Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Nicaragua mantiene baja tasa de homicidios - El Nuevo Diario

$
0
0

El Índice de Paz Global  2016 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) mantuvo a Nicaragua en un nivel alto de tendencia de homicidios, según su rango de medición. Esto indica que el país no ha reducido más el impacto de dichos delitos. 

IEP explica además que la paz consiste no solo en la ausencia de la violencia, sino también, del miedo a la violencia. 

No obstante, el país continúa en el grupo de naciones donde este delito todavía no se convierte en una epidemia. 

La Unidad de Inteligencia y Análisis de la IEP establece, en base a sus observaciones según sus fuentes, la escala de 1 a 5, que refleja una tendencia muy baja o positiva o muy alta o negativa, también utiliza informes oficiales de oficinas reconocidas, como las publicadas por las Naciones Unidas.

En el tema específico de los homicidios dolosos, o muertes deliberadamente infligidas, Nicaragua tiene 4.1 puntos y está por detrás de Costa Rica, con 3.6. El IEP cita como fuente la Encuesta sobre Tendencias delictivas y Funcionamiento de los Sistemas de Justicia de las Naciones Unidas, que tiene acreditada una oficina contra la Droga y el Delito y tiene su Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

En el Índice Global de Paz, Nicaragua se ha mantenido en 4.1 puntos desde el 2014. En los años 2012 y 2013, el puntaje fue de 4.3. 

El Informe Regional de Desarrollo del PNUD publicado en 2014 confirma que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) “una tasa mayor a 10 homicidios por cada 100,000 habitantes se considera una epidemia.  Esta situación se observa en 11 de los 18 países latinoamericanos analizados”, y nuestro país no está en este rango.

  • Nicaragua está en el grupo de los países con menos homicidios, donde este delito no se condidera una epidemia. El Índice de Paz Global da al país 4.1 en la variable de homicidio, igual a la de los últimos dos años, y está solo por debajo de Costa Rica. 

El IEP busca también medir el costo económico del delito y el impacto que tiene en la economía de un país. En Guatemala, Honduras y El Salvador los homicidios sí son una epidemia, y estos tres vecinos pertenecen un grupo completado por Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, que presentan tasas superiores a los 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.   

Panamá marca 4.7 de 5 en el renglón de los homicidios en el Índice Global de Paz, mientras Guatemala, Honduras y El Salvador están al tope con 5, pero Panamá ocupa el puesto 49 en la clasificación de 163 países, mientras Nicaragua se coloca en el 69. 

El PNUD informa en su estudio sobre el tema, que el pequeño grupo de naciones latinoamericanas con tasa inferiores a los 10 homicidios por 100 mil habitantes lo componen Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Uruguay, Perú y Nicaragua.

Datos oficiales de la Policia Nacional

Según el último informe estadístico de la Policía Nacional correspondiente al año 2015, en el país se registró una cifra de ocho homicidios por cada 100,000 habitantes.

El anuario policial indica que Nicaragua en el 2014 también tuvo solo ocho homicidios y no ha vuelto a caer a su cifra más alta, que fue de 14 en el año 2006. 

Los países vecinos a quienes hoy se identifican como Triángulo del Norte, no han podido bajar sus tasas, el caso de El Salvador es llamativo, porque en 2015 marcó 103 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras Honduras reportó 56.7 y Guatemala 35.3.

Los homicidios, según el PNUD, afectan particularmente a los jóvenes varones que habitan en grandes áreas urbanas.

La Investigación del PNUD arroja que en los países con tasas de homicidio superiores a 20 por cada 100,000 habitantes, también tienen niveles elevados de fecundidad adolescente, además destaca un aumento de familias monoparentales con jefaturas femeninas, e indica que “es relevante considerar a la migración como fuerza tensora de la unidad familiar”.

En las variables reflejas por el IEP en su Índice Global de Paz, solo en los temas del homicidio y la tenencia de armas aparece Nicaragua con puntajes altos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles