Quantcast
Channel: El Nuevo Diario • Nicaragua
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Oposición logra 21 de 92 diputados - El Nuevo Diario

$
0
0

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tendrá 71 diputados y la oposición 21 en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional, que inicia en enero, confirmó el Consejo Supremo Electoral (CSE) al divulgar el nombre de cada uno de los electos en las distintas circunscripciones del país.

Roberto Rivas Reyes, presidente del CSE, leyó en conferencia de prensa el nombre de los electos y aseguró que este listado “no admite recurso alguno” de apelación o revisión.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) ganó 14 diputados, la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) logró 2, igual que el Partido Liberal Independiente (PLI), mientras la Alianza por la República (APRE) solo tendrá un diputado, como el Partido Conservador y Yatama. Este partido indígena se adjudicó uno de los tres escaños disponibles en la Región Autónoma Caribe Norte.

En términos porcentuales, los partidos opuestos al gobernante Frente Sandinista solo tendrán el 22.82% de los escaños del Poder Legislativo de Nicaragua, a partir de enero de 2017.

El FSLN ganó 70 diputados en las elecciones del pasado seis de noviembre, pero se le suma uno más por la ley que corresponde al presidente de la República saliente, pero en este caso asume la curul el actual vicepresidente de la República, Moisés Omar Halleslevens. Así, el FSLN suma 71 legisladores.

Lea: PC pide revisar resultados electorales

El PLC ganó en el sufragio 13 diputados, pero por la ley electoral obtiene un legislador más que es su excandidato a presidente de la República, Maximino Rodríguez, quien quedó en el segundo lugar de la competencia y por eso le corresponde el escaño. De esta manera el PLC logra tener 14 parlamentarios.  

POR DEPARTAMENTOS   

La lista de candidatos por circunscripción nacional es de 20, pero el FSLN solo se adjudicó 14. Los seis restantes corresponden a tres para el PLC, uno para el PC, uno de ALN y uno del PLI.

El FSLN obtuvo en Managua 12 diputados de un total de 19. Los siete escaños restantes se dividen así: Cuatro para el PLC, uno para ALN, uno  para APRE y uno para el PLI.

De los seis diputados correspondientes a Chinandega, el FSLN ganó cinco y el PLC uno. Lo mismo ocurrió en los departamentos de León y Matagalpa. De Chontales son tres diputados, de los cuales dos pertenecen al FSLN y uno al PLC. En el Caribe Norte, el FSLN logró dos y Yatama uno, mientras en el Caribe Sur un escaño es para el FSLN y otro para el PLC.

De los cuatro curules correspondientes al departamento de Masaya, tres son del FSLN y uno del PLC. En el resto de departamentos el FSLN ganó todos los escaños.

Alfredo César Aguirre representará a los conservadores, Byron Jerez al APRE, Alejandro Mejía Ferreti y Mauricio Orue a la ALN, Pedro Joaquín Treminio y Mario Asensio Flores al PLI y Brooklyn Rivera legislará por Yatama.

EN EL PARLACEN

En el Parlamento Centroamericano, el FSLN tendrá 15 diputados, el PLC  tres, ALN uno y el PLI uno.

En el actual período legislativo, que termina en diciembre, el FSLN ha tenido 62 diputados y a partir de enero del 2017 tendrá 71.

El 9 de enero tomarán la promesa de ley Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo Zambrana, como presidente y vicepresidenta de la República.

El 15 de enero toman la promesa de ley los diputados electos.

Lea: Fitch Ratings da "perspectiva estable" a Nicaragua tras elecciones


Viewing all articles
Browse latest Browse all 59615

Trending Articles