Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Mercados capitalinos urgen de inversión - El Nuevo Diario

$
0
0

En 2015, la municipalidad invirtió C$6.6 millones en cuatro de los ocho mercados de la capital; sin embargo, de acuerdo con los comerciantes las mejoras son insuficientes para prestar las condiciones básicas en estos centros de compras.

Las mejoras se realizaron en los mercados Iván Montenegro, Roberto Huembes, el Oriental y el Candelaria.

La mayor inversión fue en el Roberto Huembes, con poco más de C$4 millones. Este fue construido en 1978, pero oficialmente abrió en abril de 1981. Es considerado el segundo más importante de Managua por su dinámica comercial, de la que forman parte 4,500 comerciantes.

Entre sus principales problemas está la situación de su techo y el sistema de drenaje.

El concejal por el Partido Liberal Constitucionalista, Róger Reyes, señaló que este es de los mercados que tiene la infraestructura más dañada, a pesar de que es uno de los puntos de referencia para el turismo, debido a su amplia variedad de artesanías.

Proyectos millonarios

Este año la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) desarrolló dos proyectos: “Reemplazo de cubierta de techo y mantenimiento de estructura, y canales de la nave central”, etapa I, a un costo de C$1.9 millones; y “Construcción del galerón de zapateros”, en su etapa II, con una inversión de C$2.1 millones.

“Pusieron techo nuevo, pero solo en la sección de las artesanías”, expresó uno de los comerciantes que prefirió no brindar su nombre. En un recorrido realizado por El Nuevo Diario, se comprobó que todos los galerones frontales de la zona este tienen techo nuevo.

Sin embargo, los vendedores que tienen sus tramos en el enorme galerón central se quejaron por las pérdidas que sufren debido a la filtración de la lluvia.

“En mi puesto, las cajillas se mojaron y por el peso se cayeron docenas de huevos. Otros han perdido granos básicos y productos empacados”, alegó una señora.

En el caso del Iván Montenegro la inversión fue de C$924,000, destinados al reemplazo de la cubierta del techo, mantenimiento de estructura y canales de nave central. Además se destinaron C$12,000 para un análisis estructural de su losa de concreto.

En el estudio de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) denominado “Managua resiliente”, que aborda los factores de riesgo de la capital, se destaca que en este último mercado presenta vulnerabilidad estructural media, ya que al 45% de las edificaciones les faltan elementos estructurales. El techo del mercado se calificó en mal estado.

A pesar de las malas condiciones y el desorden, en el mercado Oriental solo se invirtió en la construcción del Galerón de las Especies, mientras que en el Candelaria se hizo un estudio de preinversión para las nuevas instalaciones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles