Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Niña de Ciudad Sandino a reunión anual de la ONU - El Nuevo Diario

$
0
0

“La agenda de desarrollo sostenible es un plan de acción para la gente y la prosperidad que busca potenciar la paz y se compromete a no dejar a nadie atrás en ese proceso”. Son las palabras de Digelma Artola, una adolescente de 15 años, originaria de Ciudad Sandino, Managua, quien participará la próxima semana en la reunión anual de las Naciones Unidas en Nueva York.

La participación de Artola se realizará en el marco de la discusión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que marcarán la pauta para los planes de desarrollo de los países de 2015 al 2030.

Artola, junto con otro adolescente llamado Dalú Hernández realizó una conferencia de prensa en Managua para informar sobre el mensaje que brindarán a nombre de la niñez del país, que será planteado ante el seno de las Naciones Unidas.

“Dentro de la agenda se encuentran 17 objetivos fundamentales y 169 metas, de los cuales se escogieron cinco elementales que son educación con calidad, acabar con la pobreza, el hambre y promulgar una vida sana y la igualdad de género, los cuales fueron escogidos por los mismos chavalos y chavalas del país”, refirió Artola.

Tanto Artola como Hernández forman parte de organizaciones locales que trabajan temáticas en pro de la niñez y la adolescencia a nivel local y fueron parte de una consulta y talleres realizados con cerca de 200 menores durante los últimos dos años, en los que se trataron precisamente los planteamientos de los ODS.

LA IMPORTANCIA

Por su parte Mary McLnerney, directora país de la organización Save the Children, consideró que la participación de Artola en la reunión de las Naciones Unidas tiene mucho realce, debido a que ellos sostendrán reuniones con otros niños provenientes de otros países y compartirán sus visiones sobre cómo podría ser el mundo en los próximos 15 años.

“Su voz es la que debe decir cuáles de los 17 objetivos, los que ellos quieren que sean enfatizados por los países a favor de la niñez, previo a la asamblea general se realizan varias reuniones con los delegados”, dijo McLnerney.

Agregó que aunque dichos objetivos se discuten en septiembre, su implementación comenzará a efectuarse a partir de enero del 2016.

Mientras Ramón Meneses, coordinador del área de abogacía y comunicación de Save the Children, acotó que en los procesos de consulta sobre los ODS a nivel mundial participaron más de un millón de menores de 38 países, y en el caso concreto de Nicaragua las consultas se realizaron a través del Movimiento Mundial por la Infancia, la cual aglutina a 14 organizaciones.

“Yo al principio me preguntaba cómo es que hay tanta gente pobre en todos lados, pero si todos actuamos contra la pobreza se puede lograr erradicarla”, consideró el adolescente Dalú Hernández, de 14 años.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles