Cientos de personas llegaron ayer hasta el parque Amistad Japón Nicaragua—conocido en Managua como Parque japonés— para conocer más sobre la cultura japonesa en sus diferentes expresiones como la comida, vestimenta, arte, caligrafía y medicina oriental en el marco de la celebración del Día de la Amistad Japón Nicaragua.
El acto de celebración fue presidido por el embajador de Japón en Nicaragua Yasushi Ando y el vicealcalde de Managua, Enrique Armas.
Hirohito Takata, representante de la Agencia de Cooperación de Internacional del Japón (JICA) en Nicaragua, dijo que actualmente están apoyando proyectos de educación, salud pública, infraestructura y la cooperación anual asciende a US$10 millones.
El presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Telémaco Talavera, destacó la cooperación de Japón a la educación superior de Nicaragua y aseguró que muchos estudiantes del país se han formado en Japón en materia agrícola y de infraestructura.
Yasushi Ando, embajador de Japón en Nicaragua, destacó las principales colaboraciones que ha hecho su país en Nicaragua, como la construcción del parque Amistad Japón Nicaragua con un costo superior a US$3 millones no reembolsables.
“Desde que inauguraron este parque se ha convertido en mi favorito. Hay centro de exposiciones fotográficas, constantemente hay atención médica oriental gratuita y es muy seguro”, expresó Marcela Granados López, quien llegó desde el barrio Costa Rica junto a sus tres hijos.
FINANCIARÁN PUENTES
Asimismo el embajador aseguró que ya empezaron la construcción de un hospital en Nueva Guinea y financiarán la construcción de cuatro puentes para conectar el norte del país con el Caribe. Recordó que a lo largo de las relaciones diplomáticas han financiado la construcción de 24 puentes.