos una especie de control remoto en la mano", relata el actor. "Se podía ver todo, las tierras del reino, la roca del rey; veía todo, fue genial".

Para trabajar en un set de filmación virtual no se precisan conocimientos específicos sobre efectos visuales, por lo que técnicos sin experiencia en esa área pudieron trabajar y aportar en esta película su conocimiento tradicional.

 Además: "Avengers: Endgame" volverá a los cines con escenas extras

Esta inmersión en la realidad virtual permitió a técnicos y guionistas visualizar la película durante el propio rodaje y realizar ajustes, como por ejemplo en la iluminación, directamente.  

Luego, las imágenes generadas se enviaban a Londres, a la compañía de efectos visuales MPC, donde se procesaban para darles el lustre de la versión final.

El remake del éxito de 1994 sigue meticulosamente la historia de la primera película. Foto: AFP/END

- Inspirado por documentales -

La película también se inspiró en los documentales del famoso cineasta británico David Attenborough, quien ha hecho que la naturaleza sea admirada por millones de personas en todo el mundo. 

Desde que comienza, el remake busca atrapar la mirada de la audiencia con impresionantes "escenas" de antílopes, cebras y antílopes galopando a través de la sabana.

 También: Preparan película biográfica de Jenni Rivera

A diferencia de la caricatura original, las caras de los animales en esta nueva versión son realistas y no se parecen a las de los humanos.

Para Favreau es importante que la película dé "la ilusión de ser un documental naturalista".

El remake del éxito de 1994 sigue meticulosamente la historia de la primera película. Foto: AFP/END

"Vimos (...) todos estos documentales de Attenborough en la BBC, y (vimos la forma en que) la emoción podía expresarse sin representación humana", explicó. 

Otra ruptura con la tradición: los actores que prestaron sus voces a los personajes, y que generalmente hablan solos en cabinas, grabaron juntos en el escenario, lo que les permitió improvisar. Así fue recreada la célebre escena en que Simba aprende la filosofía "Hakuna Matata" ("No hay problema", en lengua suajili).

 Lea más: Para buena taquilla, un perro

A Seth Rogen, la voz del jabalí Pumba, le pareció "asombroso" que se le pidiera que improvisara en "lo que probablemente sea la película más increíble, tecnológicamente hablando".

El remake del éxito de 1994 sigue meticulosamente la historia de la primera película, e incluso vuelve James Earl Jones como la voz del padre de Simba, Mufasa.

El remake del éxito de 1994 sigue meticulosamente la historia de la primera película. Foto: Archivo/END

Las canciones "El círculo de la vida" y "Yo quisiera ya ser rey" vuelven iguales. 

Los compositores Hans Zimmer y Lebo Morake se han unido para trabajar juntos nuevamente, y Elton John y el letrista Tim Rice hicieron una nueva canción.

 Te interesa: Godzilla, el rey de los monstruos regresa a los cines

Mientras que la original había sido criticada por su distribución de roles predominantemente blanca, esta vez, Florence Kasumba, nacida en Uganda, interpreta a la hiena Shenzi, mientras que el sudafricano John Kani presta su voz al sabio Rafiki.

El argentino Gustavo Fernández gana la final de Wimbledon en silla de ruedas - El Nuevo Diario

$
0
0

El tenista argentino Gustavo Fernández se proclamó este domingo campeón de Wimbledon en tenis adaptado, sumando este título a los que ya obtuvo este año en Roland Garros y el abierto de Australia.

Fernández, de 25 años y segundo favorito, necesitó dos horas para imponerse por 4-6, 6-3 y 6-2 en la final al japonés Shingo Kunieda, primera cabeza de serie.

 Lea: Djokovic gana su quinto Wimbledon en final épica contra Federer

Los dos jugadores se conocen bien: el mes pasado ganaron haciendo pareja el torneo de dobles en tenis adaptado de Roland Garros contra los franceses Stephane Houdet y Nicolas Peifer.

Los dos jugadores se conocen bien: el mes pasado ganaron haciendo pareja el torneo de dobles en tenis adaptado de Roland Garros. Foto: AFP/END

El argentino hizo así historia al sumar este año victorias en los tres Grand Slam que cuentan con categoría de silla de ruedas, tras haber ganado en individuales en Roland Garros y el abierto de Australia, donde también había sido campeón en 2016 y 2017 respectivamente. 

 De interés: Simona Halep pasa por encima de Serena Williams en final de Wimbledon

"Estoy totalmente desbordado, no entiendo ni que me pasa", afirmó el tenista de Río Tercero, reconociendo tener "la adrenalina alta".

El argentino hizo así historia al sumar este año victorias en los tres Grand Slam que cuentan con categoría de silla de ruedas. Foto: AFP/END

La victoria sobre hierba, que llevaba persiguiendo desde hace años, es más complicada porque esta superficie "tiene mucha variedad, el bote no es siempre el mismo y no puedes correr tanto", explicó.

 Además: Multan con 10,000 dólares a Serena Williams por dañar una pista

Todavía sorprendido por su triple victoria esta temporada, Fernández se declaró sin embargo determinado a no "hacer historia por querer hacer historia", y a seguir trabajando.

Reacciones republicanas al acuerdo de McCarthy y Biden sobre el techo de la deuda

$
0
0

Acuerdo para elevar techo de deuda en Estados Unidos

El Congreso de Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo preliminar para suspender el límite de endeudamiento del país hasta enero de 2025. Tras arduas negociaciones, el acuerdo deberá ser aprobado en el Congreso, donde algunos republicanos de línea dura amenazan con rechazarlo.

Los negociadores demócratas y republicanos están afinando los últimos detalles del acuerdo, que busca evitar una suspensión de pagos antes del 5 de junio. De no alcanzar un acuerdo, Estados Unidos podría enfrentar una profunda recesión.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se enfrenta al reto de obtener el respaldo necesario en el Congreso. Aunque algunos republicanos han expresado su oposición al acuerdo, McCarthy espera contar con el apoyo de la mayoría de los republicanos de la Cámara.

El acuerdo contempla restricciones de gasto y recortes en programas gubernamentales a cambio de suspender el techo de la deuda. Sin embargo, algunos republicanos han criticado los plazos y las condiciones establecidas.

Los márgenes estrechos en el Congreso significan que los moderados de ambos partidos deberán apoyar el proyecto de ley. Compromisos que se alejen de las posturas extremas de cada partido podrían perder el apoyo de las alas más radicales.

El representante Chip Roy, miembro del grupo Freedom Caucus, ha manifestado su intención de impedir la aprobación del acuerdo en la Cámara de Representantes. Por otro lado, el senador Lindsey Graham expresó su preocupación por el impacto del acuerdo en la defensa estadounidense y el apoyo a Ucrania.

El acuerdo suspende el techo de la deuda hasta enero de 2025, después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. El compromiso busca evitar un “default catastrófico” y ha sido calificado como un compromiso necesario por el presidente Joe Biden.

Los líderes de los partidos se enfrentan a una carrera contrarreloj para lograr la aprobación del acuerdo en el Congreso. Aunque algunos republicanos de extrema derecha y demócratas progresistas han criticado las concesiones realizadas, se espera que el proyecto de ley sea votado en la Cámara de Representantes en los próximos días.


Una travesía culinaria por 14 países latinoamericanos

$
0
0

13 Fronteras: Un viaje gastronómico único que une culturas latinoamericanas

Ubicado en el corazón de Palermo, el restaurante 13 Fronteras se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la cocina viajera y experimental. Su creador y chef, Dave Soady, un estadounidense apasionado por la gastronomía, emprendió un increíble viaje por el continente americano, recorriendo más de 16 mil kilómetros y atravesando 13 fronteras en busca de inspiración culinaria.

El viaje de Dave y su esposa Cristabel comenzó en México y los llevó a explorar Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y finalmente Argentina, donde decidieron establecer su hogar y abrir su propio restaurante. Cada país que visitaron les brindó una nueva cultura y una fuente de inspiración para desarrollar su interpretación de la cocina latinoamericana.

El concepto detrás de 13 Fronteras es el de un viaje profundo a través del territorio latinoamericano, descubriendo historias, productos y preparaciones culinarias únicas. Para Dave, este viaje también fue una búsqueda interna, una exploración de su propia interpretación culinaria. Su objetivo es ofrecer platos auténticos y coloridos que reflejen la mixtura de influencias españolas y nativas presentes en la cocina latinoamericana.

Cada experiencia vivida durante el viaje ha dejado una huella en la propuesta gastronómica de Dave. Los platos en 13 Fronteras son simples, pero elaborados con ingredientes exclusivos de Argentina. El menú ofrece la posibilidad de crear tu propio viaje gastronómico, donde los comensales pueden elegir los platos basados en los ingredientes que evocan momentos especiales del viaje de Dave.

El restaurante no sigue un formato de entradas y platos principales fijos, sino que se adapta a las voces creativas del chef. Algunos platos destacados incluyen un postre compuesto de algodón de azúcar, chocolate y cubos de gelatina inspirado en un encuentro misterioso en Costa Rica, así como un homenaje a uno de los perros de Dave con el plato “Santa María de las Casas y el Árbol de Willie”.

La experiencia en 13 Fronteras va más allá de la comida. El lugar está ambientado como una típica cueva de adobe salteña, con lámparas hechas de materiales reciclados y una playlist que evoca los recuerdos musicales del viaje de Dave. Además, los comensales tienen la oportunidad de sentarse en una barra que recorre el restaurante y disfrutar de la atención personalizada del chef, quien comparte historias y anécdotas detrás de cada plato.

La visión de Dave es desafiar los paladares y sorprender a sus invitados, brindando una experiencia gastronómica fascinante y única. Su próxima frontera es Paraguay, donde planea abrir un nuevo 13 Fronteras y llevar su creatividad culinaria a un nuevo público. En 13 Fronteras, se vive un viaje culinario que trasciende las fronteras y une las riquezas gastronómicas de América Latina.

100 turistas ticos son rechazados en la frontera de Nicaragua por “razones de seguridad”

$
0
0

Cerca de un centenar de turistas costarricenses fueron rechazados en la frontera de Nicaragua este miércoles, según informaron varios medios nicaragüenses.

Aparentemente, el grupo de turistas contaba con todos los documentos en regla para visitar varios destinos turísticos en Nicaragua, pero se les negó el acceso. Uno de los viajeros costarricenses del grupo mencionó que las autoridades migratorias les denegaron la entrada por motivos de seguridad.

“Íbamos de turismo a León, Granada, Masaya y Managua, con personas mayores, profesionales, pensionados, la gran mayoría. Hemos invertido más de $45,000, ya estaba todo pagado, y el gobierno de Nicaragua nos dice que no se nos permite ingresar por nuestra seguridad”, expresó Marco Gómez, coordinador del viaje, a Nicaragua Actual.

Varios miembros del grupo ya habían visitado Nicaragua en ocasiones anteriores y esta fue la primera vez que se les negó el paso, comentó Gómez.

“Después de lo que nos ha sucedido, no intenten hacer turismo, porque con el gasto que hicimos y sin las garantías de poder trasladarnos, me duele decirlo, pero les recomendaría abstenerse de visitar Nicaragua”, añadió.

El grupo de turistas costarricenses tuvo que regresar a sus hogares y anunciaron que presentarían una protesta ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

Reacciones republicanas al acuerdo de McCarthy y Biden sobre el techo de la deuda

$
0
0

Acuerdo para elevar techo de deuda en Estados Unidos

El Congreso de Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo preliminar para suspender el límite de endeudamiento del país hasta enero de 2025. Tras arduas negociaciones, el acuerdo deberá ser aprobado en el Congreso, donde algunos republicanos de línea dura amenazan con rechazarlo.

Los negociadores demócratas y republicanos están afinando los últimos detalles del acuerdo, que busca evitar una suspensión de pagos antes del 5 de junio. De no alcanzar un acuerdo, Estados Unidos podría enfrentar una profunda recesión.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se enfrenta al reto de obtener el respaldo necesario en el Congreso. Aunque algunos republicanos han expresado su oposición al acuerdo, McCarthy espera contar con el apoyo de la mayoría de los republicanos de la Cámara.

El acuerdo contempla restricciones de gasto y recortes en programas gubernamentales a cambio de suspender el techo de la deuda. Sin embargo, algunos republicanos han criticado los plazos y las condiciones establecidas.

Los márgenes estrechos en el Congreso significan que los moderados de ambos partidos deberán apoyar el proyecto de ley. Compromisos que se alejen de las posturas extremas de cada partido podrían perder el apoyo de las alas más radicales.

El representante Chip Roy, miembro del grupo Freedom Caucus, ha manifestado su intención de impedir la aprobación del acuerdo en la Cámara de Representantes. Por otro lado, el senador Lindsey Graham expresó su preocupación por el impacto del acuerdo en la defensa estadounidense y el apoyo a Ucrania.

El acuerdo suspende el techo de la deuda hasta enero de 2025, después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. El compromiso busca evitar un “default catastrófico” y ha sido calificado como un compromiso necesario por el presidente Joe Biden.

Los líderes de los partidos se enfrentan a una carrera contrarreloj para lograr la aprobación del acuerdo en el Congreso. Aunque algunos republicanos de extrema derecha y demócratas progresistas han criticado las concesiones realizadas, se espera que el proyecto de ley sea votado en la Cámara de Representantes en los próximos días.

Una travesía culinaria por 14 países latinoamericanos

$
0
0

13 Fronteras: Un viaje gastronómico único que une culturas latinoamericanas

Ubicado en el corazón de Palermo, el restaurante 13 Fronteras se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la cocina viajera y experimental. Su creador y chef, Dave Soady, un estadounidense apasionado por la gastronomía, emprendió un increíble viaje por el continente americano, recorriendo más de 16 mil kilómetros y atravesando 13 fronteras en busca de inspiración culinaria.

El viaje de Dave y su esposa Cristabel comenzó en México y los llevó a explorar Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y finalmente Argentina, donde decidieron establecer su hogar y abrir su propio restaurante. Cada país que visitaron les brindó una nueva cultura y una fuente de inspiración para desarrollar su interpretación de la cocina latinoamericana.

El concepto detrás de 13 Fronteras es el de un viaje profundo a través del territorio latinoamericano, descubriendo historias, productos y preparaciones culinarias únicas. Para Dave, este viaje también fue una búsqueda interna, una exploración de su propia interpretación culinaria. Su objetivo es ofrecer platos auténticos y coloridos que reflejen la mixtura de influencias españolas y nativas presentes en la cocina latinoamericana.

Cada experiencia vivida durante el viaje ha dejado una huella en la propuesta gastronómica de Dave. Los platos en 13 Fronteras son simples, pero elaborados con ingredientes exclusivos de Argentina. El menú ofrece la posibilidad de crear tu propio viaje gastronómico, donde los comensales pueden elegir los platos basados en los ingredientes que evocan momentos especiales del viaje de Dave.

El restaurante no sigue un formato de entradas y platos principales fijos, sino que se adapta a las voces creativas del chef. Algunos platos destacados incluyen un postre compuesto de algodón de azúcar, chocolate y cubos de gelatina inspirado en un encuentro misterioso en Costa Rica, así como un homenaje a uno de los perros de Dave con el plato “Santa María de las Casas y el Árbol de Willie”.

La experiencia en 13 Fronteras va más allá de la comida. El lugar está ambientado como una típica cueva de adobe salteña, con lámparas hechas de materiales reciclados y una playlist que evoca los recuerdos musicales del viaje de Dave. Además, los comensales tienen la oportunidad de sentarse en una barra que recorre el restaurante y disfrutar de la atención personalizada del chef, quien comparte historias y anécdotas detrás de cada plato.

La visión de Dave es desafiar los paladares y sorprender a sus invitados, brindando una experiencia gastronómica fascinante y única. Su próxima frontera es Paraguay, donde planea abrir un nuevo 13 Fronteras y llevar su creatividad culinaria a un nuevo público. En 13 Fronteras, se vive un viaje culinario que trasciende las fronteras y une las riquezas gastronómicas de América Latina.

100 turistas ticos son rechazados en la frontera de Nicaragua por “razones de seguridad”

$
0
0

Cerca de un centenar de turistas costarricenses fueron rechazados en la frontera de Nicaragua este miércoles, según informaron varios medios nicaragüenses.

Aparentemente, el grupo de turistas contaba con todos los documentos en regla para visitar varios destinos turísticos en Nicaragua, pero se les negó el acceso. Uno de los viajeros costarricenses del grupo mencionó que las autoridades migratorias les denegaron la entrada por motivos de seguridad.

“Íbamos de turismo a León, Granada, Masaya y Managua, con personas mayores, profesionales, pensionados, la gran mayoría. Hemos invertido más de $45,000, ya estaba todo pagado, y el gobierno de Nicaragua nos dice que no se nos permite ingresar por nuestra seguridad”, expresó Marco Gómez, coordinador del viaje, a Nicaragua Actual.

Varios miembros del grupo ya habían visitado Nicaragua en ocasiones anteriores y esta fue la primera vez que se les negó el paso, comentó Gómez.

“Después de lo que nos ha sucedido, no intenten hacer turismo, porque con el gasto que hicimos y sin las garantías de poder trasladarnos, me duele decirlo, pero les recomendaría abstenerse de visitar Nicaragua”, añadió.

El grupo de turistas costarricenses tuvo que regresar a sus hogares y anunciaron que presentarían una protesta ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

Viewing all 59615 articles
Browse latest View live